Corredores de montaña: I Campeonato Madrid FMM de Larga Distancia, visto por Luis Alonso Marcos, campeón de la prueba.

.
.
El Maratón Alpino Madrileño 2013 ha sido también Campeonato de Madrid de Larga Distancia. Decisión lógica dado el auge tanto de las pruebas con formato de maratón de montaña como de ultra trail.  Eso ayudó al MAM a contar con corredores de solera como Luis Alonso Marcos, que tras las victorias logradas en años anteriores en ultras como el TP80k o el GTP110k, o en torneos como la Copa de Hierro, este 2013 se proclamaba por primera vez Campeón de Madrid de Larga Distancia. A continuación, crónica personal por Luis Alonso Marcos de este  Campeonato de Madrid de Larga Distancia.
.
Corredores de montaña Luis Alonso Marcos campeon Madrid 2013 larga distancia

Corredores de montaña Luis Alonso Marcos campeon Madrid 2013 larga distancia

_________________
MARATON ALPINO MADRILEÑO 2013: Crónica personal por Luis Alonso Marcos. 

Mi primer MAM y Campeón de Madrid de Larga Distancia. 

El pasado domingo y tras algunos intentos fallidos pude, por fin, tomar la salida en el MAM, una de las maratones por montaña que me apetecía corre desde hace tiempo. Se dio la circunstancia de que además era campeonato de Madrid de larga distancia. Con estas premisas y a dos semanas del Gran Trail Peñalara era el momento adecuado para debutar en el Maratón Alpino Madrileño, donde aún no habiendo corrido nunca conocía el recorrido a la perfección. 

Maraton Alpino Madrileño: Recorrido 2013.

Maraton Alpino Madrileño: Recorrido 2013.

Me puse en contacto con los organizadores los cuales me han tratado fenomenalmente y a los que tengo que agradecer su trato y dedicación. También agradecer a todos los voluntarios, colaboradores patrocinadores y cuerpos de seguridad por hacer posible la celebración de un evento como este, donde tener controlado a los atletas por todo el recorrido no es tarea fácil. Los voluntarios son el corazón de cualquier carrera, sus latidos hacen posible que todo se mueva, claro esta que debe de haber un cerebro que se encargue de dar las órdenes, pero sin esos latidos sería imposible organizar un evento como el MAM o cualquier otra carrera similar. Así que muchísimas gracias a todos. 

La carrera: En línea de salida muchas caras conocidas y gente con nivel y mucho!!!

Llevaba tiempo sin coincidir con Alfredo Gil, a la postre vencedor y que establece un récord al ganar en dos años seguidos el MAM siendo el primer atleta que lo consigue, a lo que hay que sumar que el año 2010 gano el cross del telégrafo, por lo que lleva tres años seguidos ganando. Felicidades campeón te lo mereces tu y tu familia. 

Ver en línea de salida a tantos amigos, con los que llevaba tiempo sin coincidir por mi participación en el Grand Slam Marathon me hizo mucha ilusión y recordé sensaciones olvidadas durante el pasado año.  Tras los saludos pertinentes y paso de control estábamos en línea de salida esperando el pistoletazo inicial. 

Ya desde la salida se veía que la carrera iba rápida, tanto que al final casi se bate el récord. Yo me qde en un segundo grupo sabedor del fuerte ritmo impuesto por Alfredo y Cristofer -segundo finalmente-, así y tras ascender al pto. Navacerrada se había escapado un primer grupo de cinco atletas y por detrás habíamos formado otro grupillo de otros siete atletas más o menos que en la primera ascensión a bola del mundo se iría estirando. En todo momento y más tras ver el ritmo de los primeros fui pensando en que tarde o temprano y dadas las condiciones climatológicas el que no regulara lo podría pagar. Así y pensando más en el Cto. Madrid que en la prueba en si fui tratando de regular e ir viendo opciones de podium en el campeonato. 

Los ritmos de paso que me había marcado tanto en el primer como en el segundo paso por el pto.  Cotos los iba cumpliendo por lo que todo iba según lo establecido. En el segundo paso por cotos, noveno clasificado y segundo del Cto. Madrid, era el momento de tratar de luchar por el Cto. Madrid pues a unos dos minutos llevaba al que iba en primera posición. En esos momentos los primeros clasificados llevaban un ritmo altísimo y Alfredo ya iba destacado. 

El punto clave fue la ascensión a  Cabezas de Hierro, es uno tramo muy duro, diría que hasta extremo en días como en el que se celebró el MAM con esas condiciones climatológicas. Ahí sabía que era muy importante mantener un ritmo constante y sostenible que nos permitiera luego poder afrontar el tramo de Cuerda Larga y descenso a meta con fuerzas pensando en el posible desfallecimiento de algún atleta. Así al llegar a Bola del Mundo, veo al atleta que va primero en el Cto. Madrid, lo tengo a un minuto y es cosa de luchar por obtener la victoria. Para ello tengo un largo descenso, algo donde me desenvuelvo buen, hasta Cercedilla y decido tomármelo con calma e ir poco a poco tratando de reducir la diferencia y optar por el título. Al principio y para no cargar mucho las piernas decidí bajar con calma de bola al Pto. Navacerrada tanto es así que para mi sorpresa, pues en repetidas ocasiones había mirado para atrás tanto en el descenso de Cabezas como el de Valdemartin y no venía nadie, me coge un atleta el cual también esta disputando el Cto. Madrid. 

Tras unos momentos de incertidumbre y asombro, por mi parte, me digo a mi mismo que una ocasión como esta de poder ser campeón no la puedo dejar pasar más que nada porq estaba luchando por la victoria y si con un atleta es complicado con dos más, pues estábamos reduciendo las diferencias con el que iba primero. Por lo tanto cambio de planteamiento estudió al atleta recién llegado y veo que su esfuerzo en el descenso igual lo puede pagar. 

Nos acercamos en el rellano que hay antes de una pequeña ascensión y posterior descenso a meta al atleta que encabezaba hasta ese momento el Cto. Madrid y decido imponer un ritmo elevado en el llano y ver como reacciona mi compañero, en un principio me sigue, pero oigo forzada su respiración, por lo que al llegar a la pequeña ascensión y sabedor de lo que queda decidí aumentar el ritmo y tratar de soltarle, cosa que consigo y llego a los dos últimos km con cierta ventaja y con un tramo de descenso donde ya doy lo que me queda sabedor de que una vez crucé el río esta la meta a trescientos metros y si no me coge en el descenso me proclamare campeón de Madrid de Larga Distancia, como así fue al final. 

La entrada en meta fue algo genial pues tras una carrera donde corrí, casi más con la cabeza que con los pies, consigo vencer el Cto. Madrid de Larga Distancia y ser séptimo en mi primer MAM.  Esta victoria en el Cto. Madrid se la quieto dedicar a mi familia por todo lo que se sacrifican por mi. Y compartirla con mi entrenador Victor López y mi gran amigo Miguel Caselles, quienes tanto me han apoyado en mi participación en el GSM. 

__________
RESULTADOS COMPLETOS I CAMPEONATO MADRID LARGA DISTANCIA.

 

__________________________________

FOTOS MARATON ALPINO MADRILEÑO Y CROSS TELÉGRAFO 2013

________________________ 

MÁS INFO SOBRE CARRERAS DE MONTAÑA:

_________

Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com