KILIAN JORNET VUELVE A GANAR: VICTORIA Y RECORD EN GLENCOE SKYLINE. (55k/D+4750m)

.

Kilian Jornet ha ganado hoy en Escocia, la Glencoe Skyline, fijando además un nuevo récord de la prueba con un tiempo de 6h25m40s para completar los 55 kilómetros, con 4.750m de desnivel positivo que tenia la prueba que discurría por las Tierras Altas de Escocia. La próxima cita que le espera será ya la UltraPirineu. 

Kilian Jornet cruza meta campeón en Glencoe Skyline. Foto: Biel Rafols

______________________

KILIAN JORNET VUELVE A GANAR: VICTORIA Y RECORD EN GLENCOE SKYLINE

Kilian Jornet se ha vuelto a reencontrar con la victoria después de vencer en la Salomon Glen Coe Skyline: “Estoy muy contento del resultado. Ha sido una carrera espectacular, muy técnica durante todo el recorrido y con tramos de trepar Al final es el terreno que entreno normalmente y en el que me gusta más correr. También estoy muy satisfecho de como he recuperado después de UTMB.”

.

CRÓNICA DE CARRERA: A las 7 de la mañana, desde la localidad de Kinlochleven, en medio de las imponentes Tierras Altas escocesas, empezaba una de las carreras más técnicas y salvajes del calendario de las Sky Extreme Series. Kilian Jornet hacía frente a 55 kilómetros y 4750 metros de desnivel positivo por los collados y las húmedas aristas de Escocia solo 15 días despues  de completar los 170 kilómetros del Ultra Trail Mont Blanc en Chamonix donde hizo segundo, tal como os contamos aquí en vivo a pie de dorsal.

.

En la carrera escocesa, los corredores afrontaban una primera subida que les llevaba a Altinafeadh, kilómetro 10 de carrera. A partir de este punto, Jornet y el resto de competidores empezaban una de las partes más técnicas de la carrera, el ascenso a Stob Dearg por una vía de grado III conocida como Curved Ridge. En este punto, cabe recordar que de acuerdo con el reglamento de la FEDME para las carreras de montaña en nuestro país, este grado técnico no está permitido y de inlcuirse en un trazado estaríamos hablando ya de otra modalidad deportiva.  Sin embargo, en lugares como Noruega o Escocia la reglamentación puede variar y por tanto los trazados pueden incluir ese nivel técnico, si bien esa dificultad en plena competición exige un dominio muy específico dados los claros riesgos que entraña, como el gravísimo accidente de Hillary Allen en la reciente Tromsö Skyrace de este mismo circuito puso de manifiesto. 

.

Durante este primer tramo de carrera, Kilian era el cuarto integrante de la cabeza de carrera junto con Jonathan Albon, Alexis Sévennec y Bhim Bahadur Gurung, sintiéndose muy cómodo debido a la similitud al entorno donde entrena a diario.
Una bajada muy rápida conectaba en seguida con la segunda parte de la carrera, la ascensión a Bidean Nam Bian, la parte más alta de la carrera a 1150m de altitud. La cabeza de carrera continuaba formada por los mismos cuatro corredores.

.

De ahí en adelante, era ya un descenso vertiginoso lo que conectaba esta segunda parte con la última del recorrido. La ascensión al Sgorr nam Flonnadh y su respectiva arista de Aonach Eagach (km37) era la última parte técnica de la carrera que ponía a prueba a los corredores con exposiciones de grado II. En esta última parte, Jornet y Albon conseguían una leve ventaja respecto a los otros dos competidores: “Al llegar al kilómetro 30 había una subida muy fuerte, he decidido apretar un poco y he conseguido hacer un poco de diferencia entre los cuatro. Jonathan Albon me ha seguido a pocos minutos detrás mio y ha acabado siendo una lucha muy bonita contra él hasta meta”. Finalmente, en la última bajada, el corredor de Salomon se escapaba del británico y conseguía sacarle el suficiente margen para llegar, finalmente, con 6 minutos de ventaja a meta.

 

PRÓXIMA CITA: Esta próxima semana, Kilian Jornet cerrará la temporada de Trail Running volviendo a su tierra para córrer la Salomon Ultra Pirineu en la modalidad Maratón.

.

OTRAS ULTRAS ESCOCIA: ULTRA TRAIL SCOTLAND – 7OCT. Si deseais vivir el encanto del Ultra Trail en Escocia, el próximo 7 de Octubre se disputa la Ulta Trail Scotland como cuarta y última prueba del circuito Alpinultras, sobre una taza de 71k/D+4.000m que incluye tambien crestas y trazas técnicas pero sin llegar al tercer grado, manteniendo un estilo más homogeneo con la reglamentación de FEDME. Aquí podeis ver el video informativo de la misma por su director Casey Morgan, corredor escocés del equipo Compressport muy conocido tambien en nuestro país donde ha disputado numerosas pruebas. La web oficial de carrera está aquí.  Por su parte, la organización de Alpinultras ha preparado esta guía de viaje para los españoles que deseen participar. 

___________________________________

.

MÁS SOBRE  MATERIAL CARRERAS DE MONTAÑA Y ULTRA TRAIL..

_________________________

Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.co