ULTRA SANABRIA GLACIAR (17OCT): CAMPEONES BRUNO COELHO Y CARLA JUNQUERA.

ULTRA SANABRIA 2021 (12-17OCT): COMIENZA LA AVENTURA CON LA GLACIAR, SEIS ETAPAS 212KM Y D+10.000. Nuestra sección ULTRA TRAIL nos trae hoy el comienzo del Ultra Sanabria 2021 que arranca este martes, 12 de octubre.

La nueva modalidad de seis etapas que transcurrirá por la Alta Sanabria y el Parque Natural del Lago de Sanabria, en la provincia de Zamora.

Ultra sanabria glaciar. Foto Matías Novo

 

 

———-———-———-

Ultra Sanabria 2021: ETAPA 6. SAN MARTÍN DE CASTAÑEDA – SAN MARTÍN DE CASTAÑEDA (32,5K/D+1.200M)

CAMPEONES BRUNO COELHO Y CARLA JUNQUERA

La tercera y última etapa comienza con una ligera subida para luego recorrer en sentido contrario los últimos kilómetros por la Senda de los Monjes que se recorre al final de la etapa 2. La estrategía por lo general es buscar una buena posición para no quedarse enbotado en la bajada.

Etapa compartida con los del Gran Trail, la Glaciar y el Gran Premio Diputación de Zamora comenzando en San Martín y terminando en la misma localidad.

 

 

En la última etapa de la GLACIAR RACE volvían a ganar el portugués Bruno Coelho y Carla Junquera. Cuarta victoria para Bruno y sexta para Carla. Con esta victoria se confirmaba lo que ya preveíamos que los dos sería los campeones de esta primera edición de la Glaciar Race.

En la modalidad por parejas todo terminó igual y los campeones fueron Pablo Criado y Julián Morcillo y Manu Vilaseca y Gerard Morales en la modalidad mixta.

 

———-———-———-

Ultra Sanabria 2021: ETAPA 5. SAN MARTÍN DE CASTAÑEDA – SAN MARTÍN DE CASTAÑEDA (42K/D+1850)

VENCEN DEL ÁGUILA Y CARLA JUNQUERA

Quinta etapa de la GLACIAR RACE con salida desde en San Martín compartiendo de nuevo la salida y recorrido con el Ultra. Llegada a San Martín dónde además llegaban el resto de carreras qeu acontecían hoy.

 

 

Tras dos victorias consecutivas en la GLACIAR RACE de Bruno Coelho, en esta quinta etapa Victor del Águila se quitó la espina y por fin, pudo liderar la prueba. Con un tiempo de 4h11:18. seguido por Bruno Coelho (4H14:44) y en tercer lugar Iván Sangiao. Por suparte, repite Carla Junquera (6H23:03). 

 

———-———-———-

Ultra Sanabria 2021: ETAPA 4. ESCUREDO – SAN CIPRIAN (32,6K/D+1.900M)

REPITEN BRUNO COELHO Y CARLA JUNQUERA

Cuarta etapa de la GLACIAR RACE con salida desde Escudero que compartía salida con el Ultra. Llegada al pueblo de San Ciprian, tras “escalar” la pedrera del Vizcodillo y terminar con un descenso vertiginoso de 7kms y 600 metros de desnivel negativo en San Ciprian.

La victoria de etapa fue de nuevo para el portugués Bruno Coelho (3H54:42) y Carla Junquera (5H41:59). Para el portugués, tercera victoria de etapa, y para Carla su cuarta victoria de etapa tras liderar la prueba de principio a fin. Tras el portugués repitió segundo puesto Víctor del Águila, con lo que parece que se asegurarán las dos primeras plazas a falta de dos pruebas. Aunque todavía puede pasar de todo.

 

 

———-———-———-

 

Ultra Sanabria 2021: ETAPA 3. PORTO- PORTO (39,8KM/D+1617)

CAMPEONES BRUNO COELHO Y CARLA JUNQUERA

 

Tercera etapa de la GLACIAR RACE con salida desde Porto y llegada al mismo lugar. Etapa de casi 40 kilometros y 1600 metros de desnivel positivo en la que los corredores se enfrentarán a una subida de casi 1000 metros positivos hacia el Moncalvillo que se encuentra en el kilómetro 10’5. Desde allí subirána Peña Trevica, para comenzar un fuerte descenso hacia el Valle del nacimiento del río Tera, para psar por Laguna de Rábano y de ahí ya todo en descenso hacia el final de la etapa.

 

 

Cuatro corredores habían destacado por encima del resto en las dos primeras etapas. Los hermanos Obaya, junto al portugués Bruno Coelho y Victor del Alguila que se repartieron las primeras posiciones en esos dos primeros días. En esta tercera etapa, no iba a ser menos, y Santi Obaya (qué finalmente acabaría retirado), junto con Bruno y Victor coronaban juntos a Peña Trevinca, cumbre  por encima de los 2200 metros. En este punto, coronaba también la lider de la carrera Carla Junquera que buscaba su tercer triunfo de etapa.

Finalmente, el corredor portugués se lanzó hacia Porto en solitario para vencer en esta tercera etapa con un tiempo de 4h28:18 y así aumentar un poco más la distancia sobre el resto de sus perseguidores. En segundo lugar llegó a meta Victor del Águila a 7 minutos del portugués. Por su parte, Samuel Obaya llegó en esta ocasión tercero con un tiempo en meta en 4h47:51.

De esta forma Bruno Coelho aventaja en 10 minutos a Victor del Águila en la clasificación general.

En el cuadro femenino Carla Junquera se hacía por tercera vez consecutiva con la victoria llegando a Porto con un tiempo de 6H30:46. Llegando en el puesto 20 de la etapa y por supuesto consolidandose en el primer puesto de la general tras vencer en estas tres primeras etapas.

En la modalidad por parejas todo sigue igual, y repiten victoria Pablo Criado y Julián Morcillo y Manu Vilaseca y Gerard Morales en la modalidad mixta.

 

 

———-———-———-

 

Ultra Sanabria 2021: ETAPA 2. LUBIÁN – LUBIÁN (27,7KM/D+990)

CAMPEONES SANTI OBAYA Y CARLA JUNQUERA

 

A las 8h30 del 13 de Octubre daba comienzo la segunda etapa de la Glaciar Race. La más corta de las seis etapas con 27,7km y un desnivel postivo de 990 metros. Una etapa con salida y llegada en la localidad de Lubián.

 

 

Esta segunda etapa que se lanzaba desde Lubián se prevía como una nueva lucha entre los hermanos Obaya, Victor del Águila y como no el campeón de la primera etapa Bruno Coelho. Como era de esperar no a defraudado. La victoria ha sido para Santi Obaya, con un tiempo de 2h16:48, seguido muy de cerca por Bruno Coelho y Victor del Águila que han entrado en el mismo tiempo, y apenas un par de minutos más tarde Samu Obaya. La carrera fue muy igualada de principio a fin, como se puede comprobar en los tiempos finales.

En la categoría femenina, repitió victoria la corredora del Tierra Trágame Carla Junquera que entró en el puesto 23 de la general con un tiempo de 3h21:55. Así afianza su primera posición en la general femenina. En segunda posición repetiría Maigua Ojeda con un tiempo de 3h37:14.

En la modalidad por parejas, repitieron victoria Pablo Criado y Julián Morcillo y Manu Vilaseca y Gerard Morales volvieron a ganar en la modalidad mixta.

 

 

———-———-———-

 

Ultra Sanabria 2021: ETAPA 1. CASTROMIL – HERMISENDE (38KM/D+2000)

CAMPEONES BRUNO COELHO Y CARLA JUNQUERA

Hoy 12 de Octubre a las 8:30 horas daba comienzo la gran aventura del Lago de Sanabria. La GLACIAR RACE, una carrera multietapas de 212 kilómetros y más de 10000 metros de desnivel postivo que transcurrirá durante 6 jornadas a través del Parque Nacional de Sanabra.

La primera etapa dió comienzo en Castromil, pueblo Zamorano localizado en la frontera de Portulga, Galicia y Castilla y Leónequeño pueblo a caballo entre España y Portugal primero, y entre Castilla y León, y Galicia después. La meta, tras 38 kilómetros y unos 2000 metros de desnivel positivo se encontra en Hermisende donde los corredores llegarán tras haber recorrido ascensos y descensos vertiginosos por toda la sierra sanabresa.

 

Entre los corredores destacados en esta primera GLACIAR RACE, tenemos al ganador del proyecto piloto en 2010 Imanol Aleson, gran favorito y que compite contra los portugueses Bruno Coelho o Tony Pires, grandes conecedores de la zona.

También se encontraban en la línea de salida corredores y corredoras de la talla de Gerard Morales o Víctor del Águila, así como la brasileña Manu Vilaseca o Maigua Ojeda; Pablo Criado y Santi Obaya.

Tras llevar la mayor parte de la etapa en cabeza, se hizo con la victoria el portugués Bruno Coelho, seguido de Víctor del Águila y Santi Obaya. En el cuadro femenino, la victoria de esta primera etapa fue para Carla Junquera que ya desde los primeros compases lideró la prueba. Tras ella llegó a meta Maigua Ojeda, yendo de menos a más.

En la modalidad por parejas, que se estrenaba este año, la victora de etapa fue para Pablo Criado y Julián Morcillo. Y finalmente en la modialidad de parejas mixtas, Manu Vilaseca y Gerard Morales se convirtieron en los primeros líderes de esta especialidad.

 

———-———-———-

 

Ultra Sanabria 2021: LA GLACIAR, SEIS ETAPAS 212KM Y D+10.000.

 

Ultra Sanabria 2021 estrenará su nuevo formato, “el más salvaje”, con setenta participantes llegados de todos los puntos de la geografía española, Francia y Portugal, que se enfrentarán a 212 kilómetros y más de 10.000 metros de desnivel positivo. Aquí recordamos a los ganadores de la edición de 2020, a los que se unirán los ganadores de esta Glaciar en 2021.

Este martes día 12 de Octubre, a partir de las 8:30 horas, desde Castromil, en la frontera entre España y Portugal, dará comienzo el formato “más salvaje” de la nueva edición de Ultra Sanabria.

El reto GLACIAR, con seis etapas de montaña, coronará los seis picos de más de 2.000 metros del sistema montañoso que bordea la comarca sanabresa.

Con la incorporación de las localidades de Hermisende, Lubián y Porto. El recorrido de la prueba llegará al sistema montañoso que separa a Galicia de Castilla y León. Con Peña Trevinca (2.127 metros) como cima, pico más alto de la provincia de Zamora y de Ourense, y que se convierte en el ‘techo’ del evento.

A esta cota, que se alcanzará en la tercera etapa, circular con salida y llegada en Porto de Sanabria, se sumarán Moncalvillo (2.028 metros) y Moncalvo (2.044 metros) en la misma jornada. De hecho, la etapa de Porto marcará el inicio de la alta montaña en la Ultra Sanabria.

———-———-———-

 

Ultra Sanabria 2021: Recorrido

El martes los corredores se enfrentarán a los 38 kilómetros, con más de 4.000 metros de desnivel acumulado de la primera etapa. Con zonas de bella factura como la Cascada de Valdecabritas o la Ruta de los Castaños en el término de Hermisende, municipio en el que finalizará la etapa.

La segunda jornada alcanzará el municipio de Lubián. En este segundo día, los corredores de la GLACIAR se enfrentarán a un trazado de casi 28 kilómetros y 2.000 metros de desnivel acumulado. El Santuario de Tuiza, el mirador de As Portelas o el Cortello dos lobos serán algunos de los lugares que marcarán el camino.

El tercer día, en el inicio de la alta montaña en Porto de Sanabria, a los ascensos a Trevinca o el Moncalvo se suman pasos por una de las zonas más mágicas de la comarca, colmadas de leyendas al ser cruce de caminos entre Portugal y España, y Zamora, León y Galicia.

Las tres jornadas restantes compartirán recorrido con los correderos del Ultra, carrera que os trajimos el año pasado de la mano de nuestros compañeros Abel y Ana. Pasando por ascenso al Vizcodillo, la cronoescalada nocturna a la Laguna de los Peces, la etapa del 360 grados al Lago de Sanabria; o la etapa reina por el Cañón del Tera, que decidirá la competición.

 

 

Ultra Sanabria Elites: más de 11.000€ en premios

Entre los valientes en esta GLACIAR, que competirán de forma individual y por parejas, destaca el ganador del proyecto piloto de la GLACIAR, en 2019, el vasco Imanol Aleson, favorito a estrenar el palmarés de la carrera. Junto a él, los portugueses Bruno Coelho o Tony Pires, también conocedores de la prueba zamorana.

Otros nombres destacados del mundo del trail running y la ultra distancia serán Gerard Morales o Víctor del Águila, así como la brasileña Manu Vilaseca o Maigua Ojeda; Pablo Criado y Santi Obaya.

Además habrá importantes premios para los distintos ganadores. Ultra Sanabria Caja Rural repartirá más de 11.000 euros en premios, con bonificaciones económicas para los ganadores absolutos de las distintas modalidades por etapas. ASí como para todos los corredores que porten uno de los maillots de la prueba.

Glacier Race 2019, Imanol Aleson lider. Foto: Angel Aleson

———-

RADIO TRAIL EN PODCAST: SUSCRÍBETE A TU GUSTO.

Desde 2015 te ofrecemos un espacio semanal en las ondas españolas….y otro en la Argentina. Repasamos las mejores carreras de montaña, materiales para trail y montaña o entrevistas con los protagonistas. Suscríbete aquí al podcast en tu plataforma favorita, para no perderte ningun episodio y escucharlo en el mismo momento de su estreno.