Preparando Maraton Alpino Madrileño 2011: Bola-Peñalara-Cabezas

Este fin de semana el Guadarrama entero hervía de corredores preparando la -quizás- prueba reina de nuestra temporada: El Maratón Alpino Madrileño organizado por mi club de montaña, el Tierra Trágame.

En mi caso, lo he corrido en tres ocasiones y puedo atestiguar la descomunal influencia de la meteo en la carrera, especialmente al tratarse en su mayoría de un recorrido a más de 2.000 metros por las crestas y filos de la alta montaña castellana. Como muestra: Aquí las crónicas de 2007, una carrera a bajo cero con tramos neutralizados;  Y la crónica del MAM 2.009 con la carrera a pleno sol.

Los durísimos 30k del Cross 3 Refugios acogían a un buen número de corremontes, mientras otros tantos rodábamos en entrenos libres por los distintos tramos del recorrido que nos espera el 12 de Junio. En mi caso, pude disfrutar una vez más con el tramo que enlaza en circuito las cimas de Alto de Guarramillas (Bola) – Peñalara – Cabeza de Hierro Menor. Es el conocido como “Bucle central del MAM”.

Desde que en el año 2009 el MAM recuperara la emblemática trepada por los Tubos de Cabezas de Hierro, este recorrido se ha convertido en uno de los entrenos más clásicos de carreras por montaña del país.

Con sus 28km y casi 3700m de desnivel total, es una maravillosa excursión en sí misma. Como testimonio, dejo aquí un pequeño video-resumen de nuestra salida del Domingo. Ojo! Si al amanecer partimos con un sol estupendo y cielos despejados, a mediodía en la cima de cabezas estábamos aguantando una tremenda granizada y tormenta con aparato eléctrico. En montaña, salgamos siempre preparados para todo. Así es más divertido, seguro 🙂

Aquí puedes revisar toda la info publicada aquí en los ultimos años sobre el Maratón Alpino Madrileño: Recorrido, fotos, clasificaciones, crónicas, etc…

Aquí puedes ver más videos de entrenos y carreras por montaña