
Tags
Ultra trail Desafio Cantabria 2013 (90k) Crónica, resultados, fotos y video. De la playa de San Vicente al corazón en Picos de Europa.
.
Concluyó ya el Desafío Cantabria 2013, apuntándose un segundo año con éxito de crítica y público. La carrera crece en cantidad, con 170 finalistas, Y en calidad con nuevos records de Tito Parra y Silvia Trigueros. Carrerasdemontana.com estuvo de nuevo este año allí en persona, para vivir y contar la carrera. Aquí os dejamos crónica, resultados, fotos y entrevista con el ganador de la carrera y nuevo record de la misma, Tito Parra.
Clasificacion Desafio Cantabria 2013 General con parciales de paso 18oct13 170 finalistas

Ultra trail Desafio cantabria 2013: Espectacular descenso del Collado Valdecoro. Fotos jcdfotografia.
____________
ULTRA TRAIL DESAFÍO CANTABRIA 2013. CRÓNICA DE CARRERA.
A medianoche del Viernes arrancaba desde San Vicente de la Barquera esta carrera ,con cerca de 240 unidades en el pelotón ultrero y un cielo que poco a poco se iba encapotando más ocultando la claridad de la luna. Los primeros kilómetros fueron aún más frenéticos que en 2012, con una decena de corredores llegando en cabeza al primer gran avituallamiento en Caldes, tras 25k.
La primera mitad de carrera, hasta el 45k en Lebeña es verdaderamente rápida para ser una ultra trail. Al paso por este ecuador de la misma veíamos ya formados varios dúos en cabeza que se mantendrían rodando durante muchos kilómetros sin apenas alternar posición ni referencias: Tito Parra y Jordi Fernández primeros, con los Rodríguez (Alvaro y Alfonso) a 5 minutos detrás y ya tras ellos otros referentes clásicos como Felipe Artigue, Imanol Aleson, Juanan Ruiz.
Entre las chicas, entraba ya en cabeza Silvia Trigueros con Nerea Martínez unos 6 minutos detrás. Pedro Bianco llegaba aquí con ella, acusando los dolores del ultra ganado la semana pasado y sin otro objetivo que seguir en carrera al ritmo posible para disfrutar del trazado hasta meta.
Despues fuimos siguiendo la carrera en la dura ascensión hacia el corazón de los Picos que culminaría 35k despues en lo alto del Collado Valdecoro. Tito y Jordi pasaron por Ullances en el 54k tras 6h15m de carrera, clavando el tiempo realizado por Salvador Calvo hasta allí en su victoria del 2012.
Tras ellos seguían las tres parejas perseguidoras, manteniendo los ritmos entre sí, como tambien lo hacían las dos chicas en cabeza. A estas alturas de la noche caía aua de forma intermitente, a ratos un verdadero diluvio otras un sirimiri pertinaz. Ver surgir los ultreros del bosque entre la niebla para llegar empapados al control era todo un espectáculo
La ascensión al refugio de Aliva fue el momento en que Tito, sintiendo que su compañero de escapada Jordi perdía fuerzas y que los Rodríguez empujan desde atrás decidió jugarse la última carta y dio un fortísimo tirón para buscar la victoria. Su paso por Aliva fue un visto y no visto, empujando con furia.
Apenas a 5min llegaban ya los Rodríguez y casi a su par Imanol Aleson con Jordi ya renqueante. En el tramo siguiente se agruparían para la caza Alvaro Alfonso e Imanol. Sin embargo, en los apenas 3km que separan Aliva de la Horcadina donde se decidió la victoria. Tito arriesgó mucho en su descenso, sufriendo incluso 2 caídas una de ellas con fuerte contusión lumbar, pero siguió decidido y logró arañar otros 9 minutos en el tramo.
Por detrás llegaba el trío perseguidor rumbo al Collado Valdecoro, pero ya con casi 14min perdidos el propio Alvaro nos reconocía a su paso que salvo sorpresas la pelea era ya por el segundo puesto. Y así fue, vertiginoso descenso por el sendero del hachero de Tito hasta Fuentede, a donde llegó ya con más de 15min de ventaja y final en tromba por los 5k de pistas finales hasta meta. Cruzó la misma con 11h06m, rebajando en 37min los 11h43m de Salva Calvo como ganador de la edición inaugural.

Desafio Cantabria 2013: Alvaro Rodríguez, Alfonso Rodríguez e Imanol llegan a la Horcadina. Foto: Mayayo
Tras el, los Rodríguez luchaban entre sí con ganas por el segundo puesto: Si Alfonso daba el hachazo en Valdecoro paara irse por delante, un minimo despiste con el trazado llegando a Fuentedé volvía a colocarlo tras Alvaro llegando así ambos a meta. Justica en cierto modo para el veterano burgalés que había sido la referencia del duo marcando ritmos y estrategias de carrera durante los casi 60km compartidos por ambos. El podio final masculino fue pues: 1º Tito Parra 11h06. 2º Alvaro Rodriguez 11h23 3º Alfonso Rodríguez 11h27.
En cualquier caso, excelente debut en los ultras para Alfonso que ha descubierto una nueva especialidad en la disfruta y hace disfrutar al público. Gran carrera tambien la de Imanol Aleson que fue el cuarto en cruzar meta por debajo del record previo con 11h33. Por detrás llegaron el resto de quienes habían estado luchando en el pelotón de cabeza, que supieron negociar carrera hasta el final. Los nombres de Jordi Fernández, Felipe Artigue, Juanan Ruiz, Pedro Bianco, Pedro Marqués y Omar Valle completan por este roden el top10 final en meta de una prueba en la que todos ellos nos regalaron un gran espectáculo.
Entre las chicas, la carrera femenina fue tambien de buen nivel aunque sin las emociones constantes y alternativas de las chicas. Ya desde mitad de carrera Silvia iba bien asentada en cabeza, con Nerea detrás haciendo su carrera renunciando incluso a recibir referencias de distancia a la cabeza. Pese a ello, la primera no podía nunca relajarse, pues las diferencias se mantenían siempre en los tramos intermedios entre los 10 a 15min.
Al final Silvia cruzaría meta vencedora con 20min sobre Nerea en 12h47 y entrando además en el 14º de la general. El record del año pasado fijado por Mar Ferreras en 14h21m quedaba rebajado en nada menos que en 1h34m y es que Silvia ha cuajado una gran temporada, con hitos como su 5º puesto en el Ultra Trail Mont Blanc.
Tras ellas, ya a una distancia destacada, Madi Arrazola supo ir haciendo muy bien su carrera hasta consolidarse en el tercer cajón del podio y superando ella tambien la plusmarca del año anterior. Asi pues, el podio femenino quedó de la siguiente manera: 1ª Silvia Trigueros 12h47 2ª Nerea Martínez 13h07 3ª Madi Arrazola. 14h03m
Tras la élite, el pelotón de populares ultreros seguía adelante luchando contra esa segunda mitad de carrera por los senderos de Picos, duros y escarpados como pocos en toda la Península. Ciertamente, las condiciones no fueron tan duras como en la edición inaugural pues aunque cayó agua la temperatura fue siempre inusualmente amable para estas fechas. Pese a ello, la dureza de carrera y los ritmos tremendos del primer segmento pasaron factura y fueron tan solo 170 los finalistas en meta este año.
A destacar en toda la prueba, la excelente organización en cuanto a balizaje y vituallas, así como los animos constantes de la afición y vecinos de la zona. De nuevo llama la atención ver al paso por los pequeños pueblos y aldeas a gran cantidad de personas animando e incluso alcaldes y concejales pendientes en los avituallamientos de que a los corredores no les falte de nada. La carrera no es perfecta, hay flecos a mejorar, sin duda. Pero mientras cada popular siga sintiendo ese cariño e ilusión de quienes le atienden volcados y le arropan en su paso del Mar a la Montaña, seguirá creciendo, seguro 🙂
Clasificacion Desafio Cantabria 2013 General con parciales de paso 18oct13 170 finalistas
_________________
ENTREVISTA AL VENCEDOR DESAFÍO CANTABRIA: TITO PARRA.
Aunque su nombre no sea aún muy popular entre los corredores de montaña del resto de España, el potencial de Tito Parra ya era bien conocido entre los ultreros del Guadarrama, donde vive y entrena junto con su compañera Nerea Martínez. Este año ya le vimos en los puestos de cabeza tanto en Apuko como en Covadonga, aunque no lograra redondear entonces una actuación acorde con su motor.
En su caso, a la tercera fue la vencida: Venció con claridad en una gran carrera, donde los 4 primeros entraron en tiempos por debajo del récord previo fijado de Salvador Calvo. Aquí la primera entrevista que Tito concede como vencedor de una ultra trail de relevancia. Probablemente habrá más ocasiones similares en el futuro. Referencias cercanas de como progresar y mantenerse en lo alto del mundillo ultrero, desde luego, no le faltan 🙂
________________________
DESAFÍO CANTABRIA 2013: Galería de fotos.
Nuestros reporteros han estado siguiendo esta ultra trail en varios puntos de carrera: Vivimos la salida, el paso por Lebeña, Ullances, Aliva, Valdecoro y meta, entre otros, así como el previo y la clausura. Así hemos podido completar un reportaje exclusivo que supera las 600 fotos. Mientras Mayayo y Jcdfotografía, como autores de las mismas, van procesando las imágenes para colgarlas en Kataverno.com, os ofrecemos aquí un segundoadelanto del ambiente y de algunos protagonistas de la prueba. Si no visteis el video de salida y las primeras fotos colgadas previamente, las teneis aqui.
__________________________
MÁS SOBRE CARRERAS DE MONTAÑA Y ULTRA TRAILS
Carreras de montaña destacadas en el 2013: Del Pirineo, Alpes, Rocosas….
Tienda online material para trail y montaña, ofertas especiales aquí
_____________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com
Pingback: Ultra trail Desafio Cantabria 2013 (90k) Cr&oa...
Reblogged this on Montaña Montaña.
Reblogueó esto en TrailrunningSpain.comy comentado:
ULTRA TRAIL DESAFIO CANTABRA is a 90k race with a quite original course that truly deserves a closer look. It runs from the Cantabric sea at San Vicente de la Barquera all the way up & into the heart of the Picos the Europa national park. Picos is reputed among spanish trailrunners for having the steepest and most technical trails in the country, together with an enchanting scenery. The 2nd edition of this race met again with success, growing both in quantity (170 finishers) and quality, with new male & female records. See more about it here in a wide article in spanis covering race report, full results, photogallery plus an interview with the winner & new recordman Tito Parra, from Madrid.
Pingback: Desafio Cantabria 2013: Adelanto de fotos y video salida. Vencen Tito Parra y Silvia Trigueros, con nuevos records. | Carrerasdemontana.com
Pingback: FOTOS ULTRA TRAIL DESAFIO CANTABRIA 2013: Fotos de carrera, meta y premios por Mayayo | KATAVERNO
Hay diferentes cat. de Ultra por su desnivel acumulado o a partir de 42,2 km cualquier carrera es igual?
Siempre es obligatorio un rec. Medico??
Muchas gracias!!
La respuesta varía según la federación que rija las carreras, Capi.
La FEDME exige desniveles minimos determinados (de D+1.000m para arriba) para considerar una carrera de montaña como tal.
Luego siempre que sea de más de 42,2k la considera ultra, pero ya no distingue más entre ellas.
La ISF internacional (de la que FEDME es socia) distingue Sky races y Ultras, pero no tiene fijado un criterio muy estricto y de hecho ha tenido Sky races de hasta 46k este 2013.(Zermatt)
Ademas, hay que tener en cuenta que ultra trail como tal es marca registrada por UTMB con lo que hay que tener cuidado al usarla…
Por tanto, la federacion que mas en detalle mira los ultra y los separa es aquella en la que participan los organizadores del UTMB, esto es la ITRA (International Trail Running Organization – Mas sobre ellos aqui: http://carrerasdemontana.com/2013/07/17/que-es-trail-running-propuesta-de-la-international-trail-running-association-pdte-michel-poletti/ )
Para la ITRA los ultra se dividen en 3 tipos que llama Trail Ultra (M / L / XL)
Trail Ultra Medium (M) : 42 kms a 69 kms
Trail Ultra Long (L) : 70 kms a 99 kms
Trail Ultra XLong (XL) : superior o igual a 100 kms
Y hasta aqui estamos hoy…mi opinion personal es que de momento lo mas avanzado es la propuesta ITRA porque poco tiene que ver una carrera de 50k con una de 100 millas, pero hasta que no se consolide un reglamento internacional poco más podemos hablar 🙂
Pingback: Corredores de Montaña: Alfonso Rodríguez se pasa el Ultra trail para 2014. Equipo Bergteam, Italia. | Carrerasdemontana.com
Pingback: Corredores de Montaña: Alfonso Rodríguez se pasa al Ultra trail para 2014. Equipo Bergteam, Italia. | Carrerasdemontana.com