
Tags
LA FUGA TRAIL CANCELADA, POR RAZONES POLÍTICAS: COMUNICADO OFICIAL Y OPINIÓN PERSONAL POR MAYAYO.
.
LaFuga Trail ha sido cancelada, ya es oficial tras el comunicado publicado hoy a las 12h por la organización. Así, las carreras de montaña de Navarra pierden una idea diferente aun antes de su edición inaugural. Lo más triste, quizá, es que la prueba se cancela pese a lograr un éxito d convocatoria con casi 500 dorsales ya vendidos. Nos quedan muchas pruebas navarras por delante este año, como la Roncesvalles Zubiri y Nafarroa Xtrem,
La Fuga Trail nacía sobre el sendero GR225, que replica el trazado por el que casi 800 presos partieron en 1938, para evadirse del fuerte-prisión de Ezkaba hasta la muga francesa en Urepel. Un sueño que tan solo completaron tres de ellos. Vamos con la visión desde la organización sobre las razones para esta cancelación, sin dejar de ver antes este video, que nos recuerde lo que pudo haber sido y ya nunca será, por discrepancias políticas.
____________
.
LA FUGA TRAIL CANCELADA: COMUNICADO OFICIAL
.
Tras pulsar la opinión y sentimiento de diferentes actores sociales, políticos e institucionales de Navarra y especialmente contando con la postura de quienes han estado involucrados directamente en la recuperación de la memoria humana e histórica de la Fuga del Monte Ezkaba de 1938, los organizadores de LA FUGA TRAIL 2018 manifestamos lo siguiente:
.
– El objetivo de esta prueba siempre ha estado dentro de los valores propios del deporte como son la paz, la concordia y la convivencia.
– Hemos trabajado en un evento que contemplase un recorrido lo más parecido al original, cuya salida en el “Penal de San Cristóbal” fuese una piedra angular para entender el propio hecho histórico que conmemora el evento. Sin el conocimiento intramuros en donde malvivieron los presos, no era posible articular este evento, para lo cual ha sido imprescindible que el Ejército de Tierra colaborase exclusivamente cediendo las instalaciones del Fuerte a cambio de la visibilidad de sus logotipos.
.
Dentro de nuestra voluntad positiva y constructiva, asumimos como organización que hemos podido calibrar erróneamente algunos de nuestros impulsos comunicativos sobreentendiendo que un evento de estas características se tomaría más como un acto de unión en vez de una afrenta a la memoria. Nuestra pretensión ha sido dar a conocer a través del deporte estos hechos acaecidos hace 80 años. Por ello lamentamos muy especialmente que se haya dado a entender por parte de algunos sectores locales, especialmente activos y hostiles en sus manifestaciones, que La Fuga Trail humillaba a los represaliados y sus familiares. Creímos desde un principio que la sociedad navarra estaba preparada para acoger este evento y dimos por supuestos algunas premisas que con el tiempo se han mostrado equivocadas.
.
Finalmente queremos expresar nuestra triste sorpresa al ver que hay medios de comunicación que se hayan hecho eco de este asunto sin contrastar sus fuentes, de forma errónea, parcial e interesada, utilizando nuestros nombres e incluso publicando los logotipos de nuestros colaboradores y patrocinadores de forma arbitraria, lo cual retrata sus niveles éticos y profesionales. Por todo ello y con el fin de que LA FUGA TRAIL no se utilice más como una herramienta para entorpecer lo avanzado en cuanto a la normalización, la paz y la convivencia, nos vemos obligados a suspender unilateralmente la prueba y devolver el importe de las inscripciones.
.
Estamos orgullosos de haber sido capaces de atraer a medio millar de participantes, aunque tristes por otro lado por habernos topado con una realidad sociopolítica navarra que no esperábamos. Ojalá que nuestra iniciativa haya servido al menos para desbloquear algunas actitudes y propiciar que en un futuro puedan caber iniciativas como LA FUGA TRAIL.
.
Queremos agradecer especialmente a los 500 inscritos por su confianza. También agradecemos y pedimos disculpas a nuestros más directos colaboradores y patrocinadores, que han creído en nuestro proyecto y en nuestra línea constructiva, puesto que sin ellos no hubiera sido posible siquiera llegar a donde hemos llegado. Y por supuesto, un abrazo sincero a quienes nos han recibido en estos últimos días y que nos han ayudado a tomar esta difícil decisión.
LA ORGANIZACIÓN DE LA FUGA TRAIL
_________________
.
OPINIÓN PERSONAL POR MAYAYO.
.
Fue en un bar de Pamplona. Allí escuché por primera vez a fondo los detalles del proyecto para La Fuga Trail: Recuperar la traza de una fuga masiva de presos, ¡Casi ochocientos! Una odisea real, ocurrida ochenta años atrás en plena Guerra Civil. Fijar sobre ella un nuevo sendero, el GR225, que enlazara en apenas 53km Pamplona con la muga de Francia. Conocí gracias a este proyecto los detalles de aquella fuga: El tremendo fuerte de San Cristobal, hermano de aquellos que aun admiramos en la Ciudadela de Jaca o que casi se han perdido ya, como el semiderruido de Coll de Ladrones en Canfranc. La odisea de los fugados, la mayoría extraños a estas tierras, huyendo hacia el Norte. Perseguidos y al fin dejando sus cuerpos por el camino…salvo tres. Qué no haría un guionista en Hollywood con una historia así, pensé. Bien merecía contarlo aquí también nosotros. ¿No?
.
Ya en aquel bar comentamos que el camino no sería fácil. Tan bonito como era recuperar ese legado, sería delicado dejarse arrastrar por la utilización partidista de quien se considera sucesor y portavoz único de aquellos bandos enfrentados. Aunque la guerra civil ocurrió hace casi un siglo, aun hay quien lo instrumentaliza a diario en política. Ante estas dudas, fue para mí una garantía saber que tanto el Gobierno de Navarra actual, en manos de un lado del panorama político, como el Diario de Navarra, habitual portavoz del otro lado del espectro, compartían apoyo a la prueba. Más aun me alegré en los últimos días, cuando el propio Ejército de Tierra permitía el libre acceso al histórico fuerte a todos los corredores, uniéndose como un colaborador más al proyecto que yo veía como un homenaje a quienes perdieron su libertad o la propia vida, en un tiempo ya superado. Pensaba, ingenuo de mí, que iniciativas como esta ayudan, al recordar una historia fraticida que nunca debemos olvidar, porque lo hacen con vocación de cerrar las últimas heridas, uniendo a TODOS en una misma celebración.
.
Me equivoqué. Lo que para mí era la guinda del pastel ha supuesto la cancelación del proyecto al entender una estruendosa minoría que debía boicotarse la prueba por el hecho de que el Ejército colaborara en ella. Seguro que hubo tambien fallos previos de la organización. Seguro que hubiera habido otros fallos despues. El caso es que el eco mediático logrado por este último incidente ha hecho que la organización cancele el proyecto, precisamente para prevenir mayores enfrentamientos políticos en adelante. Pues no lo entiendo…
.
Destruir siempre es más fácil que construir. Meses de trabajo, de aunar voluntades, rastrear libros, diarios y hasta fosas anónimas. Casi quinientos corredores de montaña inscritos, dispuestos a revivir el dolor, el cansancio y la alegría final de aquellos tres fugados que cumplieron su sueño. Todo se ha quedado en el camino. Como navarro, aun me duele más.
Hablar en el bar es una cosa, vale. Quien no ha dicho de todo, en un momento dado en la barra. Pero por favor, la próxima vez que quieras expresar en público, por redes sociales o medios de comunicación, tu odio contra algo, piénsalo dos veces. Quizá tus deseos, una vez publicados, se hagan realidad. Atrás queda esta carrera, que pudo ser y no será. Ahí delante queda ese GR225, que podemos recorrer y compartir, recordando su historia gracias al trabajo de La Fuga Trail. Gracias.

Fuerte de San Cristobal. Foto: La Fuga trail.
____________
.
LA FUGA TRAIL: GALERÍA FOTOS TRAZADO GR225 Y MÁS.
- Fuerte de San Cristobal. Foto: La Fuga trail.
_______________________________________________._
.___
MÁS INFO ENTRENAMIENTO Y MATERIAL TRAIL RUNNING
- Entrenamiento para Carreras de Montaña: Planes, consejos, técnicas y más.
- Videos Montaña y running: Entrevistas cracks, videos carreras y pruebas material
- Análisis y pruebas a fondo de material para ultra trail y carreras de montaña
_____________________________________________________________
Info publicada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com
Lástima, estuve mirándolo y me apetecía hacerlo, me atraía el recorrido como me gusta esa tierra, sin ningún tipo de consideraciones históricas, finalmente lo descarté porque las fechas no me venían bien. Pero es una pena que la política lo fastidie al final, y es que lo que sucede en este país con esos temas de la memoria histórica es ridículo.
Hola Mayayo
Por que siempre se te olvida mencionar entre las carreras navarras la ehme de leitza?
Iñigo, me da que no nos lees muy a menudo: aquí algún artículo ya publicado sobre mendi errronka https://carrerasdemontana.com/category/eh-mendi-erronka/ vp
Aquí la mención de la misma para el calendario 2018 de navarra > https://carrerasdemontana.com/2017/12/27/carreras-de-montana-navarra-2018-calendario-oficial-fndme-y-recomendaciones-por-edorta-elizalde/
aquí la mencion de la misma para el ranking Euskadi 2018 > https://carrerasdemontana.com/2018/01/04/carreras-montana-euskadi-2018-calendario-emf-fmv-campeonatos-y-ranking-opinion-por-mikel-leal/
Comprobado por tanto: Es FALSO que no comentemos Mendi Erronka.
Un vez aclarado tu error, ahora dime tu por favor: ¿Por qué hace años que no recibimos de esa carrera ningún contacto? No ya invitaciones para cubrirla, s que ni notas de prensa siquiera. Que no te manden info y que luego aparezca alguien pidiendo que hables mas de ella, es….pintoresco. 🙂
Para terminar, cara a quienes no sean navarros y nos lean, digámosles tambien que entre TODAS las carreras de montaña de Navarra, la Mendi Erronka es quizá la que tiene un más fuerte componente político, algo que no hará sentirse cómodas en ella a muchas personas, creo yo. Si lo deseas, podemos entrar en tantos detalles como quieras sobre politica en Leiza aqui, los de fuera quizá les venga bien más info…ya tu me dices.
Es una pena. Algunos están llenos de odio y son incapaces de mirar para adelante.
Al final sale perdiendo Navarra por el empecinamiento de unos pocos… Lo dicho, una pena.
Es muy contradictorio que organismos como el ejercito y ciertos medios de comunicacion los cuales apoyaron un alzamiento militar fascista pretendan ahora colaborar con un acto que honra a las victimas que provocaron. Antes les queda dar el paso de manifestar el error cometido y reparar a las victimas que todavia hoy siguen olvidadas. No se puede pasar pagina en blanco como si no hubiera pasado nada. Esa gran contradiccion han acabado con esta carrera.
+1
Así es, tomando un poco de prespectiva se ven mejor las cosas.
Lo demas es quedarse en la superficie del asunto