Western States 100 2011: KILIAN JORNET CAMPEÓN

Western States 100 2011: KILIAN JORNET CAMPEÓN. A la segunda, fue la vencida. Tras la magnífica carrera que nos ofrecieron los cuatro primeros en 2010, este año era la edición de “la revancha”.  Entonces la pugna Kupricka-Jornet acabó con el reventón por deshidratación del español y la derrota sorpresa del de Colorado a manos de Geoff Roes

Aún así, Kilian defendió aquel podio con excepcional coraje durante un hermoso duelo con un Nick Clark que venía lanzado desde atrás. Aquella magnífica WS 2010 gozó de un documental magnífico, cuyo primer trailer teneis aquí. Este 2011 Kilian volvió para ganar…y cumplió. A lo grande.

Kilian en pleno Western States 100 miles 2.011. Foto: Salomon

 

Western States 100 2011: KILIAN JORNET CAMPEÓN

No es la más hermosa de las cienmilleras norteamericanas, ni la más dura. Pero aquí empezó todo cuando un día de 1.986 Gordon Ainsleigh se puso en esta línea de salida en California para competir durante 161,2 km contra…los caballos! Desde entonces hasta hoy, la carrera que sale de lo alto de la estación de esquí de Squaw Valley para terminar en Auburn muchos metros más abajo,  tiene un lugar especial en la mitología del ultrafondo.

 

Recorrido de la Western States 100 Miles: Squaw Valley-Auburn (California)

La Western States Endurance Run no es verdaderamente un ultra trail al estilo que más nos gusta en Europa: Quizá resulte demasiado simple en lo técnico y basado en correr a mucha velocidad sostenida, tanto por el desnivel negativo neto como por el tipo de terreno a cubrir. Pero cuando quieres ser el mejor y dar todo lo que llevas dentro en cada carrera, quizá ser tercero en la cuna de tu deporte no te vale. Por eso los corredores norteamericanos esperaban este año al catalán aún más motivado.  Era la primera vez en la historia en que parecía probable que un corredor no nativo se llevara el premio en la cuna del ultrafondo natural.

Una vez se dió la salida  quedó claro que Kilian había venido a pelear por esta victoria con una motivación bárbara y ya curtido por la dura experiencia del debut. A cambio, se ha encontrado con un grupo de rivales que han corrido fenomenalmente: Jezz Bragg primero, Nick Clark despues y al fin un Mike Wolfe que vino desde atrás con enorme fuerza en los últimos kilómetros han puesto a prueba el talento y la resiliencia del campeón del mundo.

Al final, Kilian Jornet entraba vencedor de la Western States 2.011 en 15h34m. Supone el 3er tiempo más rápido de la historia, que se quedaría en realidad en 15h04 si descontamos los kilometros extra hechos por despiste. Segundo puesto para Wolfe apenas 4 minutos más atrás en 15h38 y Nick Clark completando el podio en 15h50. A destacar el abrazo en meta entre el campeón 2010 Geoff Roes que se vió forzado hoy a abandonar, con el vencedor 2011. Este deporte es mucho más que la competición, seguro.

El top10 masculino quedó de este modo:

1. Kilian Jornet (Salomon) 15:34
2. Mike Wolfe (The North Face) 15:38
3. Nick Clark (Pearl Izumi) 15:50
4. Jez Bragg (The North Face) 15:55
5. Tsoyushi Kaburaki (The North Face) 16:04
6. Tim Olson (Pearl Izumi) 16:18
7. Graham Cooper 16:34
8. Dave Mackey (Hoka One One) 16:36
9. Andy Jones-Wilkins (Patagonia) 16:39
10. Ian Sharman (The North Face) 16:40

Sprint final podio mujeres 2011: Menos de 100m en meta entre 2º y 3º

WESTERN STATES FEMENINA, CAMPEONA ELLIE GREENWOOD

Y otra muestra de ello durante el WS2011 ha sido el excepcional rendimiento de las mujeres en las cien millas. Incluido el bloqueo en carrera de todo el pelotón de cabeza femeninoen plena noche por una osa negra que supuestamente protegía a su cachorro. Ellie Greenwood la encontró primero, pero con ayuda de un corredor logró apartar al animal un momento y seguir avanzando. Kami Semick llegó despues y se llevó un fenomenal susto al ver el trazado bloqueado.

La llegada del resto de corredoras de cabeza por fin animó al animal a despejar la zona, tras unos 5-10 minutos muy tensos. Ellie Greenwood se ha llevado la victoria destacada con unos tremendos 17h55m. Justo detrás de ella se ha vivido una fabulosa pugna, con hasta 6 mujeres cruzando meta entre 18h15 y 18h50.

Espectacular batalla por el 2º puesto entre Kami Semick y Niki Kimball con ambas disputando un sprint y llegando a meta en el mismo tiempo 18h17min. Que el top30 de una carrera de ultrafondode referencia como esta incluya hoy 7 mujeres es tambien algo de lo que alegrarnos todos, creo.

El top10 femenino en detalle:

1. Ellie Greenwood (Montrail) 17:55
2. Kami Semick (The North Face) 18:17
3. Nikki Kimball (The North Face) 18:17
4. Tracy Garneau (The North Face) 18:22
5. Rory Bosio (The North Face) 18:37
6. Aliza Lapierre (Salomon) 18:45
7. Megan Arbogast (Sunsweet) 18:50
8. Amy Sproston (Montrail) 19:36
9. Becky Wheeler 19:46
10. Pam Smith 20:40

Si os ha gustado el estilo USA en carreras por montaña, no os perdais el próximo 8 de Julio la quizá más dura y hermosa de todas las cienmilleras norteamericanas: Hard Rock 100 Miles (Colorado) Quizá la única prueba de allí que supone en sí misma un reto físico comparable al icono alpino  del Ultra Trail Mont Blanc. Una española, Nerea Martínez (Salomon) estará en la salida con el objetivo de traerse la victoria. ¡Aupa Nerea

WESTERN STATES 20211 Y ULTRA TRAIL USA. MAS INFO

__________________

 

SI TE GUSTA LO QUE LEES AQUÍ, DESDE 2007 HASTA HOY…

CLICA ESTE BOTÓN PARA APOYARNOS EN PATREON.COM/MAYAYO