
Tags
SALOMON BONATTI RACE WP JACKET (10k/10k): Chaqueta trail running minimalista. ANÁLISIS Y PRUEBA 400KM, por Vladytrail.
.
Acostumbrados a que Salomon busque una variedad y diversidad en su material, nos reencontramos con la superventas Bonatti, que va experimentando cambios, y que actualmente nos ofrece un amplio abanico de opciones donde elegir. Aún evolucionando a membranas más potentes, pasando de la clásica 10/10 a la Bonatti pro de membrana 20/20; o en este caso, con la Bonatti Race, lo que buscan los de Annecy, es reducir el peso y fieles a su filosofía, nos ofrecen una chaqueta minimalista, que conserva todas las características de su predecesora la Bonatti 10/10 de toda la vida, con ligeros cambios y detalles de pulido.
Esta vez de la mano de nuestro probador Vlady, os traemos la prueba con más de 400km de la última evolución de la clásica 10/10: La SALOMON BONATTI RACE WP JACKET (10k/10k) Vamos primero con vídeo análisis y tras él, conclusiones.
.
.
________________________
.
SALOMON BONATTI RACE WP: del desierto de Fuerteventura al Moncayo invernal.
Prueba 400km por Vlady. (P.V.P 150€/160gr/10k-10k)
.
Tal y como os contaba en el artículo previo, del análisis técnico de esta chaqueta impermeable, la Bonatti no es una desconocida para mí, con esta versión, es el cuarto ítem que pasa por mis manos; así que nada más recibirla, nos pusimos a darle caña, y ver si me sorprendía para bien, o le podía exprimir otros aspectos de los detalles de calidad que la marca va introduciendo en cada nueva versión.
.
.
Para empezar decir que han sido 2 meses de prueba sumando más de 400km en todo tipo de condiciones, como os detallaré más adelante. Hemos aprovechado la experiencia adquirida de haber rodado sus predecesoras, modelos 2016, 2017 y 2018 y así saberle sacar el máximo partido.
En primer lugar vamos a remarcar 2 puntos clave a mi parecer:
- Es mejor una membrana 20/20 que una 10/10 o 15/15?.- obvio que sí, pero lo que debemos valorar es más bien, en qué tipo de entorno nos vamos a mover. En todos estos años en mi caso, solamente he tenido chaquetas 10/10, de Salomon, de Izas, etc, y no he necesitado más membrana para mis entrenamientos o metas en carreras y ultras; así que ese es un aspecto a tener en cuenta.
- El peso es determinante?.- seguramente de 50-80g no vaya a depender uno u otro resultado en una carrera en el corredor popular, pero sí que determinará si nos aportará más o menos calor, nuevamente dependiendo del tipo de climatología que tengamos en nuestros lugares habituales de entreno. Más adelante os detallaré el partido que le saqué a ese “poco peso” en mi aventura por Fuerteventura.
.
.
Ahora vamos con los entrenamientos o carreras más destacables en las que me ha acompañado esta chaqueta:
- Como novedad, aprovechando los días de lluvia en Zaragoza, salí a rodar con la bicicleta en dichos días, sumando así algo más de 100km en un par de salidas. Aprovechando que el impacto de la lluvia va a ser más fuerte que cuando vamos corriendo era una buena forma de saber cómo respondería la membrana. Y el resultado es positivo, la impermeabilidad cumple, y si el frío no es excesivo, en mi caso, con una camiseta debajo fui cómodo.
.
.
- Diversos entrenos por la Sierra de Guara, con ligeras lloviznas, por el Frajineto, también por la Sierra de Santo Domingo y su emblemática Ermita, o aprovechando Los Monegros que tan cerca tenemos aquí.
.
.
- En carrera, acudimos en el intento del ultra Bocineros 200k, y digo intento, porque supuso mi primera retirada en ultramaratón… Pero aprovechamos la salida que fue pasada por agua, y los 60km que logramos recorrer, por los montes de Guernica y Bilbao.
.
.
- El uso más peculiar que le di a esta prueba a fondo… Y os preguntaréis por qué “peculiar”? Porque en esos 400km de prueba no se incluye el uso que le di a la Bonatti Race en el half Marathon Des Sables Fuerteventura que corrí el pasado septiembre. Y es que debido a las altas temperaturas sería imposible haber corrido con chaqueta, cuando hasta la camiseta sobraba. El uso al que destiné mi Bonatti minimalista fue a usarla tanto de día cuando pegaba fuerte el sol, como por la noche cuando la temperatura bajaba drásticamente. Al ser una prueba en autosuficiencia, pasamos 4 días y 3 noches durmiendo al raso en tienda de campaña, y en saco de dormir (también minimalista) así que para ahorrar peso yo no me llevé camiseta extra, térmica o demás, sino que la Bonatti me hizo la función de todo eso. Y por qué me decanté por esta opción? Porque gracias a su peso tan ligero y a pesar de ser 10/10 como sus predecesoras, su transpirabilidad es más evidente.
.
.
- Por último la prueba de fuego, nieve y hielo en el Moncayo invernal.- reto que tuve el placer de ser partícipe junto a Mikkel y Javi, uniendo la ruta desde la catedral de Tarazona hasta la Cima del Moncayo (2315msnm), en unas duras condiciones invernales de nieve, temperatura -1 grado y viento de 50km/h. En este caso por el contrario al clima de Fuerteventura, el frío era helador, y a saber la sensación térmica a cuánto descendía; así que aquí el peso pluma deja de ser una ventaja, y aunque la impermeabilidad cumple con su cometido, necesité un plumas por encima, para poder hacer cima sin pasar excesivo frío.
.
.
Ya puestos en materia de entrenos y carreras veamos cómo respondieron sus aspectos técnicos:
- IMPERMEABILIDAD/TRANSPIRABILIDAD: como ya comentamos tanto en Fuerteventura, como en el Moncayo invernal, y repitiendo que la elección de la membrana debe ser según el entorno donde nos desenvolvamos, esta Bonatti Race cumple de sobra con la impermeabilidad que ofrece. Transpirabilidad superior a la clasica 10/10, debido a su peso inferior.
- PESO: apenas 130g, que deberemos saber solventar bien en caso de mucho frío y viento, ya que nos será insuficiente.
- PATRONAJE: punto fuerte a destacar. Chaqueta cómoda que se adapta a los movimientos del cuerpo, tanto en codos, cuello, cadera y zona dorsal. La capucha se adapta a la frente gracias a una zona elástica y no se mueve aunque haga viento.
.
.
- TRATAMIENTO REFLECTANTE 360º: una solución práctica, que nunca está demás. Reflectante completo en la prenda, que por la noche o días con niebla, nos hace más visibles, y en carrera puede llegar a ser interesante en condiciones de poca visibilidad.
.
.
CONCLUSIONES: tenemos una chaqueta impermeable que cumple con los requisitos de cualquier carrera, que recomiendo para corredores calurosos, con nivel de sudoración alto, o para cualquier tipo de corredor si la utiliza en entrenos o carreras sin excesivo frío. El carácter minimalista hace muy cómodo su porteo, ya que cabe en un bolsillo de cinturón portaobjetos o en cualquier bolsillo de la mochila.
.
________________________
.
Bueno pues, chicos y chicas, tras esta larga prueba, espero os sirva de ayuda a la hora de elegir vuestro impermeable, sea esta Bonatti Race, o alguna de sus hermanas, siempre teniendo en cuenta vuestras necesidades, tipo de medio en el que entrenáis habitualmente y sobre todo climatología. Nos vemos pronto con más pruebas a fondo y artículos de entrenamiento para trail running, hasta la próxima…!!! 😉
.
.________________________________
.
MÁS SOBRE CARRERAS DE MONTAÑA, TRAIL Y ULTRAS.
- Material Trail: Selección y pruebas del mejor material. Zapas, gps, mochilas y más.
- Videos Montaña y Running: Entrevistas cracks, videos carreras y pruebas material
- Entrenamiento carreras montaña: Técnicas, aparatos, consejos y guías de carrera.
Esta mañana me hubiese venido de perlas para el entrenamiento. Que frío hacia a las 6 de la mañana❄️❄️❄️
Pingback: RUTAS TRAIL PIRINEOS: LA VUELTA AL MIDI D´OSSAU (18K/D+1.046D) UNA CLÁSICA OBLIGADA. GUÍA, TRACK GPS Y FOTOS, POR VLADYTRAIL. - CARRERAS DE MONTAÑA, POR MAYAYO