
Tags
Material Trail Running, para ultra trail invernal: Caso The Spine Race (450k) por Simon Gfeller. (7º – The Spine 2017)
¡Qué locura! Después de haber “sobrevivido” en enero pasado de este año a The Spine Race no se me ha ocurrido mejor cosa que participar otra vez dentro de muy poco en enero que viene. Esa carrera es como adentrarte en un mundo abisal lleno de oscuridad, invisibilidad, hielo, ciénagas y nieve. Con total honestidad y sin exagerar en absoluto os puedo decir que ese carrera es a la que mas respeto tengo!! No es particularmente por la distancia, esa variable la tengo más que dominada con muchas grandes ultras completadas ya. Así que la distancia por sí sola ha dejado de preocuparme ya hace mucho tiempo..
.
En esa carrera los problemas son otros: las condiciones duras, la climatología hostil, el mal terreno y mal tiempo en general. Hay muchísimos “Bogs/Moors” (Ciénagas) en las cuales te puedes hundir perfectamente. Ahí siempre hace viento; o mucho o poco, pero siempre hace viento. Ten en cuenta el “wind-chill-factor”! La sensación térmica es peor con viento y con agotamiento extremo teniendo los pies mojados y estando a bajo cero llevando días y noches en carrera.

Tendremos que llevar así mucho material obligatorio encima, por razones obvios, y eso significa llevar puesto una mochila pesada durante toda la carrera. Para acostumbrarme a eso entreno los meses previos con una mochila de unos 7kilos. Es el peso que más o menos voy a tener que llevar durante esos 450km infernales (o invernales), así que tienes que acostumbrarte a ello! Habrá atletas cuya mochila pesará más o la de otros un poco menos, pero ya depende del material que lleva cada uno.
Es una aventura muy brutal, y a veces, demasiado real. Y hay que tenerlo muy claro donde uno se mete porque nadie va a estar ahí cogiéndote de la mano cuando estas desanimado, con un bajón tremendo, perdido a punto de sufrir hipotermia. Es un “campo de batalla” con pocos avituallamiento y pocas bases de vida.
Eso si; todo participante llevará un localizador con botón SOS para avisar a los rescate de montaña/organización en caso de extrema emergencia! En cada base de vida hay médicos que valoran tu estado. Los de recate; el “Rescue Team”, son gete muy profesionales. La mayoría de ellos son Rangers, o trabajan como equipo de rescate de montaña, guías de montaña, guías de expediciones, personas muy competentes que harán lo posible para encontrarte en caso de emergencia antes de quedarte congelado. Y no es ninguna exageración, como podeis ver en la imagen, a la que te paras un rato el riesgo de hipotermia es muy real.
,
Me llevaré casi el mismo material que la última vez. Mi mochila de 30L y correré con zapatillas La Sportiva Raptor. El material que se lleva a esa prueba ha de ser 100% apto para esas condiciones. Un buen material es tu seguro de vida! Llévate buenas chaquetas y pantalones con las costuras termoselladas con excelente membrana y buena traspirabilidad. Buena ropa térmica etc. ropa de repuesto (chubasqueros, pantalones de agua, guantes, buffs, etc.)
.
Referente a la comida: lo mismo, llevaré el mismo tipo de comida que la última vez. Llevo bolsas Megapower 500kcal. para preparar batidos, bolsas de Couscous deshidratado que se supone es para mezclar con agua caliente, pero en carrera lo mezclo con agua fría/agua-hielo y adelante! Si quieres agua caliente te tienes que parar y calentar agua con el hornillo que llevas encima (material obligatorio!) o esperar llegar a una de las basas de vida (eso ya es decisión de cada uno). Una vez un la base de vida hay comida/bebida caliente para los atletas.
.
A parte de eso llevo Flapjacks/Barritas energéticas de 550kcal. y unos cuantos Mars. Mordisquear un Mars medio-congelado es un autentico desafío para tus dientes pero por lo menos te distrae un rato 🙂 Geles no llevo ninguno porque me rompen el estomago. Hace años que no compro geles y rara vez que llevo uno encima. Aquí teneis la foto de todo mi material apilado en casa. En unas semanas nos echamos de nuevo al monte, rumbo al Muro de Adriano.

MÁS SOBRE ULTRA TRAIL Y MATERIAL TRAIL RUNNING.
- Todo sobre ultra trail: Las mejores carreras, corredores o como elegir material
- Análisis y pruebas sobre material de trail: Mochilas, chaquetas, reloj gps, bastones..
- Tienda online material para trail y montaña, ofertas especiales aquí