
Tags
Corredores de montaña: Miguel Heras nos habla del material trail Salomon Running y de sus experiencias en trail running USA.
Miguel Heras está ya en Estados Unidos, primero de los 6 viajes que hará este 2013 para disputar carreras de montaña de ultra trail. Sus objetivos ahora: Salomon Advanced Week y carrera Lake Sonoma 50 Miles. Antes de su viaje charlamos más de una hora con él sobre las pruebas de material Salomon Running que harán en la Salomon Advanced Week, el estilo del trail running USA, y su manejo del material de trail en carrera. Aquí compartimos las reflexiones de Miguel Angel Heras, esperamos os resulten tan interesantes como a nosotros.
_____________
MIGUEL HERAS: Pruebas y mejoras material de trail Salomon Running
SALOMON ADVANCED WEEK 2013.
La Salomon Advanced Week es la reunión anual de muchos corredores de montaña del equipo internacional de Salomon Running para probar nuevos prototipos, evaluarlos y dar sus comentarios cara al desarrollo final (o no) de los mismos. Miguel nos habla de lo que supone para él esta tarea, que ve como una responsabilidad para con el corredor popular.
Miguel Angel Heras: La Salomon Advanced Week es para mí una semana de convivencia y test continuos. Convives con compañeros veteranos y nuevos del equipo de élite, pero tambien con los ingenieros de producto y muchos más miembros de la casa. Es una ocasión para forjar vínculos entre todos nosotros. No testamos todo lo que se va a fabricar, claro, sino que sobre unos prototipos clave, vamos corriendo y aportando nuestras sensaciones con ellos, fallos, mejoras, puntos fuertes, etc… Luego el resto de patas del equipo deciden, considerando nuestros comentarios y reacciones si pasar a pulir y fabricar el producto final o bien desechar la idea en desarrollo.
En estos días, los corredores del equipo tambien compartimos entre nosotros calendarios, comentarios y sensaciones de cara a la temporada que arranca.
No siempre corremos con material que nos enamora, pero entendemos que no hay mejor probador que un corredor de montaña rodando de veras con el prototipo. Además, personalmente creo que este proceso es bueno para todos: Gana la marca, gana el corredor de élite y ganan sobre todo los populares, quienes saben que antes de llegar a las tiendas ya han contado con unos “conejillos de indias” que han rodado, criticado y aportado lo posible para mejorar lo que vieron como un producto de interés y calidad. En mi caso, reconozco que me gusta mucho estar puliendo el material y me gusta el puntillo de darle vueltas a las cosas para intentar encontrar cada pequeña mejora.
__________________
MIGUEL HERAS: Trail Running USA.
Experiencias en las carrera de ultra trail estaodunidenses
Miguel Heras ha corrido ya dos veces, ambas con victoria, en la TNF 50 Miles de San Francisco que atrae cada año los mejores corredores de montaña estadounidenses. Este año irá más allá y asaltará tambien varias de las carreras icono del Trail USA, como son las tres cienmilleras de Western States, Leadville y Run Rabbit Run. Aquí nos comenta sus experiencias previas y su enfoque para este 2013.
Miguel Heras: Mi tercera carrera americana será la Lake Sonoma 50 Miles de este próximo 13 de Abril. No me encuentro aún del todo a tope, tras los problemillas que tuve hace un mes en la Transgrancanaria, pero irán tambien otros compañeros del equipo y en cualquier caso creo que lo pasaremos bien.
Mis referencias previas en carreras de montaña estadounidenses son las dos TNF 50 Miles de San Francisco de 2011 y 2012 que corrí y acabé ganando. Es una prueba un poco tardía en la temporada, pero por los tiempos en carrera creo que mis ritmos allí fueron bastante buenos. En mi caso, comparadas con el estilo europeo de carreras con grandes desniveles, las carrera USA me las planteo como un reto ya que a menudo mis sensaciones allí son de estar corriendo por una alfombra con cuestas, pero teniendo que hacerlo muy, muy rápido para no perder comba con los corredores locales. El hecho de saber que van a ser tan rápidas igual hace que las prepare mejor previamente, por la diferencia que sé que me espera.
Tambien puede ser que me vaya bien este tipo de carrera, donde siempre vas dando al menos el 80% de lo que puedes y en muchos tramos incluso el 100%. El corremontes USA está acostumbrado a este estilo, cierto, pero nosotros los europeos solemos adaptarnos bien. Quizá sea más fácil para nosotros correr con su estilo que viceversa. De hecho, para mí no es mucho problema buscar terrenos de entreno más llanos y rápidos de lo habitual, pero no sé si ellos tienen fácil el acceder a grandes desniveles como abundan en España en casi todas las regiones.
______________
MIGUEL HERAS: MATERIAL Y ESTRATEGIAS EN TRAIL RUNNING USA
Miguel Heras: Cuando corro en Estados Unidos, aunque las reglas de allí permiten el uso de escuderos y otros apoyos, yo sigo corriendo por mi cuenta. No llevo compañero en carrera ni dejo nada especial preparado en cada control, ni un equipo de apoyo especial como tal. La comida de toda la carrera la llevo encima desde la salida: Suelo tomar geles y llevo un par de botellas blandas con agua que voy rotando o relleno en los controles, no mucho más. Mi material en carrera no cambia mucho respecto al que uso en las carreras de montaña europeas, excepto en que aquí tenemos listas de material obligatorio que respetar mientras que allí tenemos casi absoluta libertad, por lo que en Europa porteo más cosas que en Estados Unidos.
Las zapatillas, por ejemplo, dependen de las condiciones concretas del terreno en cada carrera y suelo alternar entre las Salomon Sense, las Speedcross e inluso Fellcross. Para la TNF50 del 2012 nos hizo un tiempo terrible que obligó a cambiar varios tramos del circuito por exceso de lluvias y barro. En ese caso concreto llevé las Fellcross y acerté, creo, pues en las bajadas más pronunciadas bajé siempre suelto, lanzado confiando del todo en la tracción de la suela mientras otros corredores iban inseguros e incluso trataban de agarrarse a los arbustos.
Como anécdota sobre el material, en la TNF50 del 2012 corrí con un Suunto Quest que fue clave al final en meta. En un momento dado, los tres primeros se saltaron un bucle y yo que había tomado muchas precauciones en cada cruce por los cambios de trazado, llegando a pararme para confirmar con los voluntarios, me encontré así liderando la prueba hasta meta. Cuando crucé la línea había tanta confusión sobre ello que la organización se puso a verificar mis controles de paso, pero estos eran manuales a viva voz gritando el dorsal y en uno que pasamos en pelotón, yo no constaba. La situación fue un poco incómoda para todos, pero entonces vimos en el Suunto Quest que si el trazado oficial final eran 46 Millas, mis datos marcaban 46,4 millas recorridas. Además, un fotógrado local presente en meta había estado en aquel control “pendiente” y pudo mostrar fotos mías cruzando dicho punto. Tema resuelto.
Sin embargo, en general, creo que correr con el track completo de cada prueba cargado puede ser tanto bueno como malo. Cada día más nos estamos encontrando, de Chamonix a San Francisco, con cambios de ultima hora en los trazados de carrera por lo que fiarse del track precargado como tal puede acabar siendo peor que ir pendiente de cada baliza y de los voluntarios.
_____________________________
MIGUEL ANGEL HERAS HERNÁNDEZ: Biografía y palmarés.
Miguel Heras se hizo un nombre como competidor de élite mundial primeramente a través de la especialidad de Raids de Aventura, donde curiosamente hace ya muchos años que compartió equipo con Nerea Martínez. Su desembarco a gran escala en las carreras de montaña no llegó en realidad hasta el año 2009, pero desde entonces ha ido consolidando su presencia y ampliando su radio de acción a más y más pruebas internacionales que ahora dominan ya su calendario. Dentro del mundo de los ultra trail ha cosechado éxitos con rapidez, especialmente en las distancias de 50km a cien millas. En este artículo podeis ver más sobre su biografía y palmarés. Si quereis saber algo más sobre como entrena para las carreras de montaña, aquí teneis una entrevista que grabamos con el en persona recientemente, centrada en los beneficios del entrenamiento cruzado.
____________
Desde Carrerasdemontana.com solo nos queda darle -una vez más- las gracias a Miguel por su franqueza y transparencia. Si quereis saber más cosas del día a día de Miguel Angel Heras, así como de sus próximas carreras y objetivos, incluido el camino a esos Ultra Trails USA 2013 que tanta expectación están despertando, podeis seguirlo en su propia web aquí.
_______________
MIGUEL HERAS, DEL SALOMON RUNNING: GALERÍA DE FOTOS.
- Miguel Heras Calendario Carreras Montaña 2013 en detalle.
- Ultra trails 2013 Mapa estados unidos america
- Miguel Heras Calendario Carreras Montaña 2013
____________________
MÁS SOBRE EL SALOMON RUNNING Y OTROS CORREDORES DE MONTAÑA
Aquí artículos sobre el Salomon Running: El equipo de Miguel Heras, donde compite y ayuda a desarrollar el material que despues llega a la tiendas para el corredor popular.
Si quieres conocer mejor a algún otro corredor de montaña de referencia, aquí tienes más entrevistas Mayayo: Raúl García Castán, Salvador Calvo, Mireia Miró Aitor Leal, Seb Chaigneau, Fernanda Maciel, Julia Böttger, etc..
Tienda online material para trail y montaña, ofertas especiales aquí
_________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com
Quería saber tipo de alimentación y preparación para un Ultra Maraton. Ya que hace muy poco realicé uno pero como que me falto un poquito mas. Saludos