
Tags
Carreras Montaña 2013: TRAIL COSTA QUEBRADA (23k/DT1.700m) Resultados, fotos y crónica personal por Pablo Criado.
Siguen adelante las carreras de montaña este 2013. Tal como hicimos hace poco con el Cross Alpino de Cebreros que corrimos en en Avila, o el MAMUFI alicantino que nos contó Teresa Nimes, hoy queremos destacar otra carrera “pequeña”: El II Trail Costa Quebrada en Liencres, Cantabria.
Os presentamos resultados, fotos y crónica personal de nuestro colaborador Pablo Criado. Porque en Carrerasdemontana.com pensamos que para contar de verdad una carrera, nada puede sustituir al corremontes que estuvo allí, que la pateó entera y la vivió como uno más. Sea en Chamonix-Francia, en Leadville-Colorado o en Liencres-Cantabria. Crónica pues de Pablo, dorsal al pecho.
Actualizado 27Ene14: Calendario Carreras montaña 2014 Cantabria.
_______________________
.
LA COSTA QUEBRADA DE CANTABRIA, MARAVILLA NATURAL.
La Costa Quebrada de Cantabria abarca los escasos veinte kilómetros que separan los arenales de Liencres de la península de la Magdalena. Un espacio pequeño de terreno que sorprende con una excepcional variedad de hermosas formas litorales que además acogen una excepcional cantidad y variedad de vida salvaje. El litoral de Costa Quebrada está catalogado en el Inventario de Puntos de Interés Geológico del IGME (Instituto Geológico y Minero de España), e incluido en la Red Natura 2000 como LIC (Lugar de Interés Comunitario), los cuales en 2005 pasan a llamarse ZEC (Zonas de Especial Conservación).
La carrera de montaña TRAIL COSTA QUEBRADA que vemos en la foto de Pablo arriba se creó pues como una de las mejores formas de dar a conocer este rincón natural y hacerlo de forma que podamos apreciar físicamente con nuestro esfuerzo los matices que encierra el mismo. Más de 500 personas lo vivieron este año, entre la carrera y la marcha. Enhorabuena pues a la organización y ojalá veamos más ejemplos de este maridaje entre la difusión de valores medioambientales y las carreras de montaña. Así ganamos todos 🙂
Resultados completos Trail Costa Quebrada 2013 7abr13
_______________________
TRAIL COSTA QUEBRADA 2013: Crónica personal por Pablo Criado.
Que la vida son ciclos es algo evidente, lo interesante es hacer que esos ciclos sean lo más placenteros posibles, me explico, pues en mi caso esto pasa al 50%. Este lunes he vuelto a repetir ciclo, me levanto, desayuno y hala!!! A ponerme de rodillas frente a la bañera y quitar todo el barro de mis preciosas zapatillas de trail, para más inri, la graciosa de mi señora ha dejado sibilinamente las suyas junto a las mías, a ver si cuela.
Esto es algo que detesto, y que si no fuera, porque ha venido precedido de algo que me encanta no lo haría, pequeño pago éste, pues significa que ayer domingo disfruté como un “cerdito”, en alguna preciosa carrerita montañera.
Y llegados a este punto, y como la cosa va de ciclos, la semana pasada fue Sergio, quien me pidió esta crónica de la carrera del Trail des Citadelles, ya que lo había hecho muy bien y tal y tal, pero esta semana invirtiendo los términos, fui yo el que le dije, publícame esta crónica, majo, que hay que dar un poco de publicidad a esta carrera, porque lo que es yo, no es que haya hecho nada interesante, jejeje.
Ayer estuve en una particular carrera, el II Trail Costa Quebrada, un precioso recorrido por los acantilados de la zona de Liencres, al ladito de Santander, y dos pequeñas montañitas situadas junto a ellos, el monte Tolio y la Picota, ninguno superior a 300 metros de altura. 23 km, a priori de velocidad, justo lo que más se adapta a mi perfil, una carrera corta y rápida, jejeje.
Pero ahí estaba yo el domingo en la línea de salida, los culpables un par de amigos que organizan todo el tinglado, Gustavo y Lara, cabezas visibles de un grupo humano mucho más grande, pedazo equipo tienen!!!, y que se montan un carrerón basado en el trabajo y buen hacer de todos ellos.
El recorrido, continuo rompepiernas junto a los acantilados, por estrechos senderillos, se convirtió en una pista de patinaje, por las lluvias de los días anteriores, en la cual pude comenzar a disfrutar, ya que para estirar la carrera, y que no nos amontonaramos en este sendero, nos pusieron tres km de vértigo al principio, de los cuales no recuerdo nada por la falta de oxígeno en mi cerebro, salvo que me adelantó una delgada chavalilla, con la cual había estado debatiendo acerca de la ideoneidad de sus zapatillas y de las mías, momentos antes de la salida.
Y claro, como más sabe la zorra por vieja que por zorra, en la primera sección técnica y resbaladiza en descenso, ahí estaba el “expreso de las C-Lite”, pidiendo paso a la señorita y recordándole quien tenía las mejores zapatillas!!!
A pesar de tan buenas zapatillas, la capa de barro, removida por los casi 200 participantes de la marcha caminando, que pasaron un par de horas antes por el sendero, me ganó la partida en más de tres ocasiones, donde mis huesos tomaron contacto de manera repentina con tan pegajosa sustancia y mi preciosa equipación azul pitufo y pantorrilleras blancas, iban tomando un tono pardo amarronado, muy parecido al color del chocolate.
La zona intermedia de la carrera, transcurre por un pinar y unas dunas, habitual zona de entrenamiento de la gente de Santander, ya sin barro y donde verdaderamente se vuela.
La sorpresa, vendría después, se habían sacado de la manga una subidita recta y vertical, a base de desbrozadora, que unía el pinar con el Monte Tolio, donde varios higadillos quedarían esparcidos por toda la cuestecita.
Uno que estaba de “entreno”, esta vez sí que escuché al entrenador, e hice la carrera como me pidió, en progresión hasta la mitad y esa cuesta a tope, para progresar de nuevo, tenía preparadas, como buen “torero”, las banderillas. Y me refiero así a mis queridísimos bastones, que mi madre, la más guapa de todos los espectadores de la carrera, me había acercado hasta un poco antes de dicha cuesta.
Para detalle, la organización, había puesto control de chip en la subidita, para luego ver los tiempos, que majos oiga.
Pues a trabajar amigos míos ¡A por la cuesta! Joder con la cuesta, casi no llego, seis minutos y pico, a tope. Un muro vertical, cuatro pasos, otro muro vertical, como patina. Uno de la marcha parado, pa la izquierda, otro de la carrera que no tracciona, jeje, otro que no lleva buenos neumáticos, y así venga a pasar gente en la cuesta me iba animando, hasta que por fín, coño el horizonte ¡¡Se acabó la cuesta!!
Recojo los bastones y los cuelgo como si fuera un arquero, y viene lo mejor, adelanto junto a otro corredor a dos bellas marchadoras, y entre el susto que se llevan y la falta de oxígeno por la cuesta, me salta una de ella: , “Uy ¡Si pensé que llevabas una gaita colgada y son los bastones!” A lo cual respond: “También, también llevo….” 🙂
Bueno sigamos a lo nuestro, la carrera después transcurre por trincheras de la guerra civil, eucaliptales y nuevas subidas, para acabar en un descenso muy bruto antes de la línea de meta.
Algo más de dos horas después de salir, llego a la meta, ni se el puesto ni me preocupa, sólo sé lo que he disfrutado hoy por esta zona, y lo mejor es que la fiesta acaba de empezar. La zona de meta, es brutal, avituallamiento para los corredores y luego para las familias zona de bar, castillos par los críos, después habrá un concierto y lo mejor de todo… paella!!! Aquí si que me sé el resultado, gané por goleada, dos platos a cero!!
___________________________________________
MAS SOBRE CARRERAS MONTAÑA 2013 Y MATERIAL DE TRAIL
Calendario y noticias carreras de Montaña 2013: España, Europa, USA, ultra trails..,
Sección completa Carrerasdemontana.com sobre material de trail running.
Tienda online material para trail y montaña, ofertas especiales aquí
_________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com
Pingback: Carreras Montaña 2013: TRAIL COSTA QUEBR...
Se nota que lo habéis pasado bien! tiene una pinta estupenda la carrera, aunque la paella tampoco está mal 🙂
Gracias Pablo por compartir la experiencia. Animos a los organizadores del Trail Costa Quebrada para seguir adelante más años.
Recibido comentario anónimo hoy desde la IP de ONO 62.42.84.99 situada en las cercanía de Santa Cruz De Bezana. Antes de publicar el resto de datos telemáticos del emisor, rogamos se identifique por si mismo para poder dar validez al mensaje y publicarlo, pues esta web no autoriza comentarios anónimos con el fin de garantizar un diálogo real de persona a persona.
Ya he visto alguna otra foto por ahí, con unos pasisajes estupendos junto al mar. Apuntadita queda, esta hay que probarla, de objetivo para 2014, y más viendo lo que espera tras la carrera.
Salu2 y enhorabuena Pablo.
F E L I C I D A D E S A LA ORGANIZACION. Sencillamente genial.
En esa costa, nos hemos criado alguno.
Es dura, con unas formaciones calizas muy bonitas y probablemente uno de los mejores recorridos desde el faro de Cabo de Mayor hasta la punta de la playa de Liencres.
Simplemente espectacular, y si el año que viene no hay barro que lo pongan 🙂