Accidentes Montaña: Líder K42Mallorca se estrella contra un corredor con cascos. Crónica personal Casey Morgan.

.

La seguridad en carreras de montaña depende de TODOS nosotros: Ante todo, debemos conocer y prevenir los accidentes de montaña, como cualquier otro montañero. Pero tambien, disputar una carrera tiene su propia dinámica, que debemos leer y conocer a través de los reglamentos, para disfrutar sin disgustos absurdos.

Uno de los puntos más importantes en trail running es no quedar nunca “ciegos” o “sordos” a nuestro entorno. En montaña hay que correr con los CINCO sentidos puestos. Por nuestra seguridad y la de los demás. Hoy traemos la crónica de un accidente que nunca debió ocurrir, contada por Casey Morgan, la víctima del mismo cuando iba líder del K42 Mallorca.

k42 Mallorca: Pau Bartoló. Manuel Anguita y Casey Morgan.

Salida k42 Mallorca: Pau Bartoló. Manuel Anguita y Casey Morgan. Foto: Mayayo.

_________________

.

SABOR AGRIDULCE EN K42MALLORCA, CRÓNICA PERSONAL CASEY MORGAN. 

Cara y cruz de una carrera, por un accidente de montaña. 

 

El sábado 19 de marzo arranqué temporada en el Kilometro Vertical, que se disputa en mi “hogar lejos de casa”, Mallorca. Después de perderme varias semanas por un desgarro de soleo, tenía muchas ganas de competir de nuevo y no hay mejor lugar para comenzar la temporada que la Serra Tramuntana.

 

LA CARA: VICTORIA EN EL VERTICAL K42MALLORCA. Esta Vertical del K42 Mallorca comienza en la finca de Galatzó y termina en la cima del pico del mismo nombre, 1.000m más arriba. Los corredores salíamos con intervalos de 30 segundos, un estilo que hace las cosas interesantes ya que no tienes idea de lo que has hecho hasta que todos hayan terminado.
A diferencia de otras pruebas de Kilómetro Vertical, los primeros 2,5km de esta carrera son bastante plana hasta llegar al comienzo de la subida. Corrí esta sección a ritmo fluido y constante, para llegar al pie de la subida lo más fresco posible. Ya en harina, el primer tramo de subida es realmente corrible, una serie de curvas que suben entre los dos picos principales de la zona, Galatzó y s’Esclop.

Luego se llega realmente una sección técnica, bastante plano, pero muy fuerte en toda la roca y el muslo hierba alta, que es una buena oportunidad de recuperar el aliento antes de las patadas del rastro de nuevo. La siguiente sección de la subida es de los más impresionantes kms de pista que he encontrado. Trepamos por un buen gradiente, estable alrededor del 10%, con vistas hacia el mar Mediterráneo, en el norte de la isla. Me encontré con una sección bastante dura, perfecta para calibrar cómo sentía mis piernas cara a los k42 del día siguiente.

k42 mallorca 2016 fotos mayayo (37)

Casey en lo más alto del podio Vertical Mallorca. Foto: Mayayo.

.

Los pocos kms finales son mucho más difíciles, más pronunciada y mucho más técnico, con algunas manos en las rodillas senderismo potencia y algunos paseando hacia la cumbre, pero las vistas desde la cima bien vale la pena el esfuerzo. Me hizo muy feliz ganar la carrera y me dejó con grandes sensaciones cara al Maratón del día siguiente.

 

LA CRUZ: ACCIDENTE EN K42MALLORCA: El domingo fue la carrera K42 en la misma parte de la isla. La primera parte es muy montañosa y técnica, seguida de una segunda media con un perfil mucho más plano y más rápido hasta rematar en la ciudad costera de Peguera. Hay tres principales subidas: Galatzó, s’Esclop y Ses aviones a resolver antes de encarar el temido cauce del torrente. Allí tocan 5k por el lecho de un río muy rocosa y a continuación llegan algunos fáciles senderos y tramos de carretera para terminar.
Sabía que mis principales rivales eran Pau Bartolo, campeón en varias grandes carreras, como CCC, TDS y Transgrancanaria-83k, así como Manuel Anguita, quien tuvo un gran 2015 ganando varios ultras como 101 de Ronda, Valle del Genal o 120k Desafío Lurbel Aitana.

A diferencia de la mayoría de las carreras que he disputado en España el inicio de ésta fue muy lento, una agradable sorpresa ya que no había tenido tiempo de calentamiento. Partimos desde la finca de Galatzó a un ritmo muy fácil y después de un km más o menos Pau, Manuel y yo nos fuimos despegando por delante del pelotón del campo. En el momento en que llegamos al final de la subida descubrí que había abierto un hueco muy pequeño de 10 o 20 metros, pero cuando empezamos a subir la brecha comenzó a crecer.

No estaba tratando de abrir una brecha en este momento, pues dentro de mí sentía que subía con un esfuerzo muy controlado. A diferencia del Sábado, cuando el sol estaba pegando fuerte en la Vertical, hoy en la Maratón escalábamos en la niebla, que mantiene las cosas un poco más frescas e hizo las cosas un poco más fáciles para un escocés como yo.
No fue hasta que pasamos la primera sección técnica que la niebla se aclaró y pude ver de nuevo el sendero tras de mí: Manuel y Pau estaban muy juntos, probablemente ya casi un minuto atrás. No era el comienzo que yo esperaba, era mucho mejor ¡Pero así son las carreras! Yo seguía empujando con un esfuerzo constante y finalmente, creo que llegué a la cima con una ventaja de casi 3 minutos.

La primera sección de la bajada es una clásica del Galatzó, volando por el mismo camino que hemos subido, por lo que es importante mirar siempre con cada corredor que viene de frente subiendo o bajando. La lluvia durante la noche había hecho la roca muy resbaladizo, así que me lo estaba tomando muy tranquilo a fin de evitar errores, sabiendo que la siguiente sección era más segura.

El desastre: A medida que me acercaba al final de la sección técnica a otro corredor venía hacia mí, la cabeza hacia abajo, escuchando su IPod y completamente ajeno a nadie a su alrededor. Yo bajaba gritando para llamar su atención en el estrecho sendero, pero ni me oyó ni me vió hasta el último segundo. Entonces se asustó por la sorpresa, con tan mala suerte que dio un paso justo para quedarse delante de mí.

El resultado fue un resbalón, caída, un tobillo torcido….la carrera de la que era líder había acabado de repente. Traté de correr como fuera, pero después de algún km. más, era obvio que no podía continuar. Realmente me quedé desolado, teniendo en cuenta las circunstancias. ¿Quién sabe cómo hubiera sido el resto de la carrera? Nunca lo sabremos ya, pero de verdad me hubiera gustado haber podido vivirlo.
En el lado positivo, para no desanimarme por la desgracia, el accidente no supuso rotura alguna, menos mal. Y por supuesto, estoy muy contento con mi estado forma. Los cambios que he hecho en los entrenamientos están dando sus frutos con seguridad. La carrera fue finalmente ganado por Pau, con Manuel como subcampeón. Además, me consta que voy a ver mucho más a Manuel este verano disputando los dos el circuito Alpinultras. Esta ha sido solo nuestra primera batalla!

Casey Morgan: Al mal tiempo, buena cara. .

Como siempre Mallorca ha sido magnífica. Enormes gracias a Belén, Antonio, Borja, Antia, Angie, Xavi, Pau, Javi, Elena, Esther y todos los oficiales de la carrera y voluntarios. ¡¡Equipo de Mallorca!!

_________________

.

ACCIDENTES DE MONTAÑA:  PONENCIA ÍNTEGRA POR ISMA MUÑOZ. 

Dentro de la serie habitual de charlas teóricas para la preparación previa del Gran Trail Peñalara, nuestro compañero en el equipo de Carrerasdemontana.com, Isma Muñoz, presentó esta ponencia que resume los contenidos desarrollados previamente en una serie de tres artículos  por Isma para nuestra web. Aquí puedes consultar el documento original, tal como fue presentado.

.

Aquí la ponencia sobre Seguridad en Montaña en pdf para descarga (ojo, son 15MB)

 

____________________

.

ACCIDENTES DE MONTAÑA, A FONDO:  Serie de tres artículos íntegra 

Tal como os adelantamos arriba, esta ponencia supone un resumen adaptada al trail running de una serie de tres artículos  previos a fondo sobre los accidentes de montaña, cuyo índice panorámico podeis ver abajo resumido:

Seguridad en montaña por Isma Muñoz indice

.

El conjunto de los tres artículos suponen una mirada al microscopio, por un profesional de la medicina, sobre las causas estadísticas de los mismos, los peligros objetivos y su prevención así como el protocolo recomendado de actuación ante ellos. Esperamos que os hayan servido para situarnos un poco mejor sobre como prever y manejar situaciones en que cualquiera de nosotros nos podemos ver implicados en un momento dado.

Los otros tres artículos que ya os presentaros antes en detalle, podeis repasarlos aquí:

_________________________

.

MÁS SOBRE ACCIDENTES DE MONTAÑA Y MATERIAL TRAIL

_________________________

Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com