
Tags
Los 101 de Ronda 2013: Entrenamiento de ultra trail en equipo. “Voy camino Ronda” por Abel de Frutos.
101 DE RONDA 2013: “VOY CAMINO RONDA”, por Abel de Frutos.
Creo que el título lo dice todo (citando la canción del grupo ochentero Gabinete Caligari), intentaré describir lo que ha sido el camino hacia la prueba de Ultratrail de los 101kms en 24h de Ronda.
En septiembre de 2012, Alejandro y el que escribe corrimos juntos los 100km que componían el Ultratrail de la Madrid-Segovia (Magovia), era la primera vez para Alejandro que la había preparado con más miedo que vergüenza, aun así, en los muchos quilómetros que compartimos durante la prueba, se fue fraguando esta “bendita” locura.
El caso es que no parece que Alejandro sufriera mucho, pues nada más acabar la prueba ya estaba pensando en por qué no al año que viene correrla por equipos y porqué no, junto con Sergio (Mayayo).
Curiosamente, no será en la Madrid-Segovia en la que debutaremos en la ultra distancia por equipos, sino en la para muchos es la prueba más importante de 100kms en España, los 101kms de Ronda.
Poco a poco se fue gestando la idea, y al final creamos un equipo integrado completamente por corredores del C.A. A Gatas El Espinar (que preside Alejandro) La prueba es bastante nueva para los cinco integrantes del equipo, que es el número necesario para competir en la prueba. Roberto y Alberto nunca han corrido más allá de los 42’2kms y el resto lo hemos hecho un par de veces a lo más, lo que le da mayor transcendencia al reto.
No me gustaría continuar sin antes presentar a los integrantes del equipo, a los que les pedí que nos contaran el porqué de su participación
Alex: “Desde mi debú en la Madrid-Segovia, creo que he sido abducido por las carreras de ultra distancia, si además hablamos de Ronda y con la inmejorable compañía de otros cuatro amigos, no ha lugar a renunciar a ello.”
Roberto: “Siempre quise tener una carrera de 100kms en mi currículo de corredor popular chusquero, para mi es una distancia que tiene mucho de mito por ser un número tan redondo. Este año se me presentó la oportunidad de correrla en compañía de cuatro grandes amigos así que no la dejé pasar, pues hacerlo solo se me haría imposible.”
Alberto: “Cuando vi cruzar la línea de meta de la Madrid-Segovia a Alex y Abel me dije que yo alguna vez tenía que saber que se siente terminando una carrera así, y que mejor manera de hacerlo que formando equipo con ellos y con otras dos personas que aprecio mucho. Voy con mucha ilusión y ganas de correr y aprender de ellos.”
Pili: “Dije que no volvería a hacer una carrera de este tipo, pero si te lo plantean cuatro grandísimas personas, tampoco me dio mucho que pensar…Aunque ahora que está tan cerca, empiezo a darme cuenta que quizá sea un reto muy grande para mí. Sólo espero pasarlo bien y no ser demasiado lastre para el gran equipo que se ha formado.”
Empecé el entreno específico el día después de la Media Maratón de Getafe (27/01). Por motivos personales finalmente no pude correrla, y debido a ello el comienzo fue un poco “irregular”, pues decidí intentar hacer marca en la Media Maratón de Latina que se celebraba un mes después, así que el primer mes los entrenos fueron enfocados a esa media maratón (sin olvidar Ronda), como siempre, todo esto consensuado con el amigo Iván que se ha vuelto a molestar en hacerme entrenos y seguimiento. Sin embargo, esta no es una media para marca y me desinflé al final de la prueba (1h30:29), así que pasamos página y nos pusimos manos a la obra con los entrenos para Ronda.
Siguiendo las indicaciones de Iván y entrenando 5 días a la semana, el entreno tipo que hemos hecho ha sido:
- 2 días de entrenos suaves (1h)
- 1 día de cambios de ritmos o series rapiditas (para trabajar umbrales y el “bocasangre”)
- 1 día de rodaje, algo más rápido que los suaves
- Y tirada larga.
Muchos de estos entrenos compartidos con Roberto (una lástima no haber podido compartir más entrenos con el resto del equipo).
He echado de menos más entrenos por caminos, aunque cuando lo he hecho por Segovia he metido los máximo posible. Los entrenos más destacaos (a saber):
Cercedilla – Segovia (con Roberto y Alex) – 35’6k para 3h36, incluyendo pista, caminos e incluso nieve
II Trail Batalla de Alarcos – 48k por la zona de La Posadilla, Peñarroya, Alcolea, etc. para 5h22 y sensaciones muy buenas
XXXVI Maratón de Madrid – en 3h41, éste el único entreno en el que podíamos juntarnos el equipo entero, sin embargo no pudimos correr como hubiéramos querido, gracias a la desorganización de la carrera, Roberto y yo nos quedamos colgados en el ropero y no pudimos juntarnos con el resto del grupo hasta mediada la carrera (km25), sin embargo las sensaciones han sido buenas, mi intención en este maratón era llevar las pulsaciones controladas a 150ppm (+-) y contaba que saldría el maratón en torno a 5’20 el km, y me llevé una grata sorpresa al ver que la mayoría de los parciales se me han ido entre 5’08-5’12.
En cuanto al material que utilizaré en Ronda, ya está más o menos decidido:
- Zapatillas NB MT 1210 Leadville
- Riñonera Salomón XT Twin Belt
- Equipación del equipo, más buff, más cortavientos
- Calcetines Injinji Trail (estos todavía no los tengo seguro)
- Además llevaré mi surtido de gominolas, geles y la comida líquida Keepgoing Resistenzia en uno de los bidones de la riñonera que intercalaré con isotónico.
A dos semanas ahora de Ronda, el cuerpo me dice que hay que descansar, la sensaciones son muy buenas (he entrenado mucho mejor que para las dos anteriores Magovia), pero como todo el mundo sabe no es lo mismo hacer una prueba de este tipo solo, que hacerla en equipo junto con otras 5 personas, pues el día de la prueba puede pasar cualquier cosa, sin embargo, y aun sabiendo la diferencia de ritmos a priori que llevamos los 5 componentes del equipo, creo que vamos a disfrutar (como no puede ser de otra forma) de los bonitos paisajes de la Serranía de Ronda.
En cuanto al resto del equipo, sé que han entrenado todos genial aunque tampoco empezaron muy regular que digamos; Alex buscando marca en la Media Maratón de Alcalá (17/03), junto con Alberto que acababa de correr el Maratón de Sevilla; Pili que quería correr los 100k de Madrid pero que finalmente se suspendieron y acabo corriendo un maratón en pista dando vueltas a 400m durante 42’194kms! y Roberto que con una pubalgia no empezó a correr hasta algo más tarde. Pese a todo, creo que la ilusión de los 5 nos hará dar lo mejor de nosotros!
Voy camino Ronda quiero descansar, borrando de mi memoria traiciones y demás, borrando de mi memoria camino Ronda.
Abel de Frutos.
___________________
LOS 101 DE RONDA UN AÑO ANTES: 2012.
________________
LOS 101 DE RONDA: GALERÍA DE FOTOS.
______________
.
MÁS INFO 101 RONDA Y CARRERAS TRAIL RUNNING
- Todo sobre 101 Ronda: De ultimas novedades a crónicas, rdos y fotos años previos.
- Las mejores pruebas de trail running 2019 de España, Europa y el mundo.
- Videos trail running, pruebas material y entrevistas elite
___________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com
Pingback: Los 101 de Ronda 2013: Crónica, resultados y fotos. 1º Miquel Capó. Los 101 en equipo por Abel de Frutos. | Carrerasdemontana.com