
Etiquetas
HIDRATACIÓN DEPORTIVA SEGURA: Potabilizar agua para deportes de montaña. Técnicas y materiales trail running, por Jorge Miñano.
.
La Hidratación deportiva ha motivado ya varios artículos a fondo en nuestra web. Hoy queremos prevenir un doble error muy común: No beber en la montaña por miedo a sufrir problemas, o beber sin sentido en aguas estancadas arriesgando una infección. Para ello, estrenamos espacio de formación a fondo con Jorge Miñano, experto en supervivencia de Ferrehogar.
Tal como Jorge nos recuerda hoy, nuestro organismo no está a menudo preparado para beber agua de un pozo, rio, lago o cualquier fuente agua natural sin tratar, ya que la falta de adaptación a su particular microfauna nos podrían acarrear infecciones, diarreas, vómitos y un sin fin de problemas que acabarían arruinando nuestra carrera. Arrancamos con el video de formación y completamos despues con el texto a continuación.
____________________________________
.
TÉCNICA Y MATERIAL PARA CONSEGUIR AGUA POTABLE EN CARRERAS DE MONTAÑA
por Jorge Miñano
.
Aquí os dejo un breve resumen técnico de los principales datos, técnicas y materiales que debemos tener en cuenta para contar con soluciones de garantía en cualquier carrera de montaña que afrontemos.
Síntomas de deshidratación
- Orina de color oscuro
- Necesidad de orinar con muy poca frecuencia
- Menor secreción de sudor
- Boca/nariz seca
- Piel que se siente seca, restirada o escamosa
- Mareo, falta de equilibrio
- Acaloramiento excesivo
Aspectos microbiológicos
Los mayores riesgos microbianos son los derivados del consumo de agua contaminada con excrementos humanos o animales.
Los excrementos pueden ser fuente de patógenos, como bacterias, virus, protozoos y helmintos.
Parásitos
Los más comunes son los protozoos, las amebas y los gusanos. Las enfermedades que causan tardan en manifestarse de 2 a 20 días y su sintomatologías incluyen nauseas, diarreas, dolor de estómago, fiebre, dolor de cabeza, flatulencia, etc. Sobreviven en aguas frías.
- Cryptosporidium
Son parásitos intracelulares generalmente provoca diarrea de resolución espontánea, suele desaparecer en una semana en personas sanas. - Giardia
Tras la ingestión de los quistes y su exquistación, los trofozoítos se adhieren a las superficies del aparato digestivo.
Bacterias
Más pequeños que los parásitos. Las enfermedades que causan (salmonela, cólera, disentería, tifus…) tardan en manifestarse de 2 a 5 días y su sintomatología incluye dolor abdominal, dolor de cabeza, fiebre, náuseas y vómitos. En sólo un 0,1% de casos es mortal. Sobreviven en aguas frías.
Virus
No suelen encontrarse en las aguas de países desarrollados, sin embargo, son bastante comunes en aguas tropicales. Trasmiten enfermedades como la Polio o la Hepatitis. Puede resistir a la congelación y son muy contagiosos. Se manifiestan a las 24 o 48 horas. Su sintomatología incluye vómitos y diarrea.
.
¿Dónde recoger agua?
Se puede recoger agua en zonas de afluencia de rió, donde halla una circulación del agua, etc.
.
Diferentes formas de potabilizar agua: Tabletas, Filtros o Hervir
- Tabletas: Líquido vs Pastillas.
.
- Liquido
Líquido Micropur Forte
Utilidad:
Eficaz contra los microorganismos.
Utilizar sólo en agua clara.
Para uso frecuente, esporádico o para aplicaciones muy frecuentes
Características:
Uso: desinfección de agua no tratada y conservación.
Tecnología: iones de plata y cloro.
30 minutos para bacterias o virus.
2 horas para Giardia en agua clara.
Ideal para alpinismo, viajes y camping.
10 ml (100 Litros). 1 ml (10 Litros).
.
- Pastillas
Pastillas Micropur Forte (142580) Recomendado especialmente para llevar en su mochila. Duración de conservación 5 años.
Utilidad: Eficaz contra los microorganismos. Utilizar sólo en agua clara. Para uso frecuente, esporádico o para aplicaciones muy frecuentes.
Características: Contiene 100 pastillas (100 litros); Contenido: Trocloseno sódico: 103 mg/g, Hopea kloridi: 2,8mg/g. Uso: desinfección de agua no tratada y conservación. Tecnología: iones de plata y cloro. 30 minutos para bacterias o virus. 2 horas para Giardia en agua clara.
.
2. Filtros
- Filtro personal
Softflasks para potabilizar agua 0.6L «BeFree» Katadyn 8019946
Filtro BeFree: Microfiltro SoftFlaskTM con fibras huecas 0,1 micras.
Duradero Hydrapak® SoftFlaskTM 100% libre de BPA y PVC.
Filtro realizado con tecnología única con Canal de Flujo Libre.
Elimina con seguridad hasta 99.9999% de bacterias existentes y 99.9% de protozoos, norma EPA.
Fácil de usar: apretar suavemente o dar la vuelta.
Probado para 1.000 litros; Los resultados individuales dependerán de la calidad del agua.
No elimina los Virus.
Lifestraw Personal. 1000 litros de agua purificada 282943
Los filtros de agua han demostrado ser las intervenciones más efectivas entre todos los métodos de tratamiento del agua en el punto de uso para la reducción de enfermedades diarreicas.
LifeStraw® Personal es un sistema de purificación microbiológica portátil para prevenir las enfermedades diarreicas más comunes. Puede llevarse fácilmente en la mochila o en un práctico colgante. Es ideal para excursiones o viajes al extranjero el purificador portátil de agua. Elimina el 99,9999% de bacterias y parásitos. Úsalo en excursiones y viajes para prevenir las enfermedades diarreicas más comunes.
Tenga en cuenta: LifeStraw® no desaliniza agua, o filtra los metales pesados o los virus.
No requiere electricidad, baterías o reemplazo de partes.
- Filtro de bombeo
MicroFiltro «TrailShot» MSR 093856
El microfiltro Trail Shot utiliza la tecnología de fibra hueca avanzada para la esterilización de las bacterias, protozoos y suspendido. Tiene una velocidad de flujo de un litro por minuto, y filtra un total de hasta 2.000 litros de agua.
Elimina Bacterias (E.coli, Salmonella) y Protozoos (Giardia, Cryptosporidium).
Potabiliza 1L en 60 segundos.
U.V
- Steripen
Potabilizador SteriPEN UV
La luz ultravioleta destruye el ADN de bacterias, virus y parásitos protozoarios.
Destruye Giardia y Cryptosporidium
Mata 99.9999% de las bacterias tales como Salmonella y E. coli
Elimina más del 99,99% de los virus.
3. Hervir: Arrancamos una fuente de calor (hornillo, fuego, cocina…) bajo un recipiente y una vez empieza a borbotear el agua podemos ya beber. Según la fuente de calor y el recipiente nos llevará cerca de 6 minutos.
_____________________________________
.
MÁS SOBRE ENTRENAMIENTO TRAIL Y LAS CARRERAS MONTAÑA
- Entrenamiento trail running: Planes entrenamiento, técnicas y más.
- Opiniones e info sobre las mejores zapatillas para carreras de montaña.
- Videos carreras de montaña: Aquí nuestras entrevistas, videos de carreras, materiales y más.
_________________________
Info redactada por Mayayo para Carrerasdemontana.com
Ilustrativo. Buena información para tener.