
Tags
Travesera Picos Europa 2018: Crónica personal, por Ion Azpiroz. Subcampeón.
.
La Travesera de Picos de Europa 2018 firmó un podio de lujo, con Manuel Merillas, Ion Azpiroz y Toni Blanco. Los tres acumulan un gran palmarés, con especial brillo en carreras del tipo alpino, más técnicas y agrestes. Tras la crónica, resultados y fotos que os trajimos ayer, hoy queremos ver Travesera con los ojos de un debutante en estas montañas.
.
Ion Azpiroz peleó con ilusión contra dos referentes del mejor trail en Picos de Europa, campeones ambos de la prueba y poseedores de los records de sus dos modalidades. Vamos pues con la crónica personal del subcampeón, venido de lejos.
_______________________________________
.
TRAVESERA PICOS EUROPA 2018: (74k/DT13.145m)
Crónica personal por Ion Azpiroz, subcampeón.
Despues de un inicio de temporada dificil por lesiones, llegaba a Travesera con muchas dudas y falta de volumen en la piernas.
Una vez llegados a Picos de Europa, lo primero era ponernos al día con la organización sobre las condiciones de carrera. Durante el briefing, ya nos alertaron de la dificultad combinada que sumaban por un lado el fuerte desnivel acumulado de las canales, unido este 2018 a la gran cantidad de nieve que había en el recorrido. Un segundo factor a tener en cuenta era la meteorología. salíamos a correr con una situación inestable, que se traducía en un evidente peligro de tormentas y el tener que afrontar temperaturas muy bajas en cotas altas. Aquí un par de fotos de la organización, con la huella…
Con la experiencia acumulada en carreras de similares disputadas, como el circuito de Alpinultras en 2016 o la TDS de Chamonix en 2017, mi estrategia era clara: Saldría buscando coger un ritmo cómodo desde el principio para llegar “fuerte” a la segunda parte. Otro factor a tener en cuenta era la meteorología, con peligro de tormentas y temperaturas muy bajas en cotas altas.
.
¡SALIDA! Arrancamos de Cangas de Onís, buscando allá a lo lejos tras cruzar los Picos, la meta en Arenas de Cabrales. Desde los primeros kilómetros formamos un grupo de cuatro corredores, con un ritmo amable para mí, lo que me permitió llegar a Caín con buenas sensaciones. Ahí os dejo el perfil de carrera para que os vayais situando con la “Montaña Rusa” de subidas y bajadas que supone esta carrera. Y volvemos al lío…
Pasado el primer tercio de carrera, llegamos a la tremenda subida de Caín a la Horcada a Caín (+1900 m), Es casi, casi un doble kilómetro vertical, así que el pelotón se desintegró para atenderlo. Cada uno cogió su ritmo y a mí me dió una alegría el verme llegando a refugio Urriellu en segundo lugar con Manu por delante a treinta y cinco minutos…y un Toni Blanco detrás pisándome los talones. Precisamente con el viví una muy bonita carrera, mano a mano, en la Ultra Canfranc 2016. Y hoy aquí, iba a ser muy parecido.
.
Desde ahí hasta meta fue una carrera de altibajos, con buen ritmo en las subidas y sufriendo mucho en las bajadas por el ritmo impuesto por Toni, con el que marchaba agrupado. Y es que, hay que ver como bajan estos asturianos!
Ya metidos en la Sierra de Pastores de Portudera, vi que podíamos llegar juntos a meta. Para mi, con un Manuel Merillas desatado por delante, y tras tantas horas compartidas peleando entre nosotros, pensé que Toni y yo merecíamos disfrutar ese momento del “Ta Fecha” juntos y así lo hicimos.
¡META! Para un debutante como yo en esta carrera, es un enorme placer, verme en esa foto de abajo. Compartir el podium con dos fenómenos del ultra trail, especialistas además en este terreno, pues Manuel Merillas gaó n 2015 y aun mantiene el record de Travesera, mientras Toni Blanco es el campeón de Travesera 2016 y tiene el record de traveserina. Y ahí arriba estaba yo, con estos dos cracks.
No quería terminar sin resaltar, el enorme trabajo de los voluntariosen estas carrera tan alpinas: Por el marcaje, por el trabajo hecho en la nieve abriendo vías y tallando escalones, por haber puesto cuerdas fijas en los sitios más expuestos…..Y sobretodo, por el trato que nos daban haciéndonos sentir como en casa.
¿Y de material, qué? La carrera la corrí con hoka speed goat. Muy, muy contento con ellas. me han dejado alucinado por el agarre y estabilidad que te ofrecen en este tipo de terreno, duro y rocoso.
Gracias Travesera! Volveremos!
Como siempre dar las gracias a todos los que ne ayudais, compressport,compressportspain.hokateamspain,Otsabio,salice,Pausoka Podolojia.
.
TRAVESERA PICOS DE EUROPA 2018: RESULTADOS.
.
- PODIO MASCULINO: 1-MANUEL MERILLAS 12:01:10; 2-ION AZPIROZ12:34:21; 3-ANTONIO BLANCO 12:34:21
- PODIO FEMENINO: 1-AITZIBER OSINALDE GALDOS (VET A F) 15:30:04; 2-CLAUDIA GUTIERREZ LUEJE (SEN F) 16:12:34 3-RAQUEL SANTOVEÑA CRESPO (SEN F) 16:42:23
______________
.
TRAVESERA PICOS DE EUROPA: SECCIÓN ESPECIAL EN CARRERASDEMONTANA.COM
.
Desde que arrancamos allá por 2007 como pioneros de la información especializada en las carreras de montaña, hemos cubierto a fondo muchas ediciones e historias sobre Travesera Picos Europa: Del campeonato España FEDME del año pasado ganado por Javi Domínguez y Eva Moreda a las ediciones dominadas por Kiko Sanchez, Iker Karrera, Manuel Merillas, Fran Piñera…. Clica aquí o en la imagen de abajo para saber más de toda esa historia compartida.
_________________
..
MÁS INFO ENTRENAMIENTO Y MATERIAL TRAIL RUNNING
- Entrenamiento para Carreras de Montaña: Planes, consejos, técnicas y más.
- Videos Montaña y running: Entrevistas cracks, videos carreras y pruebas materi
- Análisis y pruebas a fondo de material para ultra trail y carreras de montaña
_________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com