Goldsteig Ultra Race 2017 (661km/D+19.000m) Crónica personal por Fernando Fernández, 3º absoluto.

.

Este 2017 se celebraba la 4º edición de la Goldsteig Ultra Race que cuenta con 661km +19000d, que supone el ultra trail del tirón más largo disputado en Europa. Allí acudían 2 compañeros de los 15 integrantes del Reto Moncayo 24 horas non-stop que ya os contamos aquí el pasado mes de agosto. Fernando Fernández y Marc Fernández iniciaban juntos esta ultra maratón, que acabaría con uno de ellos en el podio de esta prueba, en 3ª posición de la clasificación absoluta.

Aquí crónica personal de esta gran aventura y repaso del material empleado, un factor crítico para el éxito. 

 

 

_____________

 

GOLDSTEIG ULTRA RACE: CRÓNICA PERSONAL FERNANDO FERNÁNDEZ 

3º absoluto de la prueba, tras más de 149 horas de carrera. 

 

Corriendo con lobos nos presentamos como corredor de All track Running – ANB triathlon a la  Goldsteig Ultra Race, en Alemania. Es una ultra maratón que suponen 661kms con 19000 metros de desnivel positivo. A priori sobre el papel no parecía una carrera tan complicada, pero luego entendí por qué la llaman la carrera más dura y exigente de toda Europa!!!
En esas distancias todos los rivales son duros y experimentados y nadie viene sin preparar. Por nuestra parte habíamos hecho los deberes, incluyendo en los meses pasados el reto solidario Moncayo Non Stop, la Ultra Valle de Tena, entre otras.

Se salió fuerte, muy fuerte, demasiado quizás. En el km 35 a pesar del mochilón, pasé en solitario en 3.30horas lo cual no era normal, y al llegar al primer avituallamiento donde me esperaban mis fieles compañeras de entrenos, mis dos perros lobos, como es costumbre.

Así que decidí levantar el pie del acelerador.

 

 

Es entonces cuando nos juntamos un grupo de 8 corredores. Los primeros 85 kms nos los comimos en 10-11 horas, una burrada para lo que aún nos quedaba. Allí, poco antes del avituallamiento me descolgué del grupo al no poderles seguir por culpa de una gastroenteritis. Cosas que pasan al enfrentarnos a una prueba de tantas horas. Debido a esto tuve que parar a dormir; no quería parar la primera noche, porque pocos lo hacen pero no tuve opción y dormí 3.30 horas. A la larga fue la mejor decisión.
Retomé la marcha junto a dos suecos y un francés, con los que me encontré muy cómodo rodando los siguientes 2 días a una media de más de 100kms diarios durmiendo unas 3 horas, y  moviéndome sobre el puesto 9 ó 10,
Y así llegamos al cuarto día, en el que tenía puestas mis esperanzas en hacer una buena carrera, ya que aumentaba el desnivel, con perfil similar al de casa. Somos de Bilbao y una de nuestras especialidades es subir, bastoneo y largas subidas; así que entraba en mi terreno.
Ese día decidí ir a por todas y tenía que pelearlo, mi carrera empezaba entonces.

 

 

Descansé 3 horas y me dije… Ahora ó nunca!!!

Comencé a apretar ganando puestos y recortando tiempo.
Un fuerte temporal hizo que el bosque se cerrara haciéndolo casi impracticable con cientos de arboles derribados sobre los caminos que tuvimos que sortear toda la noche.

Al día siguiente la organización se vio obligada a modificar parte del trazado pero no por ello dejó de ser  duro. Y así me encontré mano a mano peleando por el tercer puesto con el bravo corredor catalán Oriol que llegaba fortísimo y con la moral muy alta tras ganar en su última carrera de 500km también en Alemania.

 

 

Conseguí un margen de 3 horas sobre él, que me costó muchísimo mantener ya que me apretaba, obligándome a dormir no más de 1 hora!! Y así durante dos días… Peleé con todas mis fuerzas por ese tercer puesto ya que en los primeros días se me fué la opción de poder alcanzar al húngaro Robert Kovacs y al suizo Simón Gfeller.
Finalmente y administrando de la mejor manera ese margen que había conseguido, y tras 149 horas 49 minutos, pude mantener y llegar en 3ª posición, como corredor del equipo All Track Running – ANB triathlon.

 

___________

 

MATERIAL ULTRA TRAIL EMPLEADO EN GOLDSTEIG ULTRA RACE (661K/D+19.000M) 

 

 

  • Zapatillas:
  • Primeros 85 kms rápidos con Scott Kinabaru, terreno muy rápido.
  • Continuamos con otro par de Kinabaru ya que van muy bien pero las anteriores están empapadas.
  • Del km 300 al 400 nos calzamos unas Sportiva Ultraraptor, para poder secar así las Scott.
  • Del 400 a meta retomamos las Scott ya que para ese tipo de terreno van perfectas alternando los dos pares para no llevar los pies muy húmedos.
  • Calcetines: varios pares de la maraca Lurbel.
  • Ropa: ( camiseta y pantalones) usamos prendas Kon que van muy bien suministrada por All Track Runing hasta que comenzó el frío intenso y nos pusimos pantalones comprensivos marca Hoka.
  • Mochila: Salomón Advance Skin de 12 litros.
  • Bastones: Black Diamond Z Pole carbono.
  • Goretex: Haglofs 20000, personalmente el mejor impermeable que he visto en el mercado.
  • Como GPS utilicé el móvil con la aplicación wikilok y una batería externa de 10000.
  • Suplementos alimenticios: sales, barritas, etc… de la marca Perfect Nutrition; personalmente en tantos años no he encontrado nada con más calidad en el mercado.

 

 

__________

.

MAS SOBRE ENTRENAMIENTO  TRAIL Y CARRERAS DE MONTAÑA 

_________________________

Info redactada por Vladimir Ochoa para Carrerasdemontana.com