Anillo Picos de Europa: Nuevo record 21h13m por Manuel Merillas, Pablo Villa y Fran Piñera. Crónica personal por Pablo y Manuel. Material empleado.

.

El Anillo de Picos de Europa estrenó nuevo record el pasado 6 de Agosto: Manuel Merillas, Pablo Villa y Fran Piñera lo dejaron en 21h13m. En su caso concreto, este Anillo de Picos de Europa, supuso  118km/D+7.870m de aventura total sobre un trazado que en sus tres variantes (Vindio, Extrem y Tres Macizos) permite disfrutar de un territorio único.

Aquí os traemos la crónica personal de la aventura, tanto por Pablo Villa como por Manuel Merillas.  

.

El track gps completo del record Anillo Picos Europa, aquí

Manuel Merillas y Pablo Villa arrancando temporada 2014 con top10 en Copa del Mundo, Transvulcania.

Manuel Merillas y Pablo Villa arrancando temporada 2014 con top10 en Copa del Mundo, Transvulcania.

_______________________

.

ANILLO PICOS DE EUROPA, NUEVO RECORD 21H13M (5-6 Agosto 2014)

CRÓNICA PERSONAL POR PABLO VILLA:  El Anillo de Picos en verano era una actividad a la que le tenía muchas ganas pero dado que es una actividad muy dura y que desgasta mucho, no la podía compaginar con mi calendario de carreras. Este año debido a un cierre de temporada más temprano de lo normal surgió la posibilidad de hacerlo con dos de los mejores corredores del panorama mundial como son Merillas y Fran Piñera.

Salida Pablo Villa Manuel Merillas y Fran Piñera Anillo vindio 5ago14. Foto: @PabloVillacxm

Han sido 21h muy intensas donde apenas ha habido tiempo para el respiro, no llegaba en las mejores condiciones para superar un reto de esta envergadura, pero la ilusión ha podido con todo. Hemos arriesgado, ya que hemos ido muy ligeros y con poco material. No quiero pensar que pasaría si alguno hubiera tenido algún problema en Cabrones o Hoyo Santo… Pero me temo que si se quiere bajar de 24h no te queda otra.

Los tres hemos pasado por todos los estados posibles… desde la euforia hasta bajones de querer dejarlo. La verdad que ha sido muy emotivo poder completar esta vuelta con dos buenos amigos. Y por mi parte, el Anillo de Picos ha sido la forma más bonita de cerrar la temporada

Material empleado por Pablo:  Camiseta sin mangas y pantalón corto de Scott. Zapatillas scott grip3. Bastones Black Diamond.  Mochila Ultimate Direction modelo Anton Krupicka Race Vest 5L.

_______________

.

CRÓNICA PERSONAL MANUEL MERILLAS: Nuestro Anillo de Picos se empezo a formar el otoño pasado cuando Pablo y yo decidimos hacerlo, pero sin fecha hasta que, por casualidades del destino en Vall d,Isere estando con Fran Piñera se lo comenté tambien a el. Nada mas decírselo ya estaba con ganas de hacerlo. Ahí fue donde ya empezamos a poner fechas y planearlo, hasta llegar a esta semana en que las condiciones de la luna y del tiempo decidirían en qué día exacto de la semana, entre el 6-8 de agosto arrancábamos.

 Llega la semana elegida y tras estudiar las condiciones del tiempo decidimos empezar el 5 de Agosto. Quedamos un poco antes, dejamos la comida, algún gel y mudas de ropa a unos cuantos amigos que durante el recorrido nos avituallarán. Hay que decir que si no fuera por ellos esta gran ruta como es el Anillo no habría sido posible: Sus animos y apoyo durante el recorrido han sido algo esencial para conseguirlo y desde aqui les doy las gracias de nuevo ¡Sois los mejores!
Anillo Picos Europa mapa
A las 20:47 salimos de Sotres los tres mosqueteros: Vamos Pablo, Fran y yo junto con Adán que nos acompaña hasta Pandébano. Ahí nos ponemos manos a la obra con la primera subida, pasando Refugio Urriellu y Jou de los cabrones, ganando ya unos 1200 positivos. Al poco de llegar por el jou se despeja la niebla y nos da la oportunidad de ver lo que nos rodea. A pesar de ser de noche, podemos ver las siluetas y es increible. Aqui empieza una bajada que no me esperaba: Consistía en bajar de casi los 2.200 a escasos 300 que está Puente Poncebos. No sé cuanto tiempo tardamos pero esos 1.900m de bajada, con pequeñas subidas y bajadas tecnicas que cuesta hasta correr hacen mella.
Finalmente llegamos a Poncebos. Aquí habíamos dejado mi coche con los bastones, comida y bebida. Al poco de llegar vemos una luz Pensábamos que estarian dos o tres amigos, pero poco antes de llegar se escuchan un monton de aplausos y voces. Le digo a Fran:  «Oye, esto parece una carrera con tanto ánimo» Sonreímos y al llegar vemos una docena de personas, todos conocidos y amigos. Esto nos anima aun mas: Nos cargamos y seguimos por la ruta del Cares, que siempre había querido hacer. Ahora, ya está hecha aunque sea de noche. Menudo curro que dió hacer ese camino.Uff increíble.
Llevamos ya unos cuantos km y Fran me dice: «Cuando lleges a un puente, para» Según llego, me paro y nos ponemos a armar los bastones, ya que la subida de Trea empezaba poco antes del puente. Iniciamos la subida poco a poco. Fran se pone delante y vamos bien y rapido, pero en un momento nos dice que no acaba de irle bien el estomago. Casi al final de la subida damos con dos amigos que nos llevaban la comida. Paramos un momento para cogernos los bocadillos de nocilla y de menbrillo. Ya llevamos 6h30min y llegan las primeras malas noticias.
Fran se pone allí mismo a vomitar.  Nos dice: «Si no mejoro, en Lagos me retiro» Tanto yo como Pablo le decimos: «Ni de coña tu acabas con nosotros, así que vamos» Seguimos subiendo pasamos por la Vega de Orio, en direccion a los Lagos. En este tramo tenemos un monton de salidas de ruta, pero gracias al gps y a las indicaciones de Fran reencontramos la traza. Vamos de lado a lado como peonzas. Las indicaciones eran del tipo: «Derecha, izquierda, mas izquierda…recto» Y esto con niebla, buscando el camino monte a través. En fin, cuando ya nos queda poco para llegar a los lagos nos topamos una pequeña manada de perros.
Fran nos dice: «Coger una piedra y vamos juntos, que hace no mucho mordieron a gente» Pasamos tranquilamente, aunque los perros impresionan. Seguimos hasta llegar a un aparcamiento: Aqui esta un amigo de Pablo, tirado en el suelo dormido. Con el tenemos avituallamiento con todo tipo de bebida y comida. Seguimos direccion Vegarredonda a donde llegamos a base de gps. Hasta este momento exceptuando que Fran habia vomitado todo iba bien. Sin embargo, aquí Pablo empezo a encontrarse mal: dolor de barriga, descomposición…se encuentra mal pero entre que amanece,se pone ropa seca y le animamos, seguimos al final los tres a buen ritmo.
Llevaremos 10h ya y avanzando por neveros,pedreras y sendas que no parecen sendas llegamos a Vegabaño. Nos reabastecemos y continuamos hasta Posada por un tramo con una subida llevadera y una bajada de correr. Este tramo lo hacemos en 1h10min gracias a dos amigos que nos acompañan.  Sin darnos cuenta, superamos una pájara de Pablo y otra mía, pero casi sin bajar el ritmo llegamos a Posada. Rellenamos de nuevo y comenzamos la maldita subida. Esta fue la que mas nos costó a todos, ufffff.
Aquí  ya hay mucha gente que nos anima y entre la pájara mia, que iba a paso ochomilista, Pablo que volvió a vomitar y Fran que iba todo lo bien que se puede ir con casi 15 horas en las piernas, apenas conseguimos llegar a Collado Jermoso. Las piernas ya casi ni responden pero seguimos adelante poco a poco hasta llegar a Cabaña Verónica donde tenemos avituallamiento con todo. Adentro con la pasta, fruta, bocatas, bebida… Perfecto. Cargamos las pilas y seguimos direccion a las Vegas de Sotres por una bajada de 10km muy de correr, pero las piernas no quieren ni correr ya.
En esta bajada me molestaba la rodilla bastante, pero aunque me costó bajar, por cabezonería llegué. Aunque el dolor era muy fuerte, en ningún momento pensé que no terminaría. Seguimos adelante y nos encontramos con dos amigos que nos acompañan hasta las Vegas de Sotres para otro avituallamiento de los buenos. Enfrentamos ahora la ultima subida, que es el Jiduellu con 3,5k/D+1100 ¡Qué locura para ser la ultima! Ademas, esta subida en la Travesera este año me dejo doblau.  Pero nada mas empezar me encuentro con piernas y empiezo a tirar junto con Leo, un amigo de Fran que nos acompañó en este ultimo tramo.
Al empezar todos ibamos juntos y dejo que Leo se ponga delante. Sube fuerte y yo me pego a el, pero Pablo y Fran van muy justos y entre paradas, poco a poco llegamos al maldito collado. Ahora si ya se terminó el subir,nos sentamos y hacemos un cálculo de lo que nos queda para llegar. Nos damos cuenta de que es posible llegar antes de las 21 h pero es muy justo
Tiramos para abajo: Pasamos ya por el caseton de Andara. Ya queda muy poco. Hacemos una pequeña subida y avistamos Sotres ¡Por fin!  La bajada la hacemos hablando, sabiendo que bajar de 21 horas no es posible, así que nos la tomamos con calma. Al llegar nos espera mucha gente. Yo, por poco me emociono, ya que hacer el Anillo de Picos con dos grandes amigo y con todo el apoyo que recibimos es algo que ni en la mejor carrera puedes llegar a sentir.
Anillo Picos de Europa: Meta y nuevo record 21h10m para Fran Piñera, Manuel Merilla y Pablo Villa.

Anillo Picos de Europa: Meta y nuevo record 21h10m para Fran Piñera, Manuel Merilla y Pablo Villa.

Para mí ha sido la experiencia que mas me ha llenado en mi vida deportiva. Algo que recordaré durante toda mi vida. Gracias a todos sois increibles. Finalmente, quiero recordar que  la hospitalidad de la gente de Sotres me ha hecho sentirme como en casa: Sois los mejores, sin vosotros esto nunca hubiera sido posible.

Material usado por Manuel Merillas: Pantalones y camiseta manga corta con cremallera de Mammut. Mochila Salomon. Bastones Black Diamond. Zapatilas Mammut  MTR201.

_______________

.

MÁS SOBRE PICOS DE EUROPA Y OTRAS RUTAS DE TRAIL. 

_________________________

Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com