
Tags
Trail running: Del ultrafondo asfalto al ultra trail. Entrevistas Eva Esnaola y Julio Santos, campeones 108k Canal Castilla Ultra.
.
El trail running es un deporte amplio y abierto: Tal como lo define ITRA, la carrera natural abarca de grandes travesías llanas del desierto a las suaves cienmilleras de Estados Unidos o las ultra trail alpinas europeas. Este 2015 en España hemos tenido muestras destacadas de que el talento al correr largo brilla por igual en asfalto, cañadas o senderos de monte. Como excepción, la alta montaña técnica que sí requiere verdaderas especialistas.
La manchega Gemma Arenas ganó los 101km de Ronda 2014 y barrió este 2015 en el Campeonato España Ultra trail FEDME en Peñalara. El pasado 9 Octubre, Eva Esnaola, veterana del tartán y el asfalto (3ª en Spartathlon y Julio Santos, corredor de montaña, vencían en los 108k del Canal Castilla Ultra. Viniendo de dos perfiles del todo distintos, nos cuentan aquí en detalle como resolvieron con éxito el reto de esta ultra trail llana a gran ritmo,
_________________________
.
ULTRARUNNING: DEL ULTRAFONDO ASFALTERO AL ULTRA TRAIL ALPINO.
Tal como lo define ITRA, abarca de las grandes travesía llanas del desierto a las poco agrestes cienmilleras de Estados Unidos y por supuesto las ultra trail alpinas europeas. Cada día más, corredores como Lizzy Hawker, Sage Canaday, Zach Miller o Max King entre otros, prueban que el correr largo (ultrarunning en inglés) es un mismo mundo, sea lo que sea el terreno a pisar.
De hecho, Lizzy Hawker ganó tanto el Mundial de 100km sobre asfalto IAU como varias veces los 168k del UTMB. Item más: Salomon USA fichó a Max King y Ellie Greenwood apenas estos se coronaron campeones de esa misma prueba.
.
A nivel nacional, el caso de Gemma Arenas ha sido el más llamativo este 2015: Esta corredora manchega popular, de 37 años y madre de familia venía de vencer el año anterior en los 101km de Ronda con una marca de 10h34. Llegó al Campeonato de España de Ultra trail con la selección Andaluza, tras algunas actuaciones relevantes en pruebas previas. Y en el Gran Trail Peñalara lo bordó: Victoria a lo grande, con más de 1 hora por delante de la anterior campeona, Silvia Trigueros y reventando el record de carrera en 1h30 nada menos. Aquí publicamos en su momento la entrevista con Gemma Arenas al día siguiente de la gesta, todavía en la propia Navacerrada.
Ahora, os dejamos tambien con las palabras de los campeones del reciente Canal de Castilla Ultra 108k: Una prueba de trail running “por cañadas” que suponía un reto intermedio tanto para los veteranos del liso ultrafondo asfaltero como para quienes venimos del mundo de los sube-bajas continuos en las carreras de montaña.
______
.
EVA ESNAOLA, DEL 3º EN EL ASFALTO 246K SPARTATHLON A GANAR 108K DE TRAIL.
La edición inaugural del Canal de Castilla Ultra, cuya crónica, resultados y fotos os dejamos aquí, ofrecía dos pruebas de 48k y 107k a disputar el 3-4 de Octubre por un trazado lleno de encanto, siguiendo el histórico canal del XVII mientras avanzaba, ya vestido de otoño por rincones de gran encanto como Palencia, Alar del Rey, Herrera de Pisuerga, Melgar o Frómista.
Carrera prácticamente llana, en ligera subida sostenida pero con un terreno pistero clásico: Mucha gravilla suelta en todo momento, con bolos más grandes en tramos concretos. De asfalto nada, un trazado quizá más exigente para un buen apoyo en la pisada que las grandes clásicas estaodunidenses de Western States o Leadville. Eva nos comenta aquí la duro que le resultó el pisar sobre estas piedras de continuo y como ha sido en esta ultra la primera vez que ha estrenado mochila para correr. Y como, pese a todo, logró resolver la prueba brillantemente para no solo ganar las mujeres, sino incluso entrar cuarta de la general
______________
.
JULIO SANTOS, DEL UTMB ALPINO A LA MESETA DEL CANAL CASTILLA.
El caso de Julio era completamente inverso. Acostumbrado a las grandes pruebas de montaña, con varios top10-top20 en pruebas nacionales como el GTP o la Ultra Sierra Nevada, venía de completar los 160k del Mont Blanc en 34 horas este verano y solo a ultima hora, al ganar el sorteo del dorsal al que convocamos a nuestros lectores, se puso como objetivo tambien estos 108k que eran un reto por lo llanos para el.
Tras un fabuloso final, luchando casi hasta el último kilómetro con José Pérez Escribano, Julio entraba campeón con apenas 2 minutos de ventaja en la meta de Alar del Rey. Para el, lo más duro fue no tener nunca una “cuesta de descanso”. Esa sensación que los corremontes conocemos bien, donde tras muchas horas ya de carrera, las grandes trepadas nos fuerzan a dejar de correr para andarlas y así permiten aliviar algo los músculos. Una opción que no existía en plena galopada por la Meseta y que logró resolver tal como nos cuenta aquí el mismo.
____________________________________
.
MÁS SOBRE ULTRA TRAIL Y MATERIAL CARRERAS DE MONTAÑA.
- Aquí las mejores carreras de montaña y rutas trail running para entrenar en Madrid.
- Carreras de ultra trail: Novedades, entrenamientos y crónicas.
- Tienda online material para trail y montaña, ofertas especiales aquí
________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com
Reblogueó esto en lafotodelrunners.