
Tags
Genís Zapater (Asics Running): Del skimo al ultra trail. Entrevista por Mayayo previa Ultrafiord Patagonia 70k y Beat the Sun Chamonix 148k.
.
Genís Zapater es otro talento destacado del esquí de montaña que se lanzan a disputar carreras de trail running, habiendose formado como uno más de la escuela de Font Romeu, de donde salieran tambien referentes como Kilian Jornet, Mireia Miró y Marc Pinsach entre otros.
Su calendario de carreras de montaña 2015 está encuadrado dentro del equipo Asics Running y arranca con su primera ultra el próximo 17ABR en los 70k del Ultrafiord Patagonia antes de volver a Chamonix para el 21Jun formar parte de la segunda edición de la carrera 148km por relevos Beat the Sun. Del final temporada de skimo y las nuevas ilusiones en el trail hablamos con él tras terminar el reciente SkiMarathon en Pirineos.
___________________
.
GENÍS ZAPATER, ENTREVISTADO POR MAYAYO EN RIPOLL, TRAS SKIMARATHON 2015
.
Tal como ya informamara en detalle nuestra página hermana para deportes de aire libre MOXIGENO.COM la segunda edición del Skimarathon que en 40k/D+3000m enlaza las estaciones de La Molina, Nuria y Vallter tuvo en la pareja Genís Zapater – Toti Bes uno de sus puntales en cabeza. Por desgracia, la prueba debió ser neutralizada tras una verdadera odisea sufrida por todo el pelotón azotado por fortísimos vientos en la subida a los 2.912m del Puigmal. Ya recuperados del mal trago, pero aún con la ropa de carrera, pudimos saludar a Toti y Genís en Ripoll y charlar un largo rato con este último sobre sus nuevos objetivos en trail para el 2015.
A continuación os dejamos primero el video de la entrevista y tras el, las propias palabras escritas de puño y letra de Genís sobre su evolución a partir del mundo de las tablas y las focas hasta sus próximos proyectos calzado ya con zapatillas
________________
.
DEL SKIMO AL ULTRA TRAIL, POR GENÍS ZAPATER.
Yo ya soy un chico que desde tiempos inmemoriales, principalmente para preparar el invierno, hago más kilómetros a pie que la Renfe. Claro, que hablo del volumen de carga para mi…que luego hablas con marcianos como Kilian Jornet, Manu Merillas o Luis Alberto Hernando y te das cuenta que tú apenas te mueves del sitio comparado con ellos. Pero igualmente mis semanas de 15-20 h corriendo a pie me las hago y a ello se tienen que sumar las horas de gimnasio y de bici.
Realmente, con esa base, es cierto que ya veo que estoy fuerte y que me encuentro bien. A veces tengo la oportunidad de ir con gente realmente buena a nivel nacional y ya tengo la sensación de que les doy guerra.
Claro, que puestos a ser sinceros, existe también otro problema… Y es que, después de estar todo el invierno compitiendo y viajando a manta por media Europa con las tablas, no me sale de los mismísimos el estar otra vez dentro de una furgoneta recorriendo el continente para competir dos horas a la carrera.
Por otro lado, cuento tambien entre mis pasiones con la bici y el alpinismo. Y es justo en verano cuando los esquiadores de montaña tenemos menos compromisos con marcas o equipos y podemos dejar la mente volar, que es algo importantísimo para estar el invierno realmente motivado y a tope ya cuando se sirve el festival. Para ese objetivo, confieso que estar una semana después de otra, después de otra, compitiendo, es realmente fatigante a todos los niveles. De hecho, creo que aún mas de cabeza que de cuerpo.
Otra de las cosas que me tenia lejos de las carreras de montaña es que yo me veo un búfalo, soy grande y pesado, muy musculado, al contrario que los estilizados figurines atléticos que parten la pana en este mundillo, Por otro lado, esta temporada me estoy sacando el título de Guía de Alta Montaña, cosa que no me ha permitido estar en muy buena forma esquiando y aún me quedan algunos cartuchos que tirar en líneas de salida en verano.
La detonante de que este verano quiera darlo todo es que los proyectos propuestos y míos que me han aceptado son por todo el globo y espectaculares. Un chollo vamos, eso me hará prepararme bien con el objetivo de estar al cien por cien este verano.
.
La oportunidad de ir a la Patagonia a correr el Ultra Fiord como embajador de ASICS running es un proyecto descomunal. Luego, me quedaré corriendo por allí un mes entre Chile y Argentina por el corazón de la Patagonia. Entonces, volveré un mes en España por preparar el ASICS Beat the Sun, en Chamonix, que el año pasado fue una experiencia brutal y es una oportunidad de ver a todos los atletas de ASICS. De hecho, más adelante podreis leer todos los detalles sobre esta segunda edición, donde los corredores oficiales de la marca compartiremos relevos con varios populares.
Tras la aventura de Chamonix, vuelo ya a Denver para estar entre Colorado y Utah todo el verano a casa de unos amigos de la familia que corrían años atrás a la copa del mundo de raid de aventura teniendo como objetivos personales un puzzle de lo más variado: Pintar un granero viejo del abuelo de Paul, competir en la mítica Speedgoat y tambien en la gran Pikes Peak Marathon, entre otras de menos renombre. Tambien me voy a llevar los pies de gato, la cuerda y la MTB para destrozarnos juntitos por suelo americano.
Esta es un poco la motivación que me lleva ahora a apretarme los tornillos otra vez, pero sea como sea, no pierdo de vista el esquí de montaña, es mi vida y con el deporte que me siento mejor, técnica, estrategia, resistencia, velocidad… tiene todos los ingredientes y es donde hay más nivel y una magnífica vidilla entre corredores y carreras.
_____________
GENÍS ZAPATER, ENTREVISTADO POR MAYAYO EN RIPOLL, TRAS SKIMARATHON 2015
________________
.
OBJETIVOS 2015: DEL ULTRA FIORD EN PATAGONIA AL BEAT THE SUN EN CHAMONIX
ULTRAFIORD 70K. 17ABR -PATAGONIA: Tal como el mismo comenta en el texto y la entrevista, sus dos próximos retos serán el uno en la Patagonia y el otro en el Pays Mont Blanc. El primero llegará el 17 de Abril cuando disputará la edición inaugural del Ultra Fiord en su modalidad de 70k. Aunque la prueba supone su debut competitivo en el mundo del ultra trail, su palmarés y experiencia previa lo sitúan a priori como uno de los participantes más destacados.
.
La carrera promete un especial encanto, pues se desarrolla en el extremo sur de la Patagonia chilena en una larga travesía que penetra hasta la zona de los los fiordos en un territorio modelado por el paso de los glaciares. Supone tambien la primera carrera americana que disputará este año, donde como vimos antes tiene previsto volver al continente para dos clásicas estadounidenses como son Speedgoat 50k y el Pike´s Peak Marathon a lo largo del verano.
BEAT THE SUN – 148K POR RELEVOS. MONT BLANC. ¿TE APUNTAS? Desde los últimos días de Marzo en adelante, ASICS ha puesto en marcha el proceso de selección de los corremontes populares que tomarán parte en su nuevo reto ASICS Beat The Sun, que regresará este año a Chamonix el 21 de junio, en el día más largo del año. Un reto que en su primera edición ya contó con Genís entre el equipo de corredores de la casa que lograron entonces su objetivo de batir al sol en su carrera.
.
En esta segunda ocasión lo disputarán cinco equipos continentales, formados por seis corredores, que tratarán por relevos de dar la vuelta al Montblanc antes de que se ponga el sol, debiendo completar los 148km* en 15 horas, 41 minutos y 35 segundos.
Nota de redacción: El trazado sigue la variante más directa del Tour Mont Blanc como travesía balizada clásica del mazico y es por tanto 20km más corto que la carrera Ultra Trail Mont Blanc.
Cada equipo estará formado por tres corredores de trail profesionales y tres amateurs que correrán por relevos para ser los primeros en cruzar la línea de meta en Chamonix tras circunvalar el Montblanc, la montaña más alta de Europa, de 4.810 metros, tras haber completado un recorrido que les hará pasar por suelo francés, italiano y suizo.
Los componentes de los equipos se dividirán según sus continentes de origen, y habrá un equipo americano, un equipo de Asia y el Pacífico, uno africano y dos europeos. Es por todo ello que ASICS seleccionará en todo el mundo a un total de 15 corredores amateurs, seis de los cuales serán europeos, con la presencia garantizada de un español.
PROCESO SELECCIÓN CORREDORES POPULARES: Los amateurs serán seleccionados teniendo en cuenta su nivel de running así como su nivel de motivación por tomar parte en el reto. Una vez seleccionados, serán monitorizados en sus entrenamientos por un atleta profesional ASICS. Además recibirán, para completar todas las sesiones en excelentes condiciones, una amplia selección de la colección de trail de ASICS. Cada uno de los componentes del equipo deberá completar dos relevos que oscilarán entre los 3km y los 19 km, siendo muy variado su desnivel o tipo de terreno.
Los atletas deberán superar un desnivel de 8.370 metros – el equivalente a subir el Everest- luchando además contra condiciones meteorológicas adversas. Las temperaturas oscilarán entre los 25 grados y los cinco grados bajo cero, atravesando zonas boscosas, valles o pasos nevados que obligarán a los corredores a la búsqueda de sus límites.
Todos aquellos que quieran tomar parte en el proceso de selección, deberán formalizar su inscripción en la web oficial del proyecto aquí ANTES DEL 15 DE ABRIL
PROFESIONALES ASICS DE LO MÁS VARIADO: Entre los atletas profesionales confirmados habrán especialistas de trail como el francés Emmanuel Gault, el japonés Kota Araki o el español Genís Zapater; especialistas en larga distancia como el austríaco Christian Schiester; la maratoniana británica Holly Rush; el mediofondista alemán Lukas Naegele; o el triatleta de larga distancia, y campeón del Ironman de Hawai en 2012, Pete Jacobs, todos ellos embajadores ASICS.
_____________________
.
MÁS SOBRE CORREDORES DE MONTAÑA Y MATERIAL TRAIL
- Aquí más de 40 entrevistas en video de Mayayo a grandes referentes: Kilian Jornet, Emelie Forsberg, Los Tarahumara, Anton Krupicka, Nuria Picas, Nerea Martínez, Salvador Calvo, Miguel Heras, Seb Chaigneau, Fernanda Maciel, etc..
- Nuestros artículos más destacados sobre grandes corredores de montaña, aquí: Del fundador del Ultra trail moderno, Gordon Ainsleigh a los grandes campeones de hoy en día(Kilian Jornet, Lizzy Hawker…) pasando por leyendas vivas como Marco Olmo.
_________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com