FEDME VS RFEA (3): Audiencia nacional desestima recursos Federaciones Montaña contra CSD. Confirmada inclusión oficial trail running para RFEA.

FEDME VS RFEA (3): Aunque en 2005 ambas llegaron a un acuerdo en sede CSD para repartise competencias, en 2018 FEDME recurrió sin éxito ante CSD la inclusión del trail en estatutos RFEA. En 2019 siete federaciones montaña plantearon dos recursos ante Audiencia Nacional contra CSD por dicha adaptación RFEA al art. 252 a) de los estatutos del Atletismo Mundial de 2015, que incluyeron el trail running.

Primero en Febrero y ahora el 17JUL los tribunales sentenciaron a favor de CSD y RFEA. Hoy vemos con Mikel y Mayayo la historia trail moderno desde 1985 y razones de la situación actual. Lee debajo si quieres solo un rápido resumen,…o dale al play para escuchar todos los detalles con Mikel y Mayayo en nuestro #radiotrail 

_________________________

.

FEDME VS RFEA: HISTORIA COMPETICIONES 1984-2020

.

El 17JUL los tribunales han desestimado la segúnda demanda interpuesta por las federaciones autonómicas de Montaña. En ambos casos, los magistrados resuelven que aplicando los estatutos internacionales de ambas federaciones hay diferencias notables y por tanto deben seguir operando de forma diferenciada, como vienen haciendo desde el acuerdo de 2005. Antes de seguir con la última hora, debemos repasar quienes somos y de donde venimos, si queremos entender a donde vamos.

CARRERAS DE MONTAÑA ESPAÑA: DESDE EL TROFEO PAGASARRI 1912 HASTA HOY.

Las carreras de montaña en España se remontan a 1912 con el Pagasarri.  Una larga historia que el 26 de Julio del 2018 dio un nuevo paso, cuando el CSD falló en contra de la alegación presentada el día antes por FEDME para que el estatuto RFEA no recogiera el “trail running” como competencia propia, adaptando así a España el art 252 para IAAF aprobado en el Congreso de Pekín 2015, tal como ya os contamos aquí.  Seguimos echando la vista atrás, ahora para entender como nacieron las grandes competiciones oficiales internacionales en las carreras de montaña, que arrancan en el Sudtirol en 1985.

trofeo pagasarri 1912 carreras de montaña euskadi

 

CARRERAS DE MONTAÑA: CAMPEONATOS MUNDO 1985-2020  (36 WMRA / 9 IAU / 4 Skyrunning)

Los mundiales nacieron el 23SEP 1985 con la WMRA, World Mountain Running Association. Se disputaron en el Sudtirol sobre una traza de 14km/D+1.000m. Esa competición pionera en el deporte mundial por la WMRA ha seguido en marcha de 1984 hasta hoy, cada año. Marco de Gasperi como pentacampeón y Jonathan Wyatt hexacampeón junto a corredoras como Andrea Mayr o Maude Matthys han sido sus grandes iconos.

Es tambien la única cita mundial donde compiten desde hace años las selecciones africanas, que en casos como Andorra 2018 han llegado a copar hasta 5/6 plazas de ambos podios A nivel deportiva. k42 Patagonia fue la 36ª sede en 2019, mientras para este año está previsto que España acoja por primera vez su mundial el 13-14NOV en #WMRALanzarote.

 

El segundo mundial federativo más antiguo tambien viene del Atletismo: A partir de 2007 la IAU (International Association Ultrarunning) creó los mundiales ultras bienales. Más tarde, en 2015 recibió el apoyo y promoción de la asociación gremial de los directores de carrera, la ITRA. Se han disputado 9 ediciones hasta hoy y su figura clave ha sido el tricampeón Luis Alberto Hernando.

Por la parte de montaña, fue 2010 cuando se celebró el primer mundial de la ISF (International Skyrunning Federation) en que hoy día compite FEDME. Antes, tal como narra en detalle aqui de su propia mano uno de los directamente implicados,  la empresa FSA organizó a partir de 1998 eventos a los que llamó Campeonato del Mundo, tal como hacen hoy empresas como Spartan Trail o Adidas Terrex, pero sin un soporte federativo detrás.

Tras la conversión en 2008 de la empresa FSA en la Federación Skyrunning, el año 2010 vio nacer el primer Mundial federado Skyrunning  con carácter oficial, aunque hasta hoy aun pueden competir no solo selecciones nacionales sino equipos comerciales. Han sido cuatro eventos bienales en total y su figura clave ha sido Kilian Jornet.

CARRERAS DE MONTAÑA: CAMPEONATOS ESPAÑA 2002-2020  (18 FEDME – 15 RFEA)

El primer campeonato España FEDME se disputó en 2002, mientras el primero RFEA llegó en 2004. Curiosamente, ambos se estrenaron en Madrid: El 16jun 2002 en Maratón Alpino Madrileño. El 6JUN 2004 en Collado Villaba.   El 16NOV 2005 ambas federaciones se reunieron en la sede del CSD y alcanzaron un acuerdo. Trabajarían para desarrollar este deporte en paralelo, cada una haciéndose cargo de una parcela diferente.

Hasta 2015 el trabajo de FEDME fue mucho más amplio y notorio, sin duda. Sin embargo, a partir de entonces la RFEA ha ido recuperando el tiempo perdido, participando en los Mundiales, Europeos y organizando su propio circuito nacional, como ya os contamos aqui.

Hoy, España está presente cada año en los tres mundiales, más los dos Europeos, con selecciones RFEA y FEDME que han logrado grandes éxitos por igual. A nivel deportivo, no cabe duda, contar con las carreras de montaña en modo “estereo” con la música sonando por ambos canales a la vez ha traído una Edad de Oro para nuestro deporte aqui. 

RESOLUCIÓN CSD 26JUL18 ÍNTEGRA: FEDME RECURRE LA INCLUSIÓN TRAIL ESTATUTOS RFEA

La resolución CSD del 26JUL18 (ver abajo) no fue aceptada por varias federaciones territoriales que lo impugnaron en 2019 por separado, demandando al CSD ante los tribunales. Despues,en 2019 la FEDME lanzó un comunicado oficial que ya publicamos, pero sin personarse en sede judicial como demanante., Algo que sí hicieron por su cuenta, primero la FEEC y despues en otro procedimiento la Madrileña, Cántabra, Murciana y Balear.

_________________

.

DOS RECURSOS AUDIENCIA NACIONAL FEDERACIONES TERRITORIALES MONTAÑA: DESESTIMADOS.

Tras la resolución del CSD ante el recurso de la FEDME, esta desistió de continuar por la vía judicial. Sin embargo, algunas Federaciones de Montaña autonómicas si quisieron hacerlo. Se presentaron así dos recursos diferentes, uno desde la Catalana FEEC y otro al que acabaron adheridas la Madrileña, Cántabra, Asturiana, Castilla La Mancha, Murciana y Balear. Las demas federaciones autonómicas no consideraron adecuado adherirse, como no lo hizo la nacional.

 

Ambos recursos han sido ya desestimados, con casi idénticos argumentos por los jueces, que veremos luego. El de FEEC fue rechazado ya el pasado Febrero, por lo que era más que previsible el final del segundo. Y efectivamente, con casi idénticos argumentos a los aplicados a FEEC, el pasado 17JUL se hacía pública la segunda sentencia de la Audiencia Nacional.  Vamos con el texto original de cada una:

Sentencia desestimatoria recurso FEEC (feb-2020) Clica sobre cada imagen para ampliarla.

 

Sentencia desestimatoria MAD-CANT-AST-MUR CLM-BAL (feb-2020) Clica cada imagen para ampliarla.

 

 

 

CONCLUSIÓN: Aquí pensamos que sí, que en las CARRERAS DE MONTAÑA cabemos todos. Ya lo dijimos en la mesa redonda del Club Peñalara celebrada en 2015 que podéis escuchar íntegra aquí, organizada por ITRA Españà y con asistentes de RFEA, FEDME y hasta Parques Nacionales. Y lo hemos seguido diciendo cada día hasta hoy, donde en el arranque de este reportaje podiaís oir el especial #radiotrail de Mikel y Mayayo con todas las razones para ello. Anímate a escucharlo ahora aquí, si quieres saber más.

.

 

TERMINOLOGÍA OFICIAL: A partir del pasado 26 de Julio 2018, según confirmó CSD por favor recuerda:

  • Cuando uses MOUNTAIN y/o TRAIL RUNNING te refieres solo las modalidades competencia RFEA.
  • Cuando uses CARRERAS POR MONTAÑA te refieres solo a lo que gestiona FEDME.
  • Al decir ULTRA TRAIL empleas una marca registrada en exclusiva por los organizadores franceses de UTMB
  • La marca SKYRUNNING se refiere solo a las pruebas homologadas por la ISF.
  • CARRERAS DE MONTAÑA es hoy el generico que emplean de forma uniforme para nuestro deporte las lenguas latinas: Español, Francés, Italiano o Catalán, entre otros, coinciden en idéntico término.

.

SI TE GUSTA LO QUE LEES AQUÍ, DESDE 2007 HASTA HOY…

CLICA ESTE BOTÓN PARA APOYARNOS EN PATREON.COM/MAYAYO