
Tags
Fisioterapia para Carreras de Montaña: Cinco consejos clave antes, durante y despues de correr. Por @fisiocerceda
.
La fisioterapia es clave en el entrenamiento para las carreras de montaña, así como para para prevenir y recperar lesiones del corredor. Ya hemos tratado aquí para vosotros técnicas menos habituales que el tradicional masaje, como la electroestimulación o la punción seca, o el tratamiento de problemas como la contractura.
Hoy vamos con ideas sobre cuando y como aplicar la fisioterapia con cinco consejos concretos, con el objetivo de poder seguir corriendo contentos muchos años. repasamos hoy con nuestro terapeuta Javier Cordero, en vivo desde su clínica @fisiocerceda
_____________
.
FISIOTERAPIA PARA CARRERAS DE MONTAÑA.
CINCO CONSEJOS CLAVE, POR JAVIER CORDERO @fisiocerceda
Hola amigos, para los que no me conozcáis soy Javier Cordero (@Fisiocerceda) fisioterapeuta/osteópata del equipo de probadores de Carrerasdemontana.com.
En consulta muchos pacientes me preguntan consejos para introducirse en las carreras de montaña, aquí os dejo cinco que creo que os serán de gran utilidad:
1. Planificación: una buena planificación de la temporada es básico para poder llegar en el nivel óptimo a nuestros objetivos. Hay mucha tela que cortar si no queremos sufrir altos en el camino en forma de lesiones, no todo es correr. En este primer punto debemos ir fijando con nuestro entrenador o preparador físico los ciclos de subida, bajada, la alimentación, hidratación, visitas al fisioterapeuta, descanso….
.2. Entrenamiento de fuerza: algo que muchos corredores desprecian y que nos ahorraría muchas lesiones. En el primer ciclo de nuestra planificación deberíamos meter un par de entrenamientos de fuerza/potencia para preparar a nuestra musculatura y articulaciones al esfuerzo y desgaste que sufrirán más adelante. Prestar especial atención a los rotadores de cadera: glúteo mayor, mediano y menor y a la tonificación del CORE.
.
3. Puesta a punto: pues sí amigos, es importante que visiteis a vuestro fisioterapeuta de confianza con la frecuencia que creáis conveniente para “prevenir” lesiones y que nuestro rendimiento sea el óptimo en el camino de nuestro objetivo.
.
4. Escuchar al cuerpo: a mi entender es el más importante de los 5. Hay que saber parar a tiempo ante las señales que nos envía nuestro cuerpo; cómo reconocerlas es muy fácil: nuestro rendimiento empeora en los entrenamientos, notamos cansancio casi las 24h del día, comenzamos a tener molestias que antes no teníamos….todo esto si lo prolongamos en el tiempo se puede convertir en un síndrome de fatiga crónica, tendinitis, contracturas o roturas musculares.
.
5. Descanso tras competición: después de nuestro gran objetivo siempre recomiendo unos días de descanso. A nivel físico generamos una gran cantidad de ácido láctico que provoca una acidificación de las fibras musculares dificultando que el calcio se fije y se de la contracción. En este periodo debeis rehidrataros especialmente bien y siempre que haya pasado un tiempo prudencial volver a visitar al fisioterapeuta para ayudar a limpiar la musculatura.
Espero que estos 5 consejos os sean de gran ayuda para iniciaros en el mundo de las carreras de montaña. Si teneis alguna duda no dudéis en contactarme por mail: Fisiocerceda@gmail.com, estaré encantado de responderos.
Un saludo, nos vemos por el monte!! @Fisiocerceda
_____________
.
MAS SOBRE ENTRENAMIENTO CARRERAS DE MONTAÑA Y MATERIAL TRAIL RUNNING
- Más sobre entrenamiento carreras de montaña : Entrevistas corredores referencia, rutas, tipos de salidas, etc..
- Análisis y pruebas a fondo del mejor material trail running.
- Más info sobre prevenir/tratar lesiones del corredor, aquí.
_________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com