Transgrancanaria 2021: Inscripciones abiertas 15JUL. Las carreras de montaña de Gran Canaria volverán 24-28FEB (17K-34K-42K-65K-128K-360º)

.

Transgrancanaria 2021 abrirá inscripciones el 15 de Julio. Nuestro CALENDARIO CARRERAS MONTAÑA 2021 os trae hoy fecha y detalles para la 22ª edición de las carreras de montaña de Gran Canaria. La próxima  de esta carrera se celebrará del 24 al 28 de Febrero que mantendrá las  distancias ya habituales en la prueba (17K-34K-42K-65K-128K-360º) Arrancamos recordando el momento clave de Transgrancanaria 2020, la entrada en meta exaqueo de Pablo Villa y Pau Capell como campeones, tras una reñida lucha en los primeros 2/3 de carrera.

___________________________

.

TRANSGRANCANARIA 2021 ABRE INSCRIPCIONES 15JUL. 

La 22ª edición de la carrera se celebrará entre el 24 y 28 de febrero siguiendo estrictamente los protocolos sanitarios pertinentes. Las carreras de montaña de Gran Canaria fueron especialmente afortunadas este 2020 al poderse disputar con éxito popular y deportivo la anterior edición. Fue prácticamente la última gran cita del año que ha contado con presencia de toda la élite mundial. De China a Estados Unidos, pasando por italianos, españoles y más..todos encontraron su lugar en el podio,tal como os contamos aqui ENVIVO una vez más, como venimos haciendo cada año desde nuestra primera visita a la isla en 2009.

La Transgrancanaria mira al futuro con optimismo, y ya ha comenzado a trabajar para la próxima edición, que se celebrará entre el 24 y el 28 de febrero de 2021 y que seguirá todos los protocolos sanitarios pertinentes, tanto el propio elaborado por Arista Eventos como los que indiquen los diferentes organismos e instituciones.

Apertura inscripciones 15JUL:

A las 12:00 horas del mediodía de hoy 15JUL arrancó el primer periodo de registros, cuyos descuentos se prolongarán hasta el 28 de octubre  La Transgrancanaria ha abierto el plazo de inscripción para participar en la vigésimo segunda edición de la carrera, que se celebrará entre el 24 y el 28 de febrero de 2021. Con el lema ‘Invictus’, la carrera homenajeará el paso al frente de la sociedad en una época tan difícil como la que estamos atravesando.

Por lo tanto, faltan siete meses para que los amantes de las carreras de montaña puedan revivir una de las carreras más importantes de todo el mundo, que este año ha figurado en el calendario del Ultra-Trail World Tour, Spain Ultra Cup y de la RFEA, y que en 2021 se estrenará además como parte del Spartan Trail World Championship siendo la última cita del nuevo circuito internacional.

Como cada año, la prueba tendrá un primer periodo de descuento en sus modalidades más largas, que transcurrirá desde el mismo 15 de julio hasta el 1 de octubre. A partir de dicha fecha, las inscripciones tendrán su precio habitual. De cara a 2021 se mantendrán las 6 modalidades de la carrera – 360º, Classic, Advanced, Maratón, Starter, Promo-FamilyTrans-Youth -, aunque la organización prevé anunciar algunas variaciones de recorridos y descuentos en las próximas semanas.

Tras la edición de 2020, en la que la que Gran Canaria estuvo en boca de todos gracias a una carrera épica entre Las Palmas de Gran Canaria y el Faro de Maspalomas, la Transgrancanaria regresa para mostrarle al mundo los encantos de una carrera que sueña con volver a hacer historia, tal como la vivimos a vuestro lado este 2020.

 

________________________

.

CANARIAS, RINCÓN PRIVILEGIADO FRENTE AL COVID19.

Por otra parte, las Canarias han sido un rincón privilegiado a nivel nacional e incluso mundial por la baja incidencia del coronavirus a lo largo de todos estos meses. Tanto así, que varias de sus islas han liderado la desescalada del primer día al último. Cara a la organización, tras unos meses de gran incertidumbre, el paso a la denominada ‘nueva normalidad’ en las Islas Canarias previsto para este fin de semana conllevará noticias positivas en todos los ámbitos. Entre ellos el deportivo, con la paulatina revitalización de los eventos y actividades de turismo activo que son de suma importancia para reactivar la economía del archipiélago.

.

De hecho las Islas Canarias acogerán la carreras más importante del año, cuando el próximo 13-14NOV la Haría Extreme de Lanzarote acoja el 36º Mundial Carreras de Montaña WMRA, que visita por primera vez nuestro país en su larga existencia. Una cita de especial importancia por el altísimo nivel deportivo de la competición Mountain Running, la única donde además de las grandes potencias europeas y americanas compiten tambien las selecciones africanas, que en ediciones previas como Andorra 2018 han llegado a copar nada menos que hasta cinco de las seis plazas de los podios masculino y femenino.

.

Sin embargo, en el ultimo mundial WMRA 2019, disputado en la icónica K42 Patagonia, la selección España RFEA dio la gran sorpresa logrando el oro por equipos masculino y la plata femenina en la modalidad Long Distance (maraton), por lo que llega a Lanzarote entre las grandes favoritas. Este 2020 habrás tres modalidades: Vertical Uphill (13k/D+700M); Long Distance (42k/D+1900m) y Mundial Junior (5k/d+450m)

Así celebraban en meta 2019 sus medallas Jim Walmsley (oro); Francesco Puppi (plata) y Oriol Cardona (bronce)

__________________________

.

TRANSGRANCANARIA 2021: PROTOCOLO SEGURIDAD CARRERAS DE MONTAÑA

.

Debido a la crisis generada por la COVID-19, la empresa Arista Eventos, organizadora de la Transgrancanaria ha elaborado un protocolo de seguridad para la organización de eventos que se realicen durante el periodo en el que la población mundial continúe bajo a la amenaza del COVID 19.

Para la elaboración del protocolo se ha contado con la colaboración de profesionales de todo tipo. Del sector sanitario, atletas de renombre, expertos en la disciplina del trail running y directores de carreras internacionales. Arista Eventos pone este documento a disposición de todas las organizaciones, para que sirva de ayuda a la hora de poder desarrollar los eventos que se celebren a partir de ahora.

En este documento de carácter no oficial se recogen una serie de recomendaciones abiertas a todos los organizadores deportivos, con el fin de que les ayude a la hora de desarrollar una carrera, maratón o evento deportivo de las mismas características. Asimismo cada organización tendrá que regirse en primera instancia por la normativa y leyes establecidas por cada país.

Declaraciones Fernando González, CEO de Arista Eventos.

“Desde Arista Eventos nos planteamos que la reactivación de las carreras que organizamos pasa por la implementación de medidas encaminadas a la protección de la salud, tanto de los participantes como de los miembros de la organización. Es por ello que proponemos este documento con algunas medidas que podrían acercarnos a ese objetivo, Se trata de un documento cambiante que tendrá que adaptarse según el momento, la situación en cada región y los avances que se produzcan en el conocimiento de esta pandemia”. 

_________________________

.

SI TE GUSTA LO QUE LEES AQUÍ, DESDE 2007 HASTA HOY. 
CLICA ESTE BOTÓN PARA APOYARNOS EN PATREON.COM/MAYAYO