Trail Running Portugal: Grande Trail Serra De Arga (45k/DT5.300m) por Abel Recknold

.

El trail running en Portugal siguen un camino paralelo al gran despegue que vimos en España en los últimos años. Nuestros vecinos lusos tambien pueden presumir de corredores de calidad mundial, con Carlos Sa y Armando Teixeira quizá como los más conocidos internacionalmente hoy. Precisamente Carlos organiza este trail de montaña cuya crónica personal comparte hoy con nosotros Abel Recknold.

________

.

Grande Trail Serra D´Arga (Portugal) 45k/DT5300m

Crónica por Abel Recknold

.

7.45 a.m en la Sierra D´Arga. Caminha (Portugal) Unos 400 corredores en la salida.

Carlos Sa, organizador y gran conocido por muchos seguidores  de las carreras de montaña, nos explicaba vía megáfono cada uno de los lugares espectaculares de la carrera, así como los controles y avituallamientos. La temperatura 20º, la mañana sería más cálida de lo previsto. Decidí dejar manguitos y guantes en el coche. No quería cargar con más gadgets de los necesarios. Más tarde descubriría que había tomado la decisión adecuada!

8.00 a.m salida! Vamos allá! Decido tomarlo con calma e ir de más a menos, tal y como me recomendó un amiguete de las carreras de montaña. Como siempre, los voladores de la parte delantera de la salida desaparecen de mi vista en menos de 2 minutos. En ese momento intento mantenerme en la mitad del grupo de salida. De ahí en adelante ya decidiría si mi cuerpo y mente me indicaban subir o bajar intensidad. En los primeros 5 kms las sensaciones son buenas, con algún que otro desnivel positivo, pero nada que a primera hora de la mañana con un desayuno completo no se pueda afrontar! El grupo de corredores comienza a diluirse. Entramos en zonas en las que la espesa vegetación nos obliga a correr en fila sin poder avanzar más de lo que queremos. En ese momento imagino lo genial que debe ser ir entre los 10 o 15 primeros y no tener que sufrir atascos y aglomeraciones en medio de una montaña.

En los primeros 10 kms ya hemos subido casi 800 metros y las piernas empiezan a recordártelo a cada paso. Sigo adelante sin bajar de intensidad. A cada paso soy consciente de la importancia que tiene entrenar desniveles a diario (o casi). También debo decir que llevaba 3 meses día si y día también entrenando y sumando desnivel positivo.

Para mi, como corredor amateur, con apenas 3 ultras y unas cuantas medias maratones a mis espaldas es algo increíble sentir que he avanzado tanto en mi entrenamiento como para poder subir intensidad mientras los kms avanzan en la carrera. Disfruto mucho de toda la primera mitad del recorrido. Decido no parar en los primeros dos avituallamientos ya que en el Salomon XR Energy Belt llevaba lo necesario para no detenerme demasiado. Así que poco a poco voy dejando atrás a algunos compañeros a los que saludo amistosamente. “Forza!!!” Me dicen…

Allá por el km 22 me doy cuenta de que no ha habido ni un solo tramo de los feos, de esos que suelen incluir en algunas carreras para añadir kms. Toda la primera parte ha transcurrido entre grandes árboles, riachuelos y tramos de grandes pendientes, pero siempre en un entorno excepcional. La sensación de que empezaba a restar kms me ayudaba a afrontar los 27º que poco a poco hacía mella en las horas de carrera. Sobre todo en esas subidas entre piedras y plantas que no dejaban de clavarse en mis piernas! A partir del km 26 ya no disponían de esa habilidad y fuerza que tenían al principio. Lo que provocó que tuviese que poner mayor atención sobre todo en los descensos.

Desde un principio mi plan de carrera era caminar en las subidas y correr en todas las llanuras y bajadas que pudiese (aunque sólo fuesen 20 metros) ya que todo suma y era precisamente en esos tramos cortos que mucha gente decide seguir caminando porque se aproxima un nuevo desnivel en los que yo decidí correr y así ir avanzando puestos, que por otra parte no era para nada mi objetivo.

Cerca del km 35 descubro que no serían 42 sino 45 el total de kms que tendría que recorrer para llegar a meta. La verdad, en ese momento no me importó demasiado, me encontraba muy bien física y mentalmente. Me sentía privilegiado por estar allí y experimentar cada uno de esos momentos en la montaña!

Después de 42 kms, 4 geles, y algún que otro isotónico aparecían frente a mi los últimos 3.5 kms de descenso. Alguien de la organización me anima al pasar y me aconseja que vaya con cuidado por esta última parte, ya que es muy pronunciada y las piernas no responden como al principio. Sigo su consejo y compruebo a cada paso que tenía toda la razón del mundo!

Veo al fondo de la calle principal la meta y aprovecho para apretar un poco. Allí está Carlos Sa para recibirme y darme la enhorabuena, así como todos los demás corredores. Un gran ambiente en la llegada. Toda la gente de la organización genial y los vecinos de los pequeños pueblos que la carrera cruza animando a cada corredor! Desde mi modesta opinión un 10 para la carrera. Un placer haber estado allí. Puedo asegurar que el próximo año volveré!

Al final los números han sido interesantes (6h 35m y puesto 76). Pero lo mejor sin duda ha sido sentir que controlo mi cuerpo y que estoy aprendiendo a escucharlo. Un día después apenas tengo dolor en las piernas. ¡Saldré a correr un rato con el perro! Nunca pensé que diría algo así después de todos esos kms que hice ayer…

Abel Recknold 

__________

.

VIDEO GRANDE TRAIL SERRA DE ARGA Presentación 2012.

Mientras se termina de monta y editar el video de la carrera 2012, os ofrecemos el realizado para presentarla, que da testimonio de sus paisajes.

________

.

TRAIL RUNNING PORTUGAL: Fotos Grand Trail Serra de Arga

_____________

.

MÁS INFO DE CARRERAS POR MONTAÑA Y ULTRA TRAIL 

 

_________________________ 
Info redactada por Mayayo para Carrerasdemontana.com