
Tags
Transgrancanaria 2014: Entrenamiento ultra trail con Seb Chaigneau y Zigor Iturrieta en el training camp.
.
Sigue adelante Transgrancanaria 2014 con grandes novedades que ya contamos aquí. Nuestro equipo la correrá y contará en vivo por cuarta vez: Os la descubrimos en la Sur-Norte 96k del 2010; volvimos para los 123k de Transgrancanaria 2012. Y rematamos en el 2013 cuando de nuevo corrimos con vosotros la prueba reina de 125km. Hoy compartimos novedades del Training Camp impartido este fin de semana por Zigor Iturrieta y Seb Chaigneau.
___________
.
ENTRENAMIENTO ULTRA TRAIL CON ZIGOR ITURRIETA Y SEB CHAIGNEAU
TRANSGRANCANARIA 2014 TRAINING CAMP
.
El Transgrancanaria 2014 Training Camp fue de nuevo organizado por Arista, como responsables de la carrera, con el objetivo de preparar a los corredores de montaña para la próxima edición que arrancará el 1 de Marzo. Como ya ocurriera en años anteriores, tambien este 2014 alguno de los corredores de montaña de referencia del equipo The North Face como sponsor principal de la prueba, han querido viajar a Gran Canaria para compartir charlas y entrenos dentro del Training Camp.
En esta ocasión, junto a otros ponentes expertos en diferentes materias, han sido Seb Chaigneau y Zigor Iturrieta, ambos campeones de Transgrancanaria en años previos, ha transmitido a los participantes del campus de entrenamiento todos sus conocimientos sobre este deporte, junto a grandes corredores locales como Yeray Durán.
Un año más, tras el éxito de las cuatro ediciones anteriores, medio centenar de corredores canarios que participarán los días 1 y 2 de marzo en la Transgracanaria 2014, han recibido los valiosos consejos y la orientación de los mejores especialistas del mundo en carreras de montaña, quienes han visitado la isla en el marco del Transgracanaria Training Camp, celebrado este fin de semana en las instalaciones deportivas de El Garañón.
Los asistentes a este campus conocieron de primera mano las experiencias como atleta de élite del trail running y ganador de las dos últimas ediciones de la Transgrancanaria, el corredor francés Sebastien Chaigneau y del vasco Zigor Iturrieta, ganador en 2011. Además de asistir a ponencias de varios expertos en diferentes materias relacionadas con el deporte y, en particular, con la preparación física de las carreras de montaña.
- Declaraciones Seb Chaigneau: El corredor francés, quien repetirá como cabeza de lista de la próxima edición de la Transgrancanaria, destacó la importancia de acudir a este tipo de pruebas “porque lo difícil es aprenderte el terreno sólo 2 ó 3 días antes de la carrera. Es mejor ir antes a inspeccionar las condiciones de los caminos y así reflexionar sobre tus estrategias en la carrera”.
- Declaraciones Zigor Iturrieta: Por su parte, el corredor vasco Zigor Iturrieta explicó cuáles son, a su juicio, las carreras de montaña más espectaculares en las que ha participado y animó a los a tomarse la carrera con calma “lo más importante y en lo que mucha gente falla es que se tiene que ir de menos a más, la progresión es muy importante”.
- Declaraciones Fernando González: Para Fernando González, co-organizador de The North Face® Transgrancanaria, “que los participantes de la carrera tengan la oportunidad de recibir estos consejos por parte de corredores de élite y especialistas varias semanas antes de la cita, mejorará el nivel de la prueba. Les ayudará tanto en la correcta preparación física, como en el conocimiento de los trazados y cómo afrontar los diferentes recorridos”.
La Transgrancanaria 2014 será una prueba que este año ofrece cinco modalidades para disfrutar del ultra trail en distintos niveles de dificultad: la prueba Promo (17,4 kilómetros), Starter (30), la Maratón (42), la Advanced (82) y la Transgrancanaria propiamente dicha (125).
El Training Camp ha contado un año más con profesionales de primer nivel para guiar y dirigir a los que quieren perfeccionar o aprender técnicas de carreras por montaña. Además, recibieron clases magistrales de la mano de expertos en entrenamiento, hidratación, salud y nutrición.
Los corredores participaron activamente en las ponencias de corredores de élite que explicaron sus secretos. Además, 32 de los asistentes pudieron disfrutar de una prueba de calzado la prueba de calzado de The North Face® , con el que entrenaron 10 kilómetros.
Durante los tres días que duró el Campus, no solo recibieron charlas, sino que además, pusieron en práctica los conocimientos adquiridos durante los entrenamientos que llevaron a cabo y que les permitió entrenar junto a estrellas de trail running, como Chaigneau e Iturrieta, y conocer algunos de los nuevos tramos de la The North Face Transgrancanaria.
______________
.
TRANSGRANCANARIA 2014: NOVEDADES Y CARRERAS.
La The North Face Transgrancanaria 2014 se celebrará el próximo 1 de marzo, con cambio radical de formato. En 2014 la Transgrancanaria será diferente en cuanto a recorrido y distancias. El cambio más significativo será la llegada de los corredores al sur de la isla, una vuelta de tuerca con la que se pretende potenciar la imagen de Gran Canaria y exportar al exterior sus excelencias.
Las distancias de algunas de las modalidades varían con respecto a la pasada edición:
La Transgrancanaria cambia de forma significativa el recorrido (125K/D+7.500m/Tope 30h) Como gran novedad forma parte por primera vez del nuevo Ultra Trail World Tour, cuyo arranque este fin de semana en el Vibram Hong Kong 100k os contamos aquí en detalle.
Esta es la prueba reina, la más ansiada. Realiza un recorrido muy parecido al de la Transgrancanaria 84 kilómetros, aunque ampliado en su bucle medio al pasar por la zona norte de Gran Canaria. Está destinada para personas con mucha experiencia en pruebas de ultrafondo y amantes de la naturaleza, de la aventura. Son los máximos protagonistas de la Transgrancanaria.
Por su parte, tambien la modalidad Advanced tiene importantes novedades.(84k/D+4.600m/Tope 21h30) Como gran novedad, forma parte por primera vez del circuito de la Spain Ultra Cup. Es un recorrido muy parecido al de la Transgrancanaria 125 kilómetros. Se atraviesan algunos de los parajes naturales más destacados de Gran Canaria y la prueba comienza por la noche. El corredor atravesará toda la isla, conociendo la aridez y los barrancos del suroeste al norte antropizado, verde y húmedo.
Varios avituallamientos darán un descanso a los corredores, que disfrutarán de los ánimos de los miles de espectadores que se asoman a todos los puntos del recorrido para animar y conocer de cerca de quienes se atreven con esta distancia.
La Maratón mantendrá la misma distancia de 42k, mientras que laSstarter se alargará de 24 a 30 km. Como novedad se añadirá una nueva modalidad, la Promo de 15k destinada especialmente a aquellas personas que deseen iniciarse en las carreras de montaña.
Lo que no varía de la prueba reina TransGC y de la modalidad Advanced será el lugar de la salida, que se realizará un año más desde el Puerto de Agaete con toda la espectacularidad que ello conlleva. También repite lugar de salida la Transgrancanaria Maratón desde Garañón pero con llegada en la próxima edición al Faro de Maspalomas, tras un recorrido que discurre por el Pico de la Nieves, el camino de La Plata, Tunte y Arteara. La Transgrancanaria Starter es la modalidad que más cambios sufre, aumenta en kilómetros y estrenará salida desde Tunte hasta el Faro de Maspalomas.
____________
.
MÁS INFO DE TRANSGRANCARIA Y OTROS ULTRA TRAILS.
Aquí puedes saber más de esta y otras ediciones de la Transgrancanaria.
Calendario carreras montaña 2014 y desarrollo de las mismas: FEDME, Skyrunning ISF, Ultra trails…
Tienda online material para trail y montaña, ofertas especiales aquí
________________________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com
Pingback: Transgrancanaria 2014: Trainning Camp y Novedades. |
Pingback: Transgrancanaria 2014: Entrenamiento ultra trai...