Radio trail – Mayayo: Como elegir el mejor cortavientos para trail running, según material, patronaje y acabados.

.

Hoy estrenamos el Radio Trail de Octubre: Desde Abril, síguenos cada Lunes-19H en antena por Maratonradio.com. Ayer repasamos resultados del finde en Gorbeia, Cuerda Larga, KV Maliciosa, Trail Ribeira Sacra, Ultra Norte Gran Canaria y una entrevista especial con Laura Solá,  multicampeona de la Roncesavalles-Zubiri.

Despues, dedicamos un especial a cómo elegir el cortavientos de trail más adecuado en cada caso. Contamos para ello tambien como invitada al programa con Julie, la especialista en material textil de Salomon.

.

Clica aquí para escuchar podcast programa #Radiotrail – 3 Octubre

cortavientos trail running por mayayo

_________________________

.

COMO ELEGIR EL MEJOR CORTAVIENTOS PARA TRAIL

Por Mayayo

.

Arrancamos Septiembre repasando como acerta con las zapatillas de montaña, despues tratamos durante la semana pasada ideas para acertar con el reloj gps para nuestras carreras de montaña. Hoy con el arranque del otoño vamos con la más ligera y transpirable de las prendas de tercera capa, el cortavientos.

Elegir la tercera capa más adecuada para cada salida o carrera nunca es fácil, sea esta un cortavientos de runningchubasquero de trail o una chaqueta de montaña. Menos aún en los días de otoño/invierno donde podemos arrancar con sol en el valle para irnos encontrando luego con nieblas, lluvias o incluso ventiscas feroces en lo alto. Arrancamos pues intentando deslindar unos de otros antes de centrarnos en la primera.

Inviernos a la carrera: Días para acertar con la tercera capa

Inviernos a la carrera: Días para acertar con la tercera capa

.

1. DIFERENCIAS CORTAVIENTOS, CHUBASQUEROS Y CHAQUETAS DE MONTAÑA

Aunque no consta como tal una definición oficial de cada una de estas categorías de prendas a la que poder remitiros, sí podemos establecer el papel que debe jugar cada una, partiendo de la base una vez más de sus propiedas en transpirabilidad e impermeabilidad, definidas por la existencia o no de una membrana de alto rendimiento con tal fin.

Según las normas ISO 9000 la primera función debería estar medida en RET (con escala 1-20, cuanto más  bajo mejor) y la segunda en milímetros Schmerber de columna agua (Escala 1.5000-30.000 aprox, cuanto más alto mejor) Si no teneis aun referencia personal de qué es un buen/mal valor en RET y Schmerber para carreras de montaña, podeis repasar antes este artículo aquí.

Tratamientos DWR exteriores versus membranas interiores: ¡Ojo! No confundir los frágiles tratamientos hidrorrepelentes exteriores (durable water repelent = DWR) con las mucho más sólidas membranas interiores. El DWR es una película superficial aplicada por fuera de la prenda, que evita que las gotas “calen” hasta cierto punto (ver tensión superficial abajo) pero se desgasta al cabo de unos meses.

Deperlantes y tensión superficial, por Mayayo.

Deperlantes y tensión superficial, por Mayayo.

.

El DWR hay que reponerlo cada cierto tiempo, reaplicando mediante sprays específicos, como el Nikwax…o reactivarlo un poco pegando un “delicado” calentón a la prenda vía plancha o secadora. Las membranas interiores, por su parte, son todo un mundo que no vamos a detallar aquí y ahora. En el artículo anterior las teneis tratadas a fondo si quereis saber las diferencias entre mecánicas (Gore Tex), químicas (MP+) y otras vías.

.

2. LOS MEJORES CORTAVIENTOS, COMO ACERTAR EN CADA CASO. 

Hoy repasamos algunas ideas para elegir la pieza más adecuada en la primera de esta categorías. Luego veremos en la galería de fotos algunos ejemplos originales y fiables de casas como Camp, La Sportiva, Haglöfs y Salomon. Eso sí, en mi opinión personal como montañero antes que corredor, yo apostaría  siempre por una versión con capucha, por favor que la cabeza pierde gran parte del calor corporal total.

.

 Los factores clave serán tres: Materiales empleados, patronaje y acabados. 

  • Materiales: La base principal (70%-100% de la prenda) será siempre el poliester. Vendrá reforzado a veces con poliamida para que tenga más resistencia al desgarro y en otras ocasiones llegará combinado con elastano o tejidos que aportan más flexibilidad y ajuste. Alguna vez encontraremos tambien versiones específicas del poliester o similares, como el araneum que reclaman un beneficio puntual en ligereza, rapidez de secado o solidez. En este sentido, el tramado  del tejido en nylon ripstop es tambien un punto de interés para que un pinchazo no devenga en desgarro general y se quede solo en un pequeño agujero de fácil reparación.
  • Patronaje: Como siempre en el material de trail running, tan importante como el tejido en sí es el patronaje de la prenda. En el caso de los cortavientos hay dos tendencias: De un lado, los ajustados al cuerpo, para que no flameen al viento y arropen algo más. De otro, los de corte amplio que permitan llevar debajo la mochila y ponerse/quitarse el plástico sin moverla. En mi caso, prefiero los cortavientos algo ajustados para llevar siempre bajo la mochila, mientras que las chaquetas las prefiero holgadas para poder colocarlas sobre una segunda capa de calor y sobre la mochila. Lo que si me resulta importante es que el corte de la prenda incluya al menos capucha y bolsillo de autoporteo con que poder recoger la prenda sobre sí misma en un bulto mínimo para poder poner/quitar con rapidez.

 

  • Acabados: Finalmente, el patronaje favorito a menudo será, como tantas cosas, una decisión. Pero sea ceñido o ancho, hay mil y un detalles en los acabados que diferencian la calidad de una prenda básica de otra que nos enamora en carrera. Elásticos de cierre en cintura y puños, capucha ajustable a voluntad, barbillera alta que cubra la boca,visera que evite que nos caiga la lluvia en la cara, bolsillo autoportante,  cremallera de doble carro para poder abrir por arriba y/o por abajo, clip de esternón para abrocharlo manteniendo la cremallera abierta para airear, metepulgares que arropen la muñeca, cuello que cierre alto y arrope cuando lo necesitamos, reflectantes que den seguridad en la noche, agujeros para el paso del cable del móvil y auriculares, etc…

.

cortavientos running montaña haglofs shield comp hood (9).

CONCLUSIÓN: Con todo eso claro en la cabeza, ya solo nos queda ver los 3-4 cortavientos que por precio, peso y ajuste más se acerque el tipo de uso preferente que le vayamos a dar. Y entre ellos, al final casi siempre acabaremos eligiendo el que nos parezca de más bonito diseño, qué le vamos a hacer. Y la verdad, aquí más que nunca, se cumple aquello del para gustos, colores como podemos ver en la galería de fotos a continuación.

_________________________

.

CORTAVIENTOS DESTACADOS HOY EN MERCADO. 

Aquí os dejamos enlaces y album de fotos con algunos cortavientos que hemos revisado recientemente y consideramos de especial interés en el mercado, cada una en su estilo.

_____________________
.
¿QUIERES SABER MÁS SOBRE LA MEJOR ROPA PARA TRAIL?
SEMINARIO #SALOMONCARRERASDEMONTANA 5OCT
.
Tal como hemos adelantado a lo largo del programa, los tres participantes hoy en el mismo viajaremos el próximo 5 de Octubre a Madrid para formar parte de un seminario técnico sobre la gama textil más adecuada para las carreras de montaña.
Hablaremos así, de las 18 a las 21 horas, de lo mejor para acertar con primera, segunda y tercera capas en cada caso, con la presencia como profesional invitada de Julie desde Salomon así como varios de los probadores de nuestra web, venidos de toda España. Síguelo todo aquí en la web, en nuestro facebook y en @carrerasmontana a través de la etiqueta #SalomonCarrerasdemontana
Ropa de Montaña Las tres capas

 

 _______________
.

MÁS SOBRE CARRERAS DE MONTAÑA, TRAIL Y ULTRAS. 

_________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com