
Tags
Bastones trail running: Mountain King Trail Blaze (250 gr). Prueba a fondo 300km y alternativas por @Cercedillatrail
.
Nuestra web suma ya una sección entera sobre bastones de trail running. La amplia info se debe a que se trata de un elemento clave del material, no solo en ultra trail sino a menudo tambien un buen amigo en modalidades más cortas desde los kilómetros verticales donde los emplea el propio Kilian, a maratones de montaña donde tan a menudo los luce Luis Alberto Hernando.
.
Hoy os presentamos la prueba a fondo del bastón Mountain King Trail Blaze en aluminio, cuyo análisis técnico y alternativas os presentamos hace pocos meses. Veamos primero su videoanálisis por Mayayo y despues las conclusiones tras 300k de prueba por @cercedillatrail
___________________
.
BASTONES TRAIL RUNNING MOUNTAIN KING TRAIL BLAZE
(PVPR- 99€ / Talla: 110-130cm / Peso del par : 220-270gr / Plegado: 33-38cm)
Análisis técnico y prueba a fondo por @Cercedillatrail
.
Mountain King es una nueva marca británica que se ha especializado en bastones para deportes de montaña y cuenta con 5 modelos con distintas prestaciones en función del terreno y del uso que le vayamos a dar (Light compact, Expedition, Trekking, Hiking y Walking) pero con el objetivo de ofrecer un producto de calidad y con diseño atractivo.
.
En este artículo no os vamos a orientar hacia el bastón mejor para vosotros ya que son varios los artículos publicados como la “Guía para elegir el mejor bastón en cada caso. Tampoco vamos a extendernos con todos los beneficios de los bastones, pero antes de meternos en faena, recordemos algunos aspectos importantes de los bastones:
- Los bastones son muy útiles si los sabes manejar puesto que reducen el impacto y esfuerzo del tren inferior hasta 15% en subida y 25% en bajada. En contraposición exige más fuerza del tren superior pero se reparte el esfuerzo y en global el ahorro de energía es mayor ya que los brazos consumen menos.
- Exige una buena técnica de bastoneo para aumentar rendimiento y también para no tener accidentes al tropezarse con ellos, pero en al llevar más puntos de apoyo, aumenta estabilidad.
.
A la hora de elegir el bastón, nos fijaremos en varios aspectos:
.
- En cuanto al material, la alternativa es aluminio o fibra de carbono. Es cierto que el carbono es más ligero, pero ahora hay aleaciones de aluminio muy muy ligeras. La diferencia fundamental entre ambos materiales reside en las propiedades del material ante un impacto. El de aluminio se doblará más fácilmente y el de carbono aguanta más el impacto, pero al partirse se rajará con la consiguiente posibilidad de corte. Por este motivo, los de aluminio son más recomendables si tienes menos técnica de bastoneo para evitar autolesionarte.
- En cuanto al plegado, 3 tipos: fijos, plegado telescópico o plegables en tramos. Los fijos en trail no suelen usarse salvo en km verticales o disciplinas como la marcha nórdica. Los telescópicos son los más polivalentes y empleados en actividades de montaña. Se recogen los tubos uno dentro de otro en 2 ó 3 tramos y cuesta más extenderlos y guardarlos porque hay que enroscar y desenroscar. Además al enroscar, si no lo haces fuerte puede ser que en un apoyo fuerte ese introduzca un tramo dentro de otro con el consiguiente susto. Los plegables en tramos son los más usados en trail porque permiten portearlos más cómodamente porque ocupan menos y porque plegarlos y desplegarlos es más rápido.
- En cuanto a la talla, dependerá de la fuerza, experiencia y objetivos de cada uno, pero como regla general es aproximadamente 2/3 de la altura del corredor.
- La empuñadura y dragonera tiene distintas soluciones según la marca. Fundamental que sea cómoda….y sólida. Una empuñadura o dragonera rotas/sueltas en carrera es un problema importante y con mala solución.
Vemos ahora las características más importante del Mountain King Trail Blaze:
- Peso en global muy ligero con variación en función de la longitud: 110 cm / 115 gramos; 115 cm / 120 gramos; 120 cm / 125 gramos; 125 cm / 130 gramos; 130 cm / 135 gramos.
.
- 5 Tallas: 110, 115, 120, 125 y 130 cm. Buen detalle ofreciéndonos tantas opciones.
- Materiales: aleación de aluminio 7075. Punta de carburo para aumentar durabilidad.
- Plegado en 4 tramos con un cordino que une los 4 tramos. La longitud total del plegado es aproximadamente 38 cm.
.
- Cuenta con un velcro que permite llevarlo compactado. Para desplegarlo, se suelta el velcro, se deja “colgando” el bastón sujetándolo de la empuñadura y se tensa el cordino. De esta forma, los tramos se introducen uno en otro.
.
- La primera vez que hagamos esta operación habrá que tensar mucho el cordino ya que hay que hacer un nudo para fijarlo en una muesca de la empuñadura y que es el que va a mantener la tensión del mismo para que no se desmonte el bastón.
.
- Dragonera no regulable en longitud.
- Empuñadura de espuma no moldeada y corta que permite el flujo de aire en su interior.
- Incluye 1 rosetas, de tamaño medio, para trail / trekking.
- Y otro detalle curioso para el que le guste ir combinado hasta la montaña, Mountain King nos ofrece este bastón en infinidad de colores: negro, azul, magenta, verde, amarillo, rojo, gris, agua, naranja o arlequín con tramos de diferentes colores.
-
También incluye una bolsa ligera de porteo y tapones protectores de punta.
En conclusión, un bastón muy ligero y compacto, con fácil plegado y desplegado, veamos como se ha comportado en la prueba a fondo.
.
PRUEBA A FONDO 300 Km BASTONES MOUNTAIN KING TRAIL BLAZE
.
Prueba a fondo 300 km de Cercedilla a Sanabria: El uso de los bastones está claro que lo tienes que entrenar y aunque desde hace muchos años me manejo aceptablemente bien con ellos, fruto de muchos pateos con mochila, corriendo es cierto que lo hago mejor subiendo que bajando porque me centro más en los apoyos de pies y esto me costó alguna que otra voltereta en la última G2H de la Ehunmilak.
Con el objetivo marcado en el calendario de la Ultra por etapas de Sanabria en Octubre, con 94 km en 3 días y 4.500 metros de desnivel positivo, al tratarse de una ultra por etapas con 30 km de media por día, las piernas no se desgastarían tanto como en una carrera como la G2H y para la carrera quería solo unos bastones para subir y estos a priori podrían ser una opción muy buena. Así que los estuve probando durante 200 km por la Sierra del Guadarrama, incluida la Integral de los Sietepicos, con 950 metros de desnivel positivo en 17,5 km y rematar la prueba en el Ultra de Sanabria.
Por tanto los bastones me han acompañado muchos kilómetros y por suerte no he tenido ningún contratiempo con ellos ni he tenido que sustituir ninguna de sus partes. Es cierto que para bajar los he usado para apoyos en contadas ocasiones porque me parece que son unos bastones para subir o correr con apoyos por terrenos no muy técnicos ya que en un apoyo forzado creo que podrían ceder y tu irías detrás. De hecho en algún apoyo más fuerte notas como el bastón cimbrea.
.
Su compactado y plegado me ha permitido correr con ellos tanto porteándolos en mochila, en cinturón y también en ambas manos, siendo muy cómodos de llevar.
.
En cuanto al uso, muchos metros positivos. Cuando el camino se empina, ya sea un sendero técnico o una pista, su rápido desplegado facilita su uso y su diseño permite hacer apoyos firmes subiendo y avanzar más rápido, si bien es cierto que entreno tren superior que junto con un poco de técnica, esto me permite avanzar mejor como alguno que otro de vosotros me ha visto en las carreras compartidas.
.
Y cuando hay que bajar, se pliegan rápido y su ligereza y compactación permiten llevarlos en ambas manos sin que esto te penalice. Esta ligereza también se nota cuando los portees en mochila y cinturón, lo que es de agradecer cuando toca llevarlos unas cuantas horas.
La espuma de la empuñadura es muy cómoda y no te hace sudar en exceso. Es cierto que no es larga como para permitir bajar los apoyos en subida pero a mi no me ha hecho falta. Quizás he echado en falta una correa regulable porque hubiese necesitado recogerla un poco, pero en cualquier caso es cómoda y acolchada para hacer los apoyos y no me ha rozado en muñecas.
En cuanto al sistema de plegado y desplegado muy cómodo una vez que haces el nudo que te va a permitir tensar el cordino interno. Esto es cierto que me costó la primera vez porque a mi no me valió solo con tensar con la mano sino que tensé con un alicate y mientras otro tensaba, yo hacía el nudo para que no se desmontase en carrera.
Y por último, la punta, firme y sin desgaste.
.
En conclusión, un bastón muy ligero y compacto, con fácil plegado y desplegado, que lo convierte en una opción muy interesante por el equilibrio que aporta en todas sus facetas pero que se va a desenvolver mejor en subidas y carreras más pisteras si bien esto dependerá de cada corredor y sobre todo de la técnica de bastoneo. Y como curiosidad para terminar, un conocido corredor ha ganado una prueba top de ultradistancia con ellos y quizás no te hayas dado cuenta de ello porque pensaste que era de la marca que lo patrocina…
Alternativas para novatos y veteranos: Salomon, Camp, Ferrino, Raidlight, Black Diamond. .
- Si eres novato en los bastones, el bastón telescópico de aluminio será normalmente la primera opción por su polivalencia, fiabilidad, facilidad de uso y enorme gama de marcas y precios donde elegir. Si aun así quieres un bastón plegable, el más sólido y polivalente que conocemos de momento es quizá el Salomon Mountain Outdoor que te permite incluso esquiar con ellos, siempre que no fuerces los gestos.
.
- Para los ultreros veteranos, la cosa variará más según la carrera sea más pistera o montañera, así como cuanto queremos apurar de peso para ir menos cargados. Los primeros apostarán por plegables hiperligeros, de 250 gramos abajo como los Ferrino Eiger. Los segundos, por bastones más sólidos, también ligeros aunque con garantías de no dejarnos tirados fácilmente por un mal apoyo en descenso. También en esta línea hay otros tres modelos superventas que hemos probado a fondo aquí ya: Los Raidlight de Carbono; los Black Diamond Ultra distance o los Leki Micro Stick titanium.
______________
.
MÁS INFO ENTRENAMIENTO Y MATERIAL TRAIL RUNNING
- Entrenamiento para Carreras de Montaña: Planes, consejos, técnicas y más.
- Videos Montaña y running: Entrevistas cracks, videos carreras y pruebas material
- Análisis y pruebas a fondo de material para ultra trail y carreras de montaña
_________________________
Info redactada por @Cercedillatrail para Carrerasdemontana.com