
Tags
MIDI D´OSSAU Y SUS TRES HERMANAS: Cuatro cimas clave del Pirineo Francés en Radio Trail
MIDI D´OSSAU Y SUS TRES HERMANAS: Cuatro cimas clave del Pirineo Francés Nuestra sección de RADIO TRAIL nos lleva hoy a visitar cuatro de las montañas más representativas del lado Norte de la muga.
Vamos pues con las vías recomendadas para coronar Midi d´Ossau (2.884m); Balaitous (3.144m), Pic Palas (2974m) y Arriel (2.824m) ¿Te animas con este poker de reinas? Si es asi, dale al play para escucharlo ahora. O sigue leyendo abajo si prefieres lo escrito.
_______________________________________
MIDI D´OSSAU Y SUS TRES HERMANAS EN RADIO TRAIL
Balaitous, Pic Palas y Arriel
MIDI D´OSSAU (2.884m)
El Pic du Midi d’Ossau (2.884 m) se eleva vertical, dominando el valle de Ossau en los Pirineos franceses. Esa hermosa silueta, lo convierte en un verdadero icono del Pirineo Francés. Se trata de “La montaña más bonita del Pirineo”, en palabras de los hermanos Pou, escaladores privilegiados por el mundo entero.
Las cuatro agujas del Midi son las que le dan su aspecto peculiar: Tal como se ve normalmente desde el norte, la montaña se presenta con dos picos distintos, aunque desde el sur también es visible perfectamente el encanto de esta cima.

Ascenso chimeneas Midi d´Ossau. Foto Mayayo.
Políticamente, la montaña se encuentra al 100% en territorio francés, aunque lindando con nuestro país. Está enclavado en el municipio de Laruns, departamento de Pyrénées-Atlantiques y lregión de Aquitania en Francia. Tambien se encuentra dentro del área totalmente protegida del Parque Nacional de los Pirineos, por lo que es VITAL leer los carteles que encontraremos en la ruta de acceso al pico apenas bajarnos del coche, en el parking situado poco más allá de cruzar la frontera por El Portalet.
La vía normal es una vistosa trepada en roca con una clasificación de PD, II+, D550 m. Se accede a la cumbre habitualmente a través del Refugio de Pombie, una cabaña de montaña propiedad del Club Alpin Francais situada a 2,031m. Aqui la crónica de la marca rápida FKT lograda por Raul Criado con 1h53m idea y vuelta desde el parking.
.La peculiar siluete del gigante resulta tan familiar a los bearneses que lo llaman «Jean-Pierre» como un vecino más. Completar la gran travesía de sus cuatro cimas es quizá el modo más elegante atractivo de conocer y empaparnos de los mil y un matices que brinda esta bella montaña. Aquí podeis ver la crónica que os trajimos hace poco, de manos de Corinne Crabbe.
MIDI D´OSSAU: TRACK GPS Y MAPA.
Midi d´Ossau por la vía normal desde Refugio Pombie
________________________________________________
BALAITOUS (3.144m)
El Balaïtous es un macizo granítico de los Pirineos, situado en la frontera entre España y Francia, que marca el comienzo por el oeste de los Altos Pirineos. Su punto culminante es el pico que le da nombre. Con sus 3144m de altitud, es el primer macizo pirenaico nos ofrece tresmiles en la zona Occidental del misno.
La brecha de Latour (2945 m) es la vía más directa de ascensión española. Hoy, sin embargo repasamos al detalle la vía más popular para españoles y franceses durante el verano: La Gran Diagonal. Una ascensión que parte del Embalse de la Sarra en España o del parking de Soques, en el lado francés a unos 8km carreter abajo del MIdi d´Ossau.
Si apostamos por Francia partiremos del habitual parking de Soques. De allí la ruta nos lleva primero al magnífico Circo de Arremoulit, despues bajaremos a los Lagos de Arriel. Y una vez allá, reunidos con la traza española desde La Sarra, ganamos el abrigo Michaud. En ese punto arrancamos ya la ascensión de La Gran Diagonal propiamentee dicha, hasta la cima del coloso del día. Aquí teneis un reportaje especial completo sobre la ruta.

Ascensión Balaitous por variantes Gran Diagonal. Foto Mayayo
BALAITOUS DESDE PARKING SOQUES: TRACK GPS Y MAPA
TRACK GPS: Balaitous Gran Diagonal desde Parking Soques.
___________________________________
PIC PALAS (2.974m)
En esta vía al Palas escalaremos tras las huellas de los primeros conquistadores: En 1825 los oficiales geodésicos Pyeyter y Hosard salieron preparados para coronar el rey del macizo, el Balaitous. Perdidos entre canchales e ibones, al fin lograron remontar una brecha hasta la gran cresta que buscaban.
La siguieron hasta coronarla…solo para descubrir que la preciosa cresta del Palas se les había interpuesto. Así, de esta forma tan modesta entró en la historia. Y así, modesto, sigue, pese a sus muchos encantos. Le faltan un puñado de metros para ser un tresmil, pero por empaque, prominencia, ambiente y dificultad cualquier veterano pirineísta os recomendará visitarlo, antes que a muchas cimas más altas.
Ascensión Pico Palas: Para montañeros con experiencia. Y es que, ambas vías elegidas hoy, tanto el ascenso por la brecha de los geódesicos (PD+) como el descenso por la chimenea Ledormeur (PD-) exigen experiencia previa en montaña.
No pasan de segundo grado en sí, por lo que no requieren necesariamente material técnico más allá del casco, por la frecuente caída de piedras.
Ahora bien, cualquier cordada con un solo miembro no muy curtido en ascensos y descensos por crestas y chimeneas debería contar con encordarse bien al subir, bien al bajar. O en ambos.

Pic Palas, brecha de los geodesicos. Foto Mayayo
TRACK GPS y MAPA.
Pic Palas por circo Arremoulit.
PICO ARRIEL (2.824m)
El más modesto de las cuatro cimas que te presentamos hoy. El más fácil, tambien, para compartir con familia y amigos. Situado entre Palas y Balaitous, colgado sobre el Refugio Arremoulit, su ascensión desde Soques es sencilla, tal como ya hemos visto en las rutas previas.
Por eso, ahora, vamos con la ruta desde el Refugio a través del Passage d´Orteig. Una preciosa travesía colgada a 300m del suelo que podeis apreciar en este video. Rendiremos así homenaje a “El Animal” pionero de los guías de montaña de la zona. Y tambien, corredor de montaña por derecho propio el mismo.
Desde el refugio de Arrémoulit (2305 m) cruzamos la presa y tomamos la senda evidente que asciende hacia el Oeste. Pronto llegamos al Pasaje Orteig, Como podeis ver en un video, está equipado con una sirga, aunque no siempre sus anclajes están en buen estado. Exige precaución y prudencia, y en caso de mal tiempo o presencia de nieve o hielo resulta muy desaconsejable abordarlo.
De allí salimos al Col d’Arrious, donde tomamos la senda que por la izquierda asciende en dirección Sur hasta alcanzar el paso fronterizo del Cuello de Soba (2444 m). Curiosamente, a partir de aqui es posible que volvamo,s a recuperar una cobertura movil que es muy escasa en la vertiente norte de esta zona.
Seguimos hacia la izquierda, siguiendo hitos y alguna traza de senda por la ladera sur del Pequeño Arriel. Después se acomete directamente la subida que conduce al Cuello d’Arriel (2679 m). Y de allí, apenas nos queda remontar con precaución la delicada pirámide somital. No muy difícil pero con roca siempre muy rota.
¡Ya estamos arriba! Saborealo y tómate un tiempo porque estás en uno de los mejores miradores 360º de todo el Pirineo.

Ascension primaveral Arriel desde Arremoulit. Foto: Corinne Crabe
PICO ARRIEL: TRACK GPS Y MAPA:
Track gps: PIco Arriel desde Refugio Arrremoulit por Passaig Ortheig
_________________________________________
RADIO TRAIL EN PODCAST: SUSCRÍBETE A TU GUSTO.
Desde 2015 te ofrecemos tambien un espacio semanal en las ondas españolas….y otro en la Argentina. Repasamos las mejores carreras de montaña, materiales para trail y montaña o entrevistas con los protagonistas. Suscríbete aquí al podcast en tu plataforma favorita, para no perderte ningun episodio y escucharlo en el mismo momento de su estreno.
- Ivoox Radio Trail
- Spotify Radio Trail
- Apple Podcasts Radio Trail
- Google Podcasts Radio Trail.
- Spreaker Radio Trail Mayayo