
Tags
SALOMON MESH GTX 3D FIT REVIEW: 500km con la mejor membrana para zapatillas, Nieve, agua, barro y más.
.
Nuestra sección ZAPATILLAS TRAIL comparte hoy prueba 500km SALOMON MESH GTX 3D FIT. El proyecto SALOMON MESH nació en 2017 inspirado por Kilian Jornet para hacer zapatillas que no se sientan. Para ello se busca crear una segunda piel casi a medida de cada pie.
Hoy vamos con el último prototipo salido de esta gama, hemos probado a fondo durante meses, el Guadarrama, Pirineo Navarro, Alpes y más lugares, corriendo con ellas sobre nieve, agua, barro y roca mojada, de todo hubo. Vamos primero a conocer este SALOMON MESH GORE TEX 3D FIT y repasamos despues todo el proyecto.
_________________________
.
SALOMON MESH. 2017-2019
En 2008, Kilian Jornet, preguntó a los diseñadores del departamento de I + D de calzado de la empresa si era posible construir un calzado personalizado para sus propios pies. Visionario el… Kilian soñaba ya por aquel entonces con correr sin sentir el calzado, como un animal. Y eso si, al mismo tiempo contar con la protección y apoyo necesarios en las grandes montañas. Meses después, el equipo de diseño de Salomon le entregó aquellas primeras Salomon Sense personalizadas. Jornet fue un paso más allá entonces y les preguntó por qué no podían hacer lo mismo para todos. Desafío aceptado: Con el lanzamiento de la nueva gama SALOMON MESH aquella “idea loca” de Jornet es ahora una realidad para los corredores de todos los días. Así lo comentábamos con Kilian apenas lanzado el proyecto, tras la UTMB 2017 que corrió con zapatillas Mesh…y donde sufrió una ampolla con ellas, por cierto. Nadie es perfecto 🙂
.
SALOMON MESH, AHORA PARA TODOS: Después de casi una década de investigación, exploración de diseño y pruebas de atletas, Salomon ofrece desde 2017 a los corredores el mismo servicio personalizado que ha implementado para los mejores atletas del mundo e invita a los corredores de todos los días a participar en el diseño de sus zapatos, creando calzado conjuntamente….tal como estamos haciendo nosotros ahora con la prueba por Mayayo del prototipo personalizado del Salomon Mesh Gore tex 3D fit.
Diseño lleno de innovaciones. El mayor avance en la construcción se realizó en la parte superior de la zapatilla, donde las zapatillas S / LAB ME: requieren un 80% menos componentes y 50% menos de operaciones manuales. Vamos con los tres pasos clave del proceso.
1.Un calcetín a medida: En lugar de cortar muchas piezas de textil para crear la parte superior, ahora está hecho de un componente parecido a un calcetín llamado Twinskin que se teje en 3D. El Twinskin toma la forma de un zapato superior a través de un proceso patentado, diseñado por Salomon.
2. Se coloca en una máquina de fusión creada por Salomon y se calienta a la temperatura correcta, uno de los hilos de Twinskin funde y fusiona las tres capas, convirtiendo a Twinskin en un zapato superior que proporciona el punto de apoyo necesario para la estabilidad. A partir de ahí, la parte inferior del zapato se ensambla de manera personalizada según las preferencias biomecánicas del corredor. Los consumidores pueden elegir la caída, la amortiguación (entresuela y las inserciones) y la suela exterior.
3. Finalmente, las partes superior e inferior de la zapata se ensamblan en un proceso de emparejamiento manual. La máquina de fusión y el equipo robótico, junto con varios operadores manuales expertos, se combinan para ejecutar un proceso clasificado que solo conocen y dominan un puñado de personas. La máquina de fusión (apodada “Bea”) y el software utilizado para operar el robot (apodado “Maurice”) que hace parte de la construcción del zapato fueron creados por Salomon.
.
FICHA TÉCNICA SALOMON SMESH GTX 3DFIT:
- Precio: 239€. Un precio alto, demasiado aun. Cierto que ofrece componentes muy exclusivos y que la durabilidad es alta, pero realmente solo será amortizada fácilmente por quienes corran en un ambiente con nieve/barro/agua durante más de 4 meses al año.
- Peso: 291 gramos
- Drop: 10mm
- Suela: Anchura 10,5cm delante y 8,5mm detrás. Lo habitual en las voladoras de la marca. Goma Contagrip mud & snow.
- Membrana: Gore-tex 3D Fit. La ultima generacion, desarrollada para fusionarse con la cubierta textil, como un calcetín, evitando el sistema de botín rigido completo habitual previamente en las membranas de zapatilla.
,
Así las presenta la marca: “La ME:sh GORE-TEX 3D FIT TRAIL es el fruto de los conocimientos expertos de GORE-TEX sobre impermeabilidad transpirable y de la especialización de Salomon en biomecánica de running y construcción de calzado. Redefine la experiencia del trail running con malas condiciones meteorológicas y parece una segunda piel. Tus pies estarán cálidos y protegidos y tu carrera será dinámica y fluida. También disponible en versión para carretera.”
.
PRUEBA A FONDO 500KM POR MAYAYO: DEL PIRINEO NAVARRO A LOS ALPES Y EL GUADARRAMA.
.
Tras una primera visita al Laboratorio Salomon Mesh en Annecy allá por 2017 hemos vuelto allí cada año. La última visita, de hecho, fue este mismo verano junto a Pablo Villalobos, como podeis ver aquí. Así pues, como parte de esa relación de trabajo habitual, recibimos a finales del invierno 18-19 el prototipo que hemos probado a fondo para vosotros estos meses y que ahora ya se puede comprar por el público general desde la web oficial de la marca.
.
Rodar un prototipo personalizado impone, claro que sí. Cierto es que se agradece que las grandes marcas no solo cuenten con su equipo de elite para pulir desarrollos, sino que tambien pidan opinión y rodajes reales a los populares. Así pues, vamos algunos primeros planos de las zapas, antes de repasar mi experiencia junto a ellas.
.
PRIMERAS IMPRESIONES: Apenas calzarlas me sorprendieron dos cosas en ellas.
- La primera, la flexibilidad de esta nueva membrana GTX 3D FIT que apenas se notaba más que como un calcetín alrededor del pie. Nada que ver con el clásico tacto “acartonado” de tantos años con los clásicos botines GTX en tantas zapatillas.
- La segunda sensacion llamativa fue el cuasi perfecto ajuste al pie. Y es que, aunque apenas se ven por fuerza, los ojales están alineados con unos tensores laterales que ajustan perfectamente el empeine, mientras que la clásica pirámide atrás del talón Salomon te da una sensación de estabilidad para que el tobillo no sufra esguinces.
Los primeros rodajes por el Guadarrama, arriba y abajo por las últimas nieves de La Peñota, me confirmaron tambien que la suela agarra, mucho. Tacos de 5-6mm y la goma Contagrip hacían bien su trabajo. Y la nieve, mientras no pasara del tobillo, no entraba por la membrana que me mantenía seco a la vez que el pie respiraba bien, como nunca antes llevando membrana. Vamonos a correr por ahi…
.
El Pirineo Navarro, con su fin de semana haciendo seguimiento de la Nafarroa Extrem fue el sitio perfecto para debutar por ahí con ellas, corriendo por los senderos entre el hayedo, las laderas herbosas mojadas y, claro está, pegar chapuzones con el vadeo de los 1.001 arroyos que surcan estos bellisimos parajes. Alegría, tambien queda fuera el agua por mucho que hagas el pato. Eso sí, algun roce en talón si me dieron en esas primeras salidas, aunque es cierto que con el tiempo nos hemos ido haciendo uno a otro y ya no nos ocurre.
.
Las varias salidas hechas a Alpes para Orobie Ultra Trail, Ultra Trail Mont Blanc, Ultra Tour Monte Rosa y demás han permitido rodarlas más sobre nieves viejas como en Grachen, caliza resbaladiza como Orobie y por supuesto los senderos de Chamonix y Courmayeur. El rendimiento en terreno técnico y en días fríos y humedos ha sido siempre impecable, no solo manteniendo el pie seco sino tambien abrigado. Algo que hemos confirmado de vuelta a casa con estas primeras tormentas y aguanieves del otoño que ya han caído estos días por el Guadarrama. La durabilidad, hasta hoy, impecable: Ni he sufrido desgarros en la cubierta, ni la suela ha perdido taqueado ni agarre.
.
CONCLUSIÓN: Un alarde técnico de Salomon que agarra bien en roca mojada, nieve o barro, mientras mantiene el pie firme, seguro…y seco. Como todos los productos del laboratorio Mesh, su precio los restringe hoy al uso para corredores de elite o bien para quien esté dia sí, día tambien corriendo en ambientes húmedos y fríos. Pero funcionar, funciona. Muy bien. Y ojalá, esta tecnología tan selectiva hoy se vaya filtrando al popular en los próximos meses y años, como ya hemos visto con tantos avances de la marca francesa. Mientras, yo ya sé que cuando toque rodar por las primeras nieves recien caídas este invierno, no pasaré frío en los pies ni pegaré más resbalones que los que provoquen mis malos apoyos. Bien está.
__________________
.
MÁS INFO ENTRENAMIENTO Y MATERIAL TRAIL RUNNING
- Entrenamiento para Carreras de Montaña: Planes, consejos, técnicas y más.
- Videos Montaña y running: Entrevistas cracks, videos carreras y pruebas material
- Análisis y pruebas a fondo de material para ultra trail y carreras de montaña
_________________________
Info redactada por Mayayo para Carrerasdemontana.com