#Radiotrail Mayayo. Accidentes y rescates en carreras de montaña. Especial Prevención, Causas, Gestión y Cobros.

.

Este Lunes sumamos un nuevo #Radiotrail. Repasamos primero agenda deportiva del finde, del Tarawera Ultramarathon en Nueva Zelanda a la Copa del Mundo Skimo en Turquía, sin olvidar eventos que hacen afición al correr o la montaña, como la Media Maratón de Barcelona o ese Everest Invernal sin oxígeno que intenta alex Txikón.

Despues, nos centramos en un especial sobre la seguridad en carreras de montaña: Prevención y Causas de los accidentes; Cómo gestionar los rescates e incluso, cuando pagar por ese rescate. Vamos pues con el podcast primero y algún dato más después en el texto. 

 

.

Clica aquí para escuchar el podcast del programa.

seguridad-en-montana-y-trail-running-radiotrail

________________________

.

CARRERAS DE MONTAÑA Y SEGURIDAD. 

Prevención, Causas, Gestión y Cobros para accidentes y rescates. 

.

1.PREVENCIÓN: De acuerdo con las instrucciones de varios cuerpos de rescate especializados, de la Guardia Civil al GERA de Madrid y más, os dejamos aquí algunas pautas clave.

  • Evitar en lo posible efectuar salidas en solitario y no realizar actividades cuyo nivel de dificultad sea superior a la preparación técnica y física.
  • Planificar con antelación la ruta a seguir con mapas, esquemas o localización de refugios y, en el caso de que se vaya a transitar por lugares donde haya gran acumulación de nieve, hay que evitar el paso por zonas donde pueda haber aludes.
  • Contar con ropa, calzado y resto de material adecuados. El avituallamiento también es importante en las excursiones que se hacen a la sierra. En este sentido, es necesario llevar agua suficiente y contar con una cantidad razonable de alimentos ricos en calorías.
  • Si es posible, se debe contar con un pequeño botiquín con vendas y alcohol y otros elementos básicos de cura. Para las personas que deseen acceder a la montaña en vehículo privado se recuerda que es imprescindible ir con cadenas y con el depósito de combustible completamente lleno.
  • También se debe llevar una linterna y un teléfono móvil completamente cargado. Durante los últimos años, en los rescates de personas perdidas en la montaña, la aplicación WhatsApp está demostrando una gran efectividad. A ella se suma, además, la reciente puesta en marcha de la aplicación para el teléfono móvil ‘My112’ que gracias al GPS permite ampliar el grado de precisión en la localización de una llamada de emergencias.

??

.

2.CAUSAS DE ACCIDENTES. 

Las principales causas de accidentes en montaña son totalmente extrapolables a las que pueden producirse a una salida cualquiera de trail running, puesto que al fin y al cabo es el mismo medio en el que se va a desarrollar. El porcentaje más elevado de causas son aquellas derivadas del propio corredor de montaña Son causas como el exceso de confianza, falta de preparación, falta de valoracion de la dureza del recorrido o de las posibles escapatorias del mismo, material insuficiente o inadecuado o incluso no chequear la meteo.

En un segundo plano ya vendrían causas a nivel técnico como posibles fallos en el uso o manejo del material, pero debemos quedarnos con que las principales causas son personales: Exceso de confianza de la persona, sobreestimar nuestras propias capacidades. A continuación, os dejamos un resumen del peso porcentual de cada uno de estos elementos en algunos de los ultimos informes sobre rescates efectuados por los GREIM de la Guardia Civil,  el cuerpo con la base histórica y numérica más amplia de los que operan en nuestro país.

accidentes-de-montac3b1a-datos-rescates-montac3b1a-guardia-civil

.

3. GESTIÓN: Hay que diferenciar dos tareas, en primer lugar el socorro de extrema urgencia que podamos prestar al encontrarnos en una necesidad inmediata por un lado y por otro la necesidad de cursar aviso a los profesionales de rescate y sanidad para que atiendan al herido lo antes posible.

  • Primera atención personal de urgencia: La conducta más sencilla a memorizar es la denominada P-A-S: Proteger, Alertar, Socorrer. Proteges al accidentado y a su entorno para prevenir que no haya más víctimas ni un nuevo accidente. Supone buscar una zona segura en caso de desprendimiento, o una sombra si huho golpe de calor, o…y esto es vital tanto para la víctima como para los que lo van a socorrer.
  • A la hora de Alertar, siempre es importante valorar como ha ocurrido el accidente, como está el herido, si está consciente/inconsciente, si se aprecian heridas o sangrado, para darle esa información cuando antes a los servicios de emergencia. Tanto es así que en función de los datos que nosotros demos al servicio de emergencia van a mandar unos recursos u otros, lo que es muy importante para que se acierte con el más adecuado a las necesidades y evitar duplicidades, como el caso de los dos helicópteros en Peñalara que comentamos en el podcast que abre el artículo.
  • A quien llamar: Lo más fácil, el 112.  Este número de teleatención es el recurso unificado. Su gran ventaja es lo fácil de recordar y la amplitud de recursos con que cuenta. Su desventaja radica en que, por su propia naturaleza debe atender todo tipo de urgencias y puede tardar en asimilar las necesidades específicas de un rescate en montaña. La alternativa más sencilla será conocer siempre el número local de los GREIM de la Guardia Civil de cada región, puesto que son el único cuerpo de rescate desplegado en todo el estado

.

4. COBROS: De entrada, recordar que si nos llegara una factura tras un rescate con helicóptero no será raro que supere los cinco mil euros, dado el personal y material especializado implicado en la operacion. así pues, hablamos de mucho dinero y vale la pena pensarlo despacio para evitar sufrir un sobresalto así.

¿Como evitarlo? Mas allá de la prevención, ninguno estamos libre de acabar sufriendo un accidente en montaña, así que veamos como abonarlo si procede. Una vez que hemos aceptado que las competencias sobre Medio Ambiente se transfieran a cada autonomía, nos toca tambien asumir que estamos sujeros a 17 leyes distintas aqui, como lógica consecuencia. Hoy ya tenemos regiones que cobran por rescates y otros que no, comunidades donde se cobra solo si hay negligencia y otras donde se cobra aun sin negligencia, etc…

Por tanto, es imposible detallar aquí los multiples casos y solo podemos citar dos consejos:

  • El primero, reivindicar que por pura lógica las competencias de Medio Ambiente sean ejercidas en el futuro por el Estado, logrando así una gestión unificadas que evite aberraciones actuales como los tres co-directores regionales para un solo Parque Nacional tal como ocurre en Los Picos de Europa.
  • El segundo, mientras no quede otra, aprendernos la ley en cada comunidad donde vayamos a practicar deportes de montaña y manejarnos con ella, además de pagar por supuesto un seguro privado (sea de las aseguradoras que contrata una federación o sea contratado por nosotros mismos) que pueda hacerse cargo llegado el momento.
Accidente Montaña Madrid: Atención por helicoptero GERA en Pedriza

Accidente Montaña Madrid: Atención helicoptero GERA Pedriza

.

La excepción: A nivel estatal, eso sí, el GREIM  de la Guardia Civil mantiene hoy el carácter de servicio con rescate universal y gratuito, de modo que los operativos prestados por estas unidades en toda España no aparejan hoy factura alguna, aun. Quizá sea otra buena razón para reivindicar que habiendo un cuerpo estatal con trayectoria y experiencia contrastadas, estas competencias sean de nuevo ejercidas de forma integrada y exclusiva por el Estado.

Una segunda alternativa puede ser el modelo aragonés, donde cada rescate por un equipo del GREIM es acompañado un médico especialista de la Comunidad de Aragón. La base formal del acuerdo en territorio aragonés es que la Guardia Civil pone los medios humanos especializados, la Comandancia de Huesca el helicóptero y la DGA los médicos, formados previamente en técnicas de montaña por especialistas de la propia Guardia Civil

________________

.
RADIOTRAIL ENMARATONRADIO.COM: Galería de programas. 
.
Aquí te dejamos algunos de los programas emitidos hasta hoy. Para escuchar cualquiera de ellos puedes clicar sobre este enlace y buscarlo entre la lista de podcasts, siempre  a tu disposición.
radiotrail-en-carreras-de-montana
__________________
.

MÁS SOBRE CARRERAS DE MONTAÑA, TRAIL Y ULTRAS. 

_________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com