
Tags
Altra King MT 1.5: Trail running técnico con suela Vibram Mega Grip. Prueba 300km por @Vladytrail
.
Las zapatillas Altra Running siempre dan qué hablar, y poco a poco se van haciendo un hueco en el mercado español y sus corremontes. Con su filosofía del Zero Drop y esa búsqueda del correr natural, van evolucionando y mejorando modelos del pasado año, como estas King MT 1.5, para ofrecer mayores prestaciones y opciones para el corredor de hoy.
Vamos primero con vídeo análisis de estás King MT 1.5 desde el Pico del Águila en la Sierra de Guara, que nos preparó nuestro compañero @Vladytrail
_______________________
.
ZAPATILLAS ALTRA KING MT 1.5: de los Picos de Europa a los Alpes Suizos.
.
- Medio monte, poco técnico, algo pistero, con cresteos rompe piernas: en zonas del desierto de los Monegros como Perdiguera rutas de 13-25km, en el trail Calatayud, competición oficial de la Copa Iberica Trail Series, en la prueba sprint de 8km+250d en días de lluvia, con los barrancos llenos de agua, con victoria de la misma.
.
- Foto: José Alberto Montón
- Foto: José Alberto Montón
- Zona de monte un poco más alta, aunque poco técnica, como la Peña Unzué en Navarra alrededor de 15km.
- Pasamos a zonas más elevadas y técnicas, y también subimos de distancias en uno de nuestros patios de juego como es la Sierra de Guara, con rutas de 15 a 30km y desniveles de hasta 1300m.
- Continuamos subiendo al Moncayo (2315m), ya que nos encontramos cerca de nuestra cita anual del Reto 24h Moncayo Non Stop con rutas de 16-20km+1300d.
- Dejamos como siempre los platos fuertes para el final… Rutas de alta montaña, donde la dificultad técnica está presente en todo momento como ascenso al doble km vertical de Collarada primero desde la Vía Russel 7km+2000d, para después desde Villanúa 8,5+2000d, Peña Gabanceda en los Picos de Europa cerca de Caín, pisando neveros y zonas rocosas de vértigo 16km+1200d, para cerrar en los Alpes Suizos, haciendo un recorrido por la cara norte del Eiger de 14km+1100d y finalizar con la Eiger Ultra Trail recorriendo con estas zapas 54km+4700d.
.
.
Continúo resumiendo las prestaciones que han ofrecido las zapatillas frente a las condiciones a las que las hemos sometido:
- Peso.– aquí aclarar una cuestión con respecto al peso; la ficha técnica marca el peso oficial de la zapatilla en 241g, pero mi báscula no dice lo mismo y las deja en 303g, es decir 10g más de lo que me marcaban sus predecesoras. En mi caso son un 8,5 o 43 de pie; quizás en tallas menores den el peso indicado en la ficha. No por ello significa que me parezcan pesadas, pero es un dato a tener en cuenta.
.
.
- Suela Vibram Megagrip.- para mí el BUQUE INSIGNIA de la zapatilla, en este caso tacos 1 milímetro más altos y esa característica forma de garra, que hace que se convierta en mi favorita en lo que respecta a agarre, ya sea en roca, hierba, seco o mojado. Tras los 300km recorridos los tacos apenas se han visto afectados, teniendo en cuenta que los hemos castigado por terrenos muy técnicos.
.
.
- La amortiguación de 19mm al igual que en su predecesora, hace que se me queda limitada, como quedó demostrado en la Eiger Ultra Trail a 50km. Hasta distancias de 30km sin ningún problema, pero como os contaba en la ultra Suiza, mi idea original era hacer los 101km con ellas; pero tras la maratón, y después de tanto descenso prolongado, 1800m de bajada sin parar por ejemplo, hicieron que en la base de vida optara por cambiar a algo más de amortiguación, que en este caso fueron las Timp de Altra también. Así que las clasificaría en tipos específicos de carreras y corredores de esta manera:
- Corredores ligeros por debajo de 60kg hasta 60-70kms
- Corredores de peso medio de 65-70kg hasta maratón-50km
- Corredores pesados de +75kg hasta 21-30km
- Y para km verticales sin distinción de peso.
- 2 cambios totalmente visibles y palpables, y quizás a esto se deba el incremento de peso de la zapatilla:
- Aumento de la altura de protección en puntera
- Aumento de protección en la cubierta
.
.
Los 2 aspectos mejorados, aunque en detrimento del peso, son para mí totalmente justificados y necesarios, ya que en el anterior modelo, a pesar de tener los tacos totalmente funcionales tras más de 400km, he rajado la cubierta por uno de los laterales. Sin embargo a estas King MT 1.5 tras 300km, no les he hecho ningún rasguño.
- Velcro.- sigue cumpliendo su función y quizás ahora dé más juego, sobre todo a gente con empeine más estrecho. Fácil de ajustar y de soltar, en bajadas pronunciadas lo ajustamos ligeramente, y dentro el pie está más seguro y así evitamos roces innecesarios.
- Tejido lengua de gato.- solución bastante sencilla, pero eficaz, y que funciona independientemente del tipo de calcetín que llevemos. Hace contrapelo con la tela del calcetín y así aseguramos aún más el pie y por ende el calcetín para evitar rozaduras y ampollas.
- Altura de tobillo.- sigue siendo algo bajo; en mi caso no tengo ningún tipo de problema, pero en el caso de gente hiperlaxa o con problemas de esguinces, puede ser un limitante… o depende de como lo miremos, una fuente para trabajar la técnica de bajada y la propiocepción en terrenos técnicos, rodando a ritmos más lentos.
- Plantilla.- no vayan a creer que me he dejado la plantilla y su correspondiente foto. Cualquiera que haya leído una prueba a fondo mía, sabe la importancia que le doy a la plantilla, como un elemento más de amortiguación y comodidad. Pues no hay foto, porque la plantilla va pegada a la zapatilla y no se mueve un ápice, así que otra solución sencilla y muy útil.
Tras más de 300km rodados por todo tipo de terreno y en todas las condiciones posibles gracias a esas tormentas de verano, a las nieves tardías y al amplio abanico de rutas de las que disponemos para poder entrenar, éste es el aspecto de las zapas en estos poco más de 2 meses de prueba a fondo:
.
.
PROS:
- Suela Vibram Megagrip, agarre óptimo
- Velcro en empeine, mejor ajuste y fácil de usar
- Durabilidad alta
- Tejido lengua de gato, que previene rozaduras
CONTRAS:
- Tobillo muy bajo
- Peso mayor de lo dicta la ficha
.
Con esto gente finalizamos otra prueba a fondo. Atentos, que seguiremos contándoos las novedades de material que nos vayan llegando, y ya saben, A SEGUIR ENTRENANDO A TOPE…!!!
.___________________________________
.
MÁS SOBRE CARRERAS DE MONTAÑA, TRAIL Y ULTRAS.
- Material Trail: Selección y pruebas del mejor material. Zapas, gps, mochilas y más.
- Videos Montaña y Running: Entrevistas cracks, videos carreras y pruebas material
- Entrenamiento carreras montaña: Técnicas, aparatos, consejos y guías de carrera.
Pingback: ALTRA TORIN 3.5 (290gr/Drop cero): ZAPATILLAS RUNNING MAXIMALISTAS. PRUEBA 250KM por @Vladytrail. | MOXIGENO.COM, por Mayayo.