BAREFOOT EXTREME CANADA: Descalcismo invernal a -20ºC, por Karim el Hayani. Corredor minimalista.

BAREFOOT EXTREME BY KARIM: Descalcismo invernal en las Montañas de Canadá, por Karim el Hayani. Nuestra sección BAREFOOT os trae hoy un especial directo desde el invierno en las Montañas de Canadá. Karim es un corredor de montaña criado en la sierra del Guadarrama.

Apaasionado del descalcismo desde su primera carrera, sus primeras victorias destacadas en la Copa España FEDME 2013. Más adelante, ganó corriendo con sandalias la Javalina Jundred 100k de Arizona. A partir de allí ha seguido corriendo descalzo por todo el continente americano estos años. Ahora, compartimos su balance del viaje, arrancando con este video, rodado a -21ºC 

 

_________________

 

BAREFOOT EXTREME, BY  KARIM.

Descalcismo invernal en las Montañas de Canadá, por Karim el Hayani.

Hola muy buenas soy Karim El hayani, corredor de corredor de ultra trail y ganador de la Juvalina Jandred una de las ultra de uno de los circuitos mas importantes del mundo y con mas nivel ultra trail world tour, alguna vez que otra me vereis hacer algun 100 km por ruta que tambien me gusta ya que me hace sentir rapido y motivarme para ser un major corredor en diferentes distancias, hoy me gustaria compartir con vosotros un dia cualquiera mio adaptandome en temperaturas extremas en Canada os dejo un pequeno video.

BAREFOOT USA: Doblete en Javalina Jundred 100k y Coldwater Rumble 50k.

Bueno despues de un tiempo he empeado mi viaje hacia America del norte en busca de nuevas motivaciones y descubrir nuevas carreras, gracias al primer puesto conseguido en Javalina Jundred 100 km en 2015 me ha abierto mucho las puertas tanto a nivel nacional como internacional.

Gracias a ese resultado cuando volvi a Phoenix decide he tenido la gran suerte de contar con la ayuda de Jamil Coury, director de la empresa Aravaipa ranning que se dedica a organizar carreras en todo Arizona y EEUU. Con  su ayuda decide preparar la carrera de carrera de COLDWATER RUMBLE 52 km el 21 de Enero de 2017.

Hicimos una preparacion alternando Arizona y algunos días en altura en Flagstaff y Grand canyon. que me ayudaron mucho a coger ritmos ritmos rapidos y estrar en muy buen estado de forma. Tras un par de meses de duro entrenamiento dedicando mi tiempo completo al deporte, al final valió la pena. Mi recompensa fue terminar ganando la prueba. Y costó, eh?  Los muchos y muy buenas atletas de Colorado me la han puesto muy dificil.

Mis rivales tambien llegaron con muy buen estado de forma tambien. De hecho, en carrera hasta los ultimos 5 km no se habia decidido el ganador de la prueba. En ese momento, llegamos a una ultima subida donde vi que todos habiamos bajado el ritmo un poco. Ahí fue donde busqué esa motivacion extra, confíe que lo tenía en mi y decidí hacer un cambio en el momento mas dificil. Una vez arriba supe que había conseguido abrir brecha y rápido me lancé al descenso final. Faltaba poco para llegar a meta y logré al cruzarla campeón, sumar mi primer doblete en EEUU.

.

BAREFOOT POR EL CANADÁ.

Una vez terminada mi aventura en usa decide ir a Canada para buscar nuevas motivaciones y explorar diferentes montanas y adaptar mis pies a diferentes terrenos y climas. Era todo un reto: Senderos y climas a los que no estaba acostumbrado, fríos y duros. Tambien una motivación, pues como atleta minimalista siempre me ha gustado que mis pies se acustumbren a todos los terrenos y climas.

Creo que un buen atleta minimalista debe poder correr en todos los terrenos. Y eso…es muy difícil. Hay que trabajar muy duro y ser muy constante en el minimalismo. Sobre todo si apuestas como yo por la versión más purista, el descalcismo. Y es que, en estos ultimos años aposté por dar el salto completo al descalcismo.

Hay muchas muchas razones detrás: Quiero conocer nuevas tierras y personas, quiero conocer mis limites y quiero conocerme a mi mismo mejor. Eso me mantiene vivo cada dia. Es un proceso incredble que me hace disfrutar de cada progresion que consigo. Sensaciones como estar en terrenos muy tecnicos y sentir que no puedo correr descalzo a mi ritmo máximo. Algo que no le pasa a ningun animal de los que se mueven por allí a mi alrededor.

Momentos así me hacen sentir lo debiles que son mis pies todavía. Pero en vez de rendirme y no volver a pasar por alli, lo que hago es entrenar en ese terreno tanto como pueda. Hay terrenos que me exigen muchos dias para adaptarme a ellos, lo reconozco. Pero con trabajo llega al final llega el día en que paso por esos  terrenos con muchas piedras y me sieto volar sobre ellas como sin nada.

 

BAREFOOT EXTREME INVERNAL: UN NUEVO RETO.

En verano fue todo muy bonito al llegar. El proceso de aprendizaje hasta alli nada, no me presentó muchos retos nuevos que no supiera como solucionar. Ahora, cuando llegó el invierno y me ví saliendo a correr con temperaturas de -10ºC hasta -45ºC…aquello fue un shock.

Para una persona como yo, que ha crecido en los montes del Guadarrama era algo impensable correr descalzo en estas temperaturas. Sin embargo, quise probar tambien en ese ambiente. Bufffff.  Con el tiempo empecé a coger confianza, poco a poco. Primero me lancé  a entrenar a -5ºC.  Pasé bastante frío ya que no estaba acostumbrado correr en esas temperaturas, para qué negarlo.

Despues, pasó algo fascinante: Poco a poco mi cuerpo empezo a adaptarse a este clima y yo a disfrutar de las nuevas sensaciones. Por eso ahora sí creo que estoy listo para compartirlo con vosotros. LLevo ya tres inviernos trabajando en esta adaptacion. Ha sido un largo camino, pero que bonito todo el.

Hoy tengo la suerte de correr descalazo aun con temperaturas de –24ºC (más viento, sensacion termica -31ºC) La verdad, me siento muy satisfecho, Aun lo estoy asumiendo, todavía lo siento como algo increíble. Y sigue sin ser fácil, eh? Esa temperatura es un record personal que nunca pense que iba a llegar a cumplir. Hasta aquí hemos llegado….

 

BAREFOOT 2021 EN ADELANTE: ¿Y AHORA, QUÉ?

Tras cumplir objetivos tan extremos me gusta mucho meditar y pienso que tanto en el deporte como en la vida mientras vaya pasando el tiempo vamos discubriendo nuevos caminos y objetivos que superamos que ni nosotros mismo pensamos que podemos conseguir.

Uno de mis mayores objetivos en los proximos anos es volver a estar a un buen nivel descalzo en competición. Me gustaria correr a tope, claro que sí. Y subir al podium, otra vez con los pies descalzos, tras completar alguna de las mejores carreras del mundo, seria un sueno hecho realidad

 

¿POR QUÉ CORRER DESCALZO?

Razones las que que venifician al correr descalzo, la pisada natural muchas veces no la damos importancia pero es la clave para evitar lesiones tanto de rodillas como de espalda, ya que cuando corres con el calzado minimalista, con sandalias o descalzo siempre pisas con la parte delantra del pie y eso lo que es que tengas las rodillas totalmente flexionadas y la espald totalmente relajada y de esta manera podras correr mucho mas relajado y disfrutando mas del correr sin lesiones o evitar muchas de ellas.

Cuando corres con zapatillas pasa lo contrario la pisada casi siempre es con el talon y eso lo que hace es que toda la carga de tu peso se vaya a la rodillas y la espalda esta mucho mas regida, alli es donde empiezan a venir muchos problemas en la rodilla y alrededor y lo mas duro todo eso mucha gente no puede volver a correr porque las rodillas llegan a un punto que terminan machacadas con tanto impacto con el talon,

Tambien descalzo podras trabajar todas las musculaturas del cuerpo y eso lo que hara es fortalecer toda tu musculatura sobre todo la de los pies que con zapatillas no podras trabajar.

-Consejo para pasar al minimalismo;

  • Bajar de drop poco a poco hasta que tu musculatura se acostumbre a la tecnica natural no hay un tiempo exacto te puede tomar 1 ano 2 hasta 3 o 4 es depende de cada persona y de su genetica y las ganas y constancia le eche,
  • Nunca empezar haciendo los mismo km que hacias con la zapatilla amortiguada que con la zapatilla minimalista, siempre es recomendado empezar por 4 , 6 km tranquilamente hasta que tu cuerpo se adapte y le puedes aumentar cada semana 1 km o 2 .

Paso al descalcismo;

  • muy imporatnte empezar siempre entre 2 a 4 km por hierba sueve y poco a poco vas subiendo de nivel con diferentes terrenos.
  • No obsesionarse en correr rapido o a Buenos ritmos descalzo en terrenos de tierra, si tienes que empezar caminando es mejor tus pies se iran adaptandose poco a poco y tu cuerpo podra correr en esos terrenos sin ningun problema.
  • Lo mas importante es tener paciencia porque los resultados de mejoria descalzo pueden tardar meses y anos asique lo mejor de todo es disfrutar del proceso ya que os motivara y os sacara mas de una alegria mientras estais en este proceso.

____________________________

.

BAREFOOT EXTREME, ENTREVISTA KARIM EL HAYANI EN #RADIOTRAIL.

.

Nuestro programa RADIOTRAIL entrevistó tambien a Karim, envivo desde Canadá. Un placer volver a charlar con aquel joven corredor de montaña que conocimos con poco más de 20 años en El Escorial. Han pasado los años y muchas aventuras entre medias, pero ahí sigue con la misma pasión oiriginal que compartimos en los senderos del Guadarrama. Dale al play para escucharle

_________________

.

.

.

SI TE GUSTA LO QUE LEES AQUÍ, DESDE 2007 HASTA HOY…

CLICA AQUI PARA APOYARNOS EN PATREON.COM/MAYAYO