ACCCIDENTES MONTAÑA PIRINEOS: CUATRO MUERTOS EN UNA SEMANA, ENTRE EN ASPE Y ASTÚN.

ACCCIDENTES MONTAÑA PIRINEOS: CUATRO MUERTOS ESTA SEMANA EN ASPE Y ASTÚN. Nuestra sección SEGURIDAD MONTAÑA lamenta esta semana trágica en el Pirineo Aragonés, con un fallecimiento en el Pico Aspe y tres en la estación de esquí de Astún.

Una veterana esquiadora madrileña falleció ayer Lunes en Astún, un joven esquiador de montaña vasco, Fermín, el sábado en el Aspe. Además, un veterano esquiador catalán y un joven aragonés, Pablo, fallecieron en Astún Miercoles y Viernes. Arrancamos con una reflexión de Mayayo en radio trail, recien vuelto de esas mismas montañas del Pirineo Aragonés. DALE AL PLAY.

Panorámica Circo Rioseta. ENE22. Foto: Mayayo

___________________________________

 

ACCCIDENTES MONTAÑA PIRINEOS:

TRES MUERTOS ESTA SEMANA EN ASPE Y ASTÚN.

 

Según informó el centro pirenaico de referencia para la gestión de riesgos en montaña, Alurte, ubicado en Canfranc, ha alertado tras conocer el último accidente mortal de que las condiciones del manto continúan siendo muy peligrosas debido a la extrema dureza de la nieve. «La exposición y el peligro se incrementan exponencialmente en todas las actividades fuera de los entornos controlados», subraya.

Se une así al llamamiento que hizo esta semana la Guardia Civil para actuar con prudencia en la montaña y consultar el estado de la nieve «en página fiables» ya que las condiciones cambian diariamente. Tras las últimas lluvias, el sol y las heladas, el manto se transforma rápidamente formando grandes zonas de hielo que hacen necesario el uso de crampones, piolet y casco para evitar deslizamientos y accidentes graves.

Por desgracia, la semana nos ha traído tres decesos causados por estas condiciones, cuyos datos queremos compartir aquí para que en lo posible, nos sirvan tanto para recordar a los fallecidos como para poner un sexto sentido en nuestras salidas estos días a la montaña, consultando fuentes y adecuando las rutas previstas a nuestra experiencia, estado de forma, equipamiento y condiciones del día.

_______

 

MIERCOLES 12ENE: Muere un esquiador fuera pista argonés de 19 años en Astún.

Según informó el Heraldo de Huesca, un joven de 19 años, Pablo Sole Canales, cuya familia es originaria de Monzón, perdió la vida tras sufrir otro grave accidente cuando practicaba esquí en una zona fuera de pistas de la estación de Astún. Al parecer estaba esquiando en compañía de otro joven familiar suyo y se precipitó por un barranco sufriendo un fuerte golpe.

Los písters de la estación se dirigieron inmediatamente al lugar y consiguieron sacarle tras una complicada maniobra. También se personaron especialistas de los grupos de rescate de la Guardia Civil, pero no tuvieron que intervenir en el auxilio, simplemente realizaron labores de Policía Judicial para investigar las causas del accidente. En este caso sí llegó a ser evacuado en el helicóptero del 112 al Hospital Miguel Servet de Zaragoza, donde murió.

_______________________________

 

VIERNES 14ENE: Muere un esquiador de 71 años  de Barceloina en Astún

Según informó El Periódico de Aragón, un esquiador de 71 años, vecino de Barcelona, falleció el pasado viernes tras precipitarse por un barranco en la zona de Truchas en la estación de esqui de Astún, según confirmaba a Efe el director comercial del centro invernal, Andrés Pita.

Según dichas fuentes, se  recibió un aviso de un accidente que había sufrido un esquiador en la zona de Truchas, en la vertiente que da hacia el remonte de Canal Roya. Para los familiarizados con la zona, se trata de un lugar que a priori no tiene demasiada dificultad técnica. Sin embargo, por causas desconocidas, el esquiador se ha salido de la pista y se ha caído por un barranco sufriendo lesiones de carácter muy grave.

Al lugar se desplazaron  los  písteros del propio centro invernal, que lograron rescatar al esquiador y trasladarlo al centro médico. El helicóptero del 112 voló también para hacer una evacuación de urgencia. Por desgracia,  finalmente no fue posible salvarle, ya que el esquiador ha fallecido. La Guardia Civil ha abierto una investigación para aclarar las causas del accidente mortal a cargo de el equipo de Policía Judicial de la sección de Montaña de Jaca ya que el accidente se ha producido «dentro de la estación de esquí». El primer paso era lógicamente, esperar el resultado de la autopsia.

___________________________

 

SABADO 15WNW: Muere esquiador de montaña 26 años en el Aspe.

Según informó el Diario Vasco, Fermín Caminos, de 26 años y natural de Berastegi (Guipuzcoa)  falleció este sábado a primera hora de la tarde en el Pico Aspe  mientras practicaba esquí de montaña,  con un grupo de amigos de su localidad.

El joven se encontraba realizando la ascensión al pico Aspe por su ruta normal de la cara norte, con la intención de descender esquiando después por el lado sur. En el momento del accidente el joven estaba con otros dos compañeros, también vecinos de Berastegi, todos  ascendiendo con piolet y crampones por la helada cara norte.  hasta que, por causas que están por determinar, Fermín resbaló y se precipitó al vacío

Sus compañeros alertaron al 112 a las 13.50 horas, explicando que le habían perdido de vista y que no podían ver dónde había caído. Tras el aviso, se han movilizado de inmediato los especialistas de los grupos de rescate del Sereim de Jaca, la Unidad Aérea de Huesca y un médico del 061.

Al llegar al lugar el helicóptero realizó una primera búsqueda, en la que no lograron localizar al montañero. Tras varias pasadas por la zona, el joven fue avistado a unos 2.200 metros de altitud, lo que suponía una caída de aproximadamente de 400 metros, desde los 2.645m de altura de la cima que buscaba coronar. Varios especialistas descendieron al lugar haciendo uso de crampones por las condiciones de dureza de la nieve.

Una vez llegados hasta el, por desgracia no han podido hacer nada por salvarle la vida pues la caída le había provocado la muerte inmediata. ya estaba fallecido. Por los datos recibidos, lo más probable sería que hubiera resbalado al tratar de traccionar sobre una placa de hielo, sufriendo así la fatal caída, según las fuentes de la Comandancia de la Guardia Civil de Huesca

__________________________

LUNES 17ENE. Una esquiadora de Madrid muere en Astún.

Según informó el Heraldo de Aragón, la víctima estaba esquiando por la pista de La Secreta cuando ha chocado levemente con su marido y se ha desequilibradoLa mala fortuna ha querido que por ese mnimo incidente, se haya salido de la pista. cayendo unos 80 metros por una ladera hasta acabar en otra pista cerca de la zona del Slalom.

Al lugar se han dirigido pisters de Astún, que han trasladado a la esquiadora al centro médico de la estación, donde finalmente ha fallecido.

MÁS SOBRE SEGURIDAD EN MONTAÑA: PONENCIA ISMA MUÑOZ.  (Dtor seguridad GTPeñalara) 

________________________

 

SALUD Y CARRERAS DE MONTAÑA

Especial Radio Trail por Mayayo.

____________________

 

RADIO TRAIL EN PODCAST: SUSCRÍBETE A TU GUSTO.

 

Desde 2015 te ofrecemos un espacio semanal en las ondas españolas….y otro en la Argentina. Repasamos las mejores carreras de montaña, materiales para trail y montaña o entrevistas con los protagonistas.

Suscríbete aquí al podcast en tu plataforma favorita, para no perderte ningun episodio y escucharlo en el mismo momento de su estreno.