
Tags
Kilian Jornet y Emelie Forsberg, campeones en Giir di Mont (32k/D+2400m). Record de carrera y quinto título en Premana para Kilian.
.
Después la ruta sigue todavía con un kilómetro más de subida, pero ya menos empinada y difícil, a través de un maravilloso bosque de alerces. A medida que la subida va aflojando, un sendero un poco difícil que exije cuidado y cautela lleva a la parte superior de Alpe Barconcelli, que se alcanza con un bajada de 2 kilómetros que, corriendo a través de las casitas de Barconcelli, conduce a Alpe Casarsa y luego a Alpe Forni (Km9, 1180 mt altitud); aquí empieza la segunda subida.
Después de la empinada primera parte, el camino que lleva los corredores a Alpe Vegessa, se hace más fácil. De aquí en adelante una carretera militar conduce a través del valle Valvarrone, alcanzando el Refugio Varrone 4 kilómetros más allá. Pasado este punto arranca la subida más dura de la carrera, con 3k/D+800m que remontan hasta Bocchetta Larecc (2.063mt altitud). Los últimos 600 metros de la subida se pueden ver desde Boccheta Larecc, y por eso muchísima gente suele estar aquí animando.
La carrera continúa con una bajada delicada, pues un sendero muy empinado lleva los corredores a Alpe Fraina, donde ya suaviza hasta Alpe Caprecolo, de donde una carretera militar lleva a Alpe Rasga (km19) Aquí empieza la útima y más larga subida de la carrera. La primera parte es la más dura, desde Domant hasta las casitas de Pianch. Luego se alcanza Alpe Premaniga (1403mt)
De aquí en adelante un sendero bastante llano y fácil lleva a Alpe Solino (km25). Pasando justo por encima de las casas de Alpe Piancalada, se llega al último pueblito de montaña, Alpe Deleguaggio, que es el último pasaje intermedio. Aquí empieza el último empinado descenso quel lleva a Premana.
Aunque partiera como gran favorito, ello no quita para destacar la enorme consistencia de Kilian Jornet en carrera y su dominio de las distintas especialidades. Este 2014 firmando una temporada casi perfecta y suma ya seis victorias consecutivas después de ganar esta mañana en el Giir di Mont y establecer un nuevo récord de la prueba
Kilian Jornet llega al ecuador de su temporada de trail con un cartón de resultados brillante. Se ha proclamado vencedor de seis de las siete pruebas que ha disputado, cediendo tan solo en la Transvulcania como segundo ante Luis Alberto Hernando. Su palmarés del año incluyendo victorias tan destacables como el Campeonato del Mundo de Skyrunning y Kilómetro Vertical además de la victoria en la mítica Hardroc 100 Miles.
Ayer sumó su quinta victoria en el Giir di Mont, esta clásica del calendario que se disputa en Premana, Italia. A pesar de no ser puntuable para la Copa del Mundo de skyrunning, que también lidera, Kilian Jornet no quería perderse una prueba que se disputa sobre un circuito de 32km con un desnivel acumulado de 2.400m.
.
En la carrera de hoy Jornet ha salido con el primer grupo y junto a Ionut Zinca y Zaid Ait Malek han encarado la primera subida. Al pequeño grupo se les ha unido el noruego Thor Ludvigsen, quien se ha escapado con Jornet en la segunda subida. Ha sido al final de la segunda bajada que Kilian Jornet ha empezado a coger un poco de distancia respecto a sus rivales y en la tercera subida ha impuesto definitivamente la ventaja necesaria para hacerse con la victoria, por delante de Zinca y Ludvigsen.
Jornet ha cruzado la meta con un tiempo de 3h12’36’’, estableciendo un nuevo record de la prueba, y adjudicándose la victoria en la prueba italiana por quinta vez. Tras el llegaron en una cerrada lucha por el segundo puesto Ionut Zinca con 3h21m19s, que batió a Thor Ludvigsen con 3h21m44s.
A destacar, tambien, que Kilian Jornet ha reventado el récord de la prueba tras completar el recorrido en un tiempo de 3h12’36’’, casi siete minutos menos que la anterior plusmarca que estaba en posesión desde el 2012 del atleta del Salomon Running, Tòfol Castanyer, quien hoy ha sido sexto y ha sufrido una caída.
Declaraciones Kilian Jornet: “Me gusta volver al Giir di Mont siempre que puedo, es una carrera que se vive con un gran ambiente. Estoy muy contento con poder conseguir una nueva victoria aquí, el balance de la temporada hasta ahora está siendo muy bueno” “El Giir di Mont es una carrera a la que me gusta volver siempre que puedo, llevo desde 2007 viniendo y junto a Zegama es la prueba que más veces he disputado. Aquí se vive un ambiente increíble y la gente vive la montaña muy de cerca” “Estoy teniendo muy buenas sensaciones esta temporada, y los resultados están acompañando así que el balance es muy positivo. Ahora tocará descansar unos días antes de encara Sierre Zinal y la segunda parte de la temporada”, declaraba Kilian Jornet.
En la carrera femenina, Emelie Forsberg sigue tambien mostrando una gran consistencia esta temporada. Ganó con autoridad en 4h06. Algo más de seis minutos detrás, llegaba una gran clásica del mundillo como es Emanuela Brizio que ya brilló tambien recientemente en la Olla de Nuria, donde fue segunda tras una descomunal Laura Orgué. Cerró podio Silvia Rampazzo en 4h16.
CLASIFICACIÓN GIIR DE MONT-2014 -TOP10 Masculino y femenino.
.
________________________
.
MÁS SOBRE KILIAN JORNET, SKYRUNNING Y MATERIAL CARRERAS MONTAÑA.
- Tienda online material para trail y montaña, ofertas especiales aquí
- Más sobre Kilian Jornet, sus carreras de montaña y proyectos personales, aquí.
- Toda la info sobre Skyrunning, temporada 2014 y anteriores.
___________________________
Info redactada por Mayayo para Carrerasdemontana.com
Tela con el apellido del 10º clasificado en categoría masculina.
Menos mal, para el, que no vive en España.
jaja, te puedes creer que pensé lo mismo… No tenemos remedio