MOCHILA SALOMON ADVANCED SKIN 12SET: MOCHILA PARA TRAIL Y ULTRA TRAIL. PRUEBA 400KM POR @VLADYTRAIL

.

Vamos ahora con una nueva prueba a fondo, esta vez de la versión más reciente de esta mochila superventas de Salomon, modelo Advanced Skin de 12 litros, de la que os trajimos el análisis técnico el pasado mes de mayo con nuevas mejoras y detalles de calidad, como el multi-formato de porteo de bastones. Entre otras mochilas de trail running y montaña que podéis ver las pruebas fondo, aquí más de la marca de Annecy: tenemos el TOP5 de Mayayo para el 2018, la específica de travesía Salomon Peak 20L-30L, para travesía rápida S-Lab peak 20L, o el chaleco ultra ligero Agile set 2L.

Vamos primero con vídeo del análisis técnico, y tras él prueba a fondo de más de 400 kilómetros por nuestro compañero Vlady.

.

.

____________________________

.

MOCHILA SALOMON ADVANCED SKIN: PRUEBA 400KM POR Vlady.

(12litros/PVPR 140€/302g)

.

Como os contaba en el análisis técnico, era la segunda mochila de este modelo en particular que caía en mis manos, y al igual que ésta, también de 12 litros de capacidad. En mi caso prefiero irme a más capacidad, aunque luego le vaya a dar uso tanto en carreras cortas, como en entrenamientos, o en ultra maratones. La anterior mochila, abajo foto en Suiza a los pies del Eiger, color rojo, sigue funcional, y me ha acompañado durante más de 1500km. Este nuevo modelo va encaminado a llevar la misma vida, aunque sí que hemos apreciado varias mejoras, que la hacen más cómoda, ergonómica, y accesible.

.

.

Vamos primero con el tipo de entrenos y carreras en las que me ha acompañado esta advanced skin de 2019:

  • Entrenos de 2 a 4 horas en terreno pistero con desnivel medio, donde la temperatura ha sido en primer lugar tolerable, pero que según a ido entrando el mes de junio, ha llegado a cotas de más de 35ºC.

.

.

  • Entrenos en alta montaña a alturas comprendidas entre los 2000-3000 metros, coronando cimas como Vértice Anayet, Pico Anayet, Pico Porté, Collarada y Tozal de Guara, entre otros, de duración aproximada de 3 a 6 horas, donde hemos tenido desde ligera llovizna de rocío, hasta vientos fuertes, acompañados de nieve en las cotas más altas, donde además hemos porteado en ella crampones ligeros, con su estuche, impermeable, y comida.

.

.

  • En carrera la TMT 50km en La Puebla de Alfindén celebrada el pasado sábado 1 de junio, donde estuvimos más de 6 horas de carrera a una media de 34ºC, con máxima de 37ºC.

.

.

  • Y luego, para probar su comodidad, sumar más kilómetros y comprobar la accesibilidad de sus bolsillos, nueva disposición de cremalleras y demás; entrenos pisteros planos, de 1 a 2h a temperaturas dispares, desde los 15C hasta los 33ºC.

.

.

Ahora vamos a ver la respuesta de sus elementos técnicos, en las ditintas temperaturas, y tipo de carga con la que hemos castigado esta mochila:

  • PESO: con tan sólo 302g. como especifica la ficha técnica, aunque en mi báscula de casa para talla L marca 287g., es una mochila bastante ligera, en la que bien colocado el material que vayamos a llevar, soportará más de 12l. En mi caso, y como comentaba anteriormente, he llegado a cargar con ella, crampones con su estuche, chaqueta impermeable, manguitos, guantes, pantalón impermeable, bastones, 1 litro de agua, y comida para la ruta en cuestión.

.

 

.

  • SISTEMA DE HIDRATACIÓN: incluye 2 bidones blandos softflask de 500ml. cada uno, de acceso frontal a la altura del pecho, y que con respecto a anteriores modelos, facilita la colocación correcta de ellos en los bolsillos correspondientes para su porteo; de fácil acceso, cuenta también con goma de seguridad, para colocarla en la boquilla, y que no corra el riesgo de salirse, o con el rebote de la carrera, que termine siendo molesto.

.

.

  • TECNOLOGÍA SENSIFIT: la marca nos asegura que el tejido es ergonómico, cómodo y transpirable. aquí saco a colación un comentario de uno de nuestros lectores en el análisis técnico publicado en mayo, y era ¿si la mochila “tenía mucha tela”, qué tal respondería a altas temperaturas? respuesta: TMT 50km a más de 35ºC, y pasó con nota, si bien podríamos haber utilizado un modelo más ligero, y por consiguiente más transpirable (con menos tela), en este caso, en el que se trataba de una prueba en autosuficiencia, teníamos que llevar 1,5l. de agua + 1500Kcal de alimentos, opté por este modelo, y la temperatura y transpiración no fue mayor problema. En este aspecto, la mochila mantiene la dinámica de los anteriores modelos.

.

.

  • GESTIÓN DE LA CARGA: uno de los cambios más llamativos a primera vista al tener esta Advanced Skin 2019 en mis manos fue el sistema de ajuste, que pasaba de las típicas correas, marca de la casa, que se cruzaban al pecho, con varias opciones de ajuste personalizado, por una correas en forma de cable, que se ajusta desde un mismo punto. Si bien la anterior opción era válida y cómoda, esta es quizás más rápida a la hora de colocarte, apretar o liberar un poco el ajuste en carrera. Abajo foto de los distintos tipos de ajuste en modelo de 2017 y actual.

.

.

  • BOLSILLOS Y COMPARTIMENTOS: nueva disposición, mejor distribuida, y que consigue que aprovechemos más cada compartimento. Sobre todo la gran mejora con respecto a modelos anteriores, son los bolsillos que iban colocados en los laterales, a la altura de la zona dorsal, que ahora están superpuestos en los compartimentos de los bidones, con un acceso más fácil y ergonómico, de cara a utilizarlos en carrera, sin y tener que hacer contorsionismo para poder abrir el bolsillo, y sin el típico y mayor problema de esta mochila, la rotura de la cremallera de estos bolsillos laterales. Luego, el bolsillo con cremallera a lo largo de toda la espalda, hace que se aproveche la carga, y se divida en 3 sub-compartimentos que abarcan toda la mochila, sin desperdiciar la zona lumbar, como en anteriores modelos.

.

.

  • PORTEO DE BASTONES: uno de los detalles de calidad, que quizás más llama la atención, es el multi-formato de porteo de bastones, y si bien yo no suelo entrenar con bastones habitualmente, en este caso, los he llevado, para poner a prueba los sistemas de sujeción. Aquí nuevamente sacamos una duda que nos planteó otro lector acerca del porte de bastones, y su reticencia al porteo cruzado a la espalda. En mi caso, me ha convencido más el agarre en la zona lumbar, justo por debajo de la mochila, es quizás el más seguro, y el que aún corriendo a ritmos altos, no se va soltando o moviendo. Tenemos el agarre unilateral en cada extremo de la mochila, pero es necesario quitárnosla para poder asegurarlos, o delante de los bidones, pero que a mí no me convence. Por supuesto, a parte de estos muchos sistemas de porteo de bastones, siempre nos queda el innovador sistema de carcaj, como complemento, que es a día de hoy lo más fácil y rápido de guardar y sacar los bastones en carrera, sin la necesidad de parar.

.

.

  • SEGURIDAD: las habituales bandas reflectantes para situaciones nocturnas, y el silbato de emergencia reglamentario en cualquier carrera, como en versiones anteriores.

.

._____________________________________

.

Conclusiones: no por nada se ha ganado la etiqueta de superventas, cada año evoluciona y añade detalles de calidad. En este nuevo modelo podemos ver varias muestras de ello, con una mejor gestión de la carga, disposición de bolsillos y compartimentos más ergonómica y lógica de cara su funcionalidad en carrera, como materiales más resistentes, y como novedad, varios puntos de anclaje para el porteo de bastones. Sería una buena solución para cualquier corredor de media y larga distancia, donde podremos llevar de todo, sin necesidad de apelotonar el material en la mochila; y otra gran novedad para las chicas, su modelo en versión femenina de 8l. donde han pensado en la disposición de los bidones adaptada a la silueta femenina, para dar mayor comodidad.  

.

.

Con esto finalizamos, y ahora que empiezan las carreras de verano, y si estáis pensando en renovar o compraros vuestra primera mochila de mayor capacidad, esta es una buena opción. espero que os sirva de ayuda. Hasta la próxima. 🙂  

.

______________________________________

.

MÁS SOBRE CARRERAS DE MONTAÑA, TRAIL Y ULTRAS. 

__________________________________________________

Info redactada por @Vladytrail para Carrerasdemontana.com.