RECORD DEL MUNDO 24H SOROKIN: 309.4km! Revienta la marca Kouros 1997.

RECORD DEL MUNDO 24H POR SOROKIN: 309.4km! Revienta la marca Kouros 1997.  Nuestra sección ULTRAFONDO celebra la caída de una plusmarca histórica, fijada por el mitico Yiannis Kouros hace 24 años.

Aleksandr Sorokin de Lituania ha fijado nuevo récord mundial durante carrera de 24h en Polonia a completar más de 309,4 km en un día, superando los 303,56km de YIannis.

Record del Mjundo 24h Sorokin. 309,4km. Foto: Ultrapark.

______________________

 

RECORD DEL MUNDO 24H SOROKIN: 309.4km!

Revienta la marca Kouros 1997.(303,56km)

 

El record más mediático del mejor ultra fondista de la historia Asi venía siendo considerada la marca de 303,3km fijada por Yiannis Kouros en 1997  Hace unos meses, vimos el primer el asalto que realizó KIlian Jornet en Noruega, Kilian abandonó tras 135km en 10h19m a ritmo 4.35mpk.

.

Sorokin lo ha conseguido hoy. El Campeón del Mundo de 24 horas de 2019 superó el récord mundial de Yiannis Kouros en 1997 de 303,3 km cuando aun le quedaban nada menos que 33 minutos de carrera. En el tramo final, se volcó para llevar la plusmarca hasta los 309,4km.

Un año mágico: Después de establecer un record mundial de 100 millas de 11:14:56 en abril de este año en el CENTURION, luego continuó su carrera durante otros 45 minutos para establecer una marca de 12 horas de 170.309 km.

Abajo podeis ver el retrato hecho por Centurion runner de Aleksandr en ese día tan grande para el. Tras ese doblete, el record de las 24h era obviamente su asignatura pendiente.

El circuito de asfalto empleado estaba situado en un parque en Bieg, Polonia. Se alinearon por un lado las condiciones climáticas perfectas, mientras por el otro disfrutamos una carrera entre dos competidores de clase mundial El resultado sacó lo mejor de cada uno y nos deja un día para la historia.

 

RECORD DEL MUNDO 24H SOROKIN.

Mostrando un ritmo metronómico desde el inicio del evento, al igual que para los esfuerzos de 100 millas y 12 horas, el lituano estuvo rodando por el circuito de 1.725 km cómodamente en menos de 8 minutos. Las vueltas de 7:45-55 eran la norma.

Más difcil aun: En las etapas posteriores, apenas hubo desaceleración con vueltas aún en el rango de 8: 10-15, a pesar de las 23 horas previas de correr al mismo ritmo.

Tanto Sorokin como el segundo clasificado Andrii Tkachuk de Ucrania estuvieron marcando un ritmo récord mundial durante la mayor parte del día.

Finalmente, el ucraniano tuvo que conformarse con menos de 300km, lo que sigue siendo uno de los mejores resultados de 24 horas de todos los tiempos y un récord nacional.

Sorokin simplemente ha reescrito lo que es posible dentro del mundo de las carreras de 24 horas. Rompiendo el récord que Yiannis Kouros describió como un total que se mantendría durante un siglo. Menos de 25 años después, esa marca se ha roto.

 

SOROKIN, REY DEL ULTRAFONDO MUNDIAL

Durante los últimos seis años, Sorokin se ha abierto camino hasta la cima del ultrafondo mundial. Su rápidos comienzos, su actitud de exrtemo pundonor poco a poco le fue dando dividendos. En 2019 nos regaló una actuación estelar con 278.972 km en Albi, Francia, para llevarse el campeonato mundial.

El año pasado, en agosto, en el mismo evento de UltraPark en Polonia, Sorokin marcó un excelente crono de 6:43:13 durante 100 km. De hecho, segun todas las quinielas, el récord de 100 millas ya estaba amenazado a principios de 2021 en el evento Centurion Running.

 

DE CHAMONIX A POLONIA: ULTRA TRAIL Y ULTRAFONDO.

En un fin de semana en el que el mundo de ultra-running estábamos todos  centrados en Chamonix, siguiendo la cuarta victoria de Francois d’Haene y la segunda de Courtney Dauwalter, es posible que la mejor actuación en la historia del ultrafond no genere mucho ruido, pero merece hacerlo.

Y si, claro, tal como ocurre con los nuevos records del mundo en maratón y medio maratón, habrá quien lo impute a  la nueva era de las placas de carbono

Ahora bien, como vimos con KIlian (sin carbono, por cierto) no es tan simple como entrenar, aplicar la mejor tecnología de tu marca y tu equipo para ponerte a correr durante 24 horas.

Entre otros factores, la nutrición y la mentalidad también deben ser perfectas, tal como hemos visto trabajar a fondo a los popios Kilian Jornet y Eliud Kipchoge. Y nunca es fácil.  Se necesitan años para lograr tal desempeño, Una fórmula secreta que ayer en Polonia, Sorokin supo combinar a la perfección.

_______________________________________

.

ENTRENAMIENTO DIGESTIVO: DE KILIAN A KIPCHOGE.

Aitor Viribay, entrevistado por Mayayo en Radio trail

 

Análisis ultimos avances Aitor Viribay en Radio Trail. Nuestra sección ENTRENAMIENTO TRAIL RUNNING repasa hoy los últimos avances con un invitado de lujo, que estuvo trabajando a pie de pista con Kilian Jornet en su asalto al record 24 horas del pasado invierno en Noruega.

Aitor es autor de estudios sobre optimización de ingesta calórica para carreras de montaña. Hoy trabaja habitualmente con el equipo ciclista Astana en la preparación de retos como el Tour de Francia.

Juntos, repasamos con el nuevos avances como el biosensor de glucosa en tiempo real de Kipchoge, el asalto de Kilian a las 24h o como aumentar hasta 120gr/h la ingesta calórica en carrera.

 

_________________________________________________

.

RADIO TRAIL EN PODCAST:

SUSCRÍBETE A TU GUSTO.

 

Desde 2015 te ofrecemos tambien un espacio semanal en las ondas españolas….y otro en la Argentina. Repasamos las mejores carreras de montaña, materiales para trail y montaña o entrevistas con los protagonistas. Suscríbete aquí al podcast en tu plataforma favorita, para no perderte ningun episodio y escucharlo en el mismo momento de su estreno.