
Tags
François d´Haene, Salomon Running, campeón del mundo Ultra Trail World Tour. Entrevista por Mayayo en Paris. Triplete en UT Monte Fuji, UTMB y Diagonale des Fous.
Dentro del equipo internacional formado por Salomon Running, el corredor de montaña francés François d´Haene ha completado este año una soberbia temporada, entre la que destaca el título de campeón mundial del Ultra Trail World Tour que le fue entregado hace unas semanas en París.
En el prólogo de dicha ceremonia pudimos charlar una vez más con este gran talento, que tiene además a sus 27 años toda una trayectoria deportiva por delante, para ir madurando día a día, como el vino que elabora en sus bodegas en su vida profesional. Aquí os dejamos la entrevista de Mayayo con François, un corredor tan fiero en carrera como amable y atento fuera de ella.
______________
.
FRANÇOIS D´HAENE, CAMPEON DEL MUNDO ULTRA TRAIL WORLD TOUR.
ENTREVISTA POR MAYAYO EN PARÍS.
La temporada de François, (nacido 24DIC de 1985 en Lille) que ha competido con 28 años de edad a lo largo de este 2014 ha sido brillante de principio a fin, destacando en ella tres grandes victorias: Ultra Trail Monte Fuji, Ultra Trail Mont-Blanc y Diagonale des Fous. Dominar tres carreras como estas, todas grandes retos de 100 millas, celebradas además en fechas y continentes tan distintos habla de un talento especial.
Y si no ha sido tambien campeón del mundo UltraSky, hay que echarle la culpa a nuestro Luis Alberto Hernando con quien tuvo una hermosa puja por el título que se resolvió al final a favor del corredor de Adidas. Aquí vemos el resumen de su puntuación final en el UTWT y la lista de grandes rivales superados.
.
Hace unos días, en el prólogo a la ceremonia de entrega de los premios del Ultra trail World Tour en Paris, tuvimos ocasión de charlar tranquilos con François. Hablamos de su profesión de viticultor, de sus duelos con Luis Alberto y otros corredores españoles este año así como de varias facetas más poco conocidas de su forma de encarar las carreras. Os lo dejamos aquí en sus propias palabras.
.
Buenas tardes François, estamos en la previa de los premios del Ultra trail World Tour en el que te has proclamado Campeón del Mundo. ¿Como te sientes?
Es un placer estar otra vez vez sentado contigo charlando, aunque para mí se hace raro estar hoy en una gran ciudad como París, algo muy diferente de mi día a día. Para mí este título es especial porque viene tras haber ganado tres grandes carreras, tres aventuras que tenía marcadas. Es algo…como decirlo, es algo muy importante para mí y por lo que he luchado durante mucho tiempo así que tengo una magnífica sensación personal.
Sabiendo a lo que te dedicas, hay quien diría que tu cosecha del 2014 ha sido magnífica, con un gran aroma y que dejará un sabor de boca muy especial al paladearla. Porque claro, al fin y al cabo tu te dedicas profesionalmente a la viticultura, no a las carreras de montaña. Tus victorias este año tampco han sorprendido, pues has tenido un crecimiento gradual y muy sostenido durante varias temporadas. ¿Como has logrado compaginar tu profesión con la pasión por el ultra trail de élite?
Para mí ha sido toda una pasión desde que empezara en este mundo hace cosa de unos seis años. Es ciero que empecé de forma suave y gradual, gracias a lo cual en los últimos tres años empecé a recoger recompensas como el UTMB de 2012, la primera Diagonale des Fous en 2013… La clave para mí es seleccionar muy cuidadosamente las carreras a las que voy a darlo todo cada año. Intento viajar tambien, porque para mí conocer otras tierras y lugares es tambien parte de la aventura y del encanto que rodea a este tipo de competición.
Asi pues, al arrancar este año pensé: “Vale. He ganado una vez UTMB en Septiembre. He ganado una vez Diagonale en Octubre… ¿Y si intento ganar las dos el mismo año, aunque estén tan juntas?” Asi pues en Diciembre me dí un largo descanso, lo pensé y al final decidí apostar por esta aventura que además me permitía tambien ir a por todas en el nuevo Ultra Trail World Tour. Así además, me apuntaba tambien a por el Ultra Trail Monte Fuji que era una c arrera que tambien quería hacer algún día.
Dedicí apuntarme entonces a las tres. Todas son grandes carreras y al planearlo pensaba: “Imagínate si logro ganar una de estas tres este año” Mira por donde, tuve la oportunidad de pelear las tres…y gané en todas. Incluso pude disputar tambien algunas pruebas de Skyrunning entre medias.
Ha sido una temporada de rendimiento extremadamente consistente para ti, siempre a un gran nivel…
Cierto, pero quizá el que sean carreras tan separadas en el tiempo me ha ayudado en parte tambien. Una vez que arrancas a tope en Abril la temporada para competir en Japón, creo que es importante encontrar un momento para poder descansar. Hay que refrescarse físicamente de alguna manera, para llegar luego a tope al tramo final en Septiembre y Octubre. No era una jugada fácil el pelear a lo largo de seis meses al máximo, para aposté por ello y funcionó.
¿Cambiaste algo de forma específica este año para poder lograr ese nivel en tres citas tan distintas, o más bien crees que es un proceso natural de la madurez que vas alcanzando como ultrero?
Creo que parte de mi secreto es que afronto las carreras sin presión. Lo veo como un reto, una aventura cada vez que salgo con el dorsal. Si quiero competir a tope en mis carreras-objetivo, necesito salir con una mente fresca, siempre cargada de fuerza y motivación. Asi pues, tomo la salida durante el año tambien en otras carreras, sin presión alguna. Esas pruebas las uso solo como un control personal, para saber como estoy, pero donde evito forzarme especialmente.
Este año te has encontrado luchando codo a codo con españoles en varias carreras importantes. Por ejemplo, con Luis Alberto por el mundial de Ultra Sky de Junio en Chamonix primero y en la Ice Trail Tarentaise despues; tambien con Iker y Tófol por el UTMB en Septiembre. ¿Como fue la carrera con Luis Alberto por el mundial en aquellos 80km?
De salida pensé que iba un poco demasiado fuerte para mí. Estos 80km eran el arranque de mi segunda temporada dentro del año, mi verano de carreras y con el fuerte ritmo inicial pensé: “Ok, estamos a fines Junio y tienes que llegar a tope para Septiembre en UTMB así que mantén la cabeza fría y no te quemes. No estás bien entrenado aun, sal suave, tomate tu tiempo y ya vamos viendo como tira la carrera. Si te vacías aquí te va a costar luego ponerte al máximo para UTMB. Con ese enfoque me fui viendo cada vez mejor y el tiempo entre los dos fue bajando al paso de las horas., pero no fue suficiente.
Asi pues, Luis Alberto te ganó esa carrera por cuatro minutos. Y volvisteis a encontraros en UTMB unas semanas despues.
Cierto. Aunque, de hecho tuvimos otro encuentro intermedio en Ice trail Tarentaise. Allí salimos juntos y no logré despegarme de el hasta que pillé un gran descenso, luego vi que acabó por reventar con el esfuerzo y tuvo que abandonar esa carrera. Luego tuvimos tiempo para recuperar y mentalizarnos, cada uno por su lado y de nuevo volvimos a vernos en la salida de Chamonix para los 168km.
Por desgracia, ese día creo que tuvo problemas de estómago y no pudimos luchar en igualdad de condiciones como yo hubiera querido, porque los kilómetros compartidos corriendo los cuatro, junto a Iker y Tófol estuvimos muy a gusto y además nos ayudamos entre todos a marcar un buen ritmo.
En cierto modo, es casi inevitable que los ultreros de élite acaben exhaustos la temporada, dado el nivel cada vez más alto en carrera y la proliferación de grandes pruebas. Sin embargo, tras tus victorias en Fuji y Mont Blanc tu supiste mantener la chispa. En Diagonale des Fous hiciste tambien una gran carrera para lograr ganarla.
En cierto modo, llevaba esta ilusión en la cabeza desde Enero, soñando siempre con ese doblete que nunca había logrado nadie antes, ganar UTMB y Grand Raid Reunion el mismo año. Así que, tras Chamonix en ningún momento pensé en mi cansancio ni en la victoria lograda…solo pensaba en tomar la salida en Diagonale.
¿Te veremos corriendo en 2015 por España? Violverás a correr por Transvulcania, Transgrancanaria. Zegama…
Ojalá, porqué no. De momento, una vez que pase esta ceremonia me daré al menos diez días y empezaré a pensar en mi calendario del año que viene, cuadrando tambien lo que me exigen los viñedos, conste.
Enhorabuena por un año magnífico François.
______________
.
GALERÍA DE FOTOS FRANÇOIS D´HAENE 2013-14.
En los dos últimos años, hemos podido disfrutar del talento y la relajada actitud de François en grandes carreras en España, Europa y medio mundo. Aquí os dejamos una pequeña galería de imágenes de las mismas.