Corredores de montaña: Iván Ortiz entrevistado por Mayayo. Historial del Campeón España FEDME 2012 y Objetivos 2013: CSP115, Sulayr 300k….

Iván Ortiz es uno de los grandes corredores de montaña en nuestro país, siendo el actual Campeón de España FEDME 2012. Cara a esta temporada 2013 que arrancamos, pudimos compartir con el unos días en el reciente CSP115 training camp de lo que será uno de sus grandes objetivos del año, como I Campeonato de España de Ultratrail.  Aquí os ofrecemos la entrevista por Mayayo, así como info ampliada sobre el proyecto personal de Iván para 2013: La integral del sendero Sulayr (GR-240) que circunvala Sierra Nevada en 300km.

Iván Ortiz, campeón España FEDME 2012 con Tófol Castanyer 2º y Miguel Heras 3º

Iván Ortiz, campeón España FEDME 2012 con Tófol Castanyer 2º y Miguel Heras 3º 

_____________

IVÁN ORTIZ, PALMARÉS EN CARRERAS DE MONTAÑA y más. (2009-2013).

Este malagueño de 34 años, hoy afincado en Granada, se dió a conocer entre los corredores de montaña españoles en la Maratón Alpina de Jarapalos de 2008 donde entró segundo tras el mismo Kilian Jornet.  Su progresión siguió a partir de ahí, destacando sus Campeonatos de Andalucía, (2009-10-11) así como la 2ª plaza en la Copa de España FEDME 2009 y el 4º puesto en el Cpto de España del mismo año, así como muchas victorias y grandes resultados en diversas carreras. (ver palmarés detallado abajo)

Sin embargo, fue quizá su victoria en el Campeonato de España FEDME 2012 (aquí la crónica completa) la que lo consagró como corredor de primera fila,  máxime teniendo como compañeros en los podio a grandes como Tófol Castanyer (2º) y Miguel Heras (3º); así como en papel de campeona de España a Oihana Kortazar

ivan ortiz y oihana kortazar campeones españa fedme  2012 foto ocisport

Palmarés: Entre todas las carreras en las que ha participado Iván Ortiz Carrión, destacan sus siguientes resultados.

  • TEMPORADA 2013
  • 3ºMEDIA MARATÓN INTERNACIONAL DE TORREMOLINOS (1:11:00)
  • 1º CxM CALAMORRO (Benalmádena)
  • 1º CxM LOS GUAJARES (primera prueba copa andaluza)
  • 1º CxM MARATÓN DE BORRIOL (Castellón)
  • TEMPORADA 2012
  • CAMPEON DE ESPAÑA FEDME (Cañon do Sil)
  • SUBCAMPEON DE ANDALUCIA (CxM Sierra Nevada)
  •  8º SKYMARATHON RIBAGORZA (skygames)
  • 6º EQUIPOS CLUB HOCKEY ALCALÁ (Skyrunners World Series Team General)
  • SUBCAMPEON COPA ANDALUZA CxM
  • 7º MEDIA MARATÓN DE GRANADA (1:13:30 – asfalto)
  • TEMPORADA 2011
  • 5º CAMPEONATO DE EUROPA (Combinada CxM + KV)
  • SUBCAMPEON COPA DE ESPAÑA CxM
  • CAMPEON DE ANDALUCIA (Maraton Alpino Jarapalos)
  • 6º CAVALL DEL VENT (Ultra Trail 85 km)
  • TEMPORADA 2010
  • CAMPEON DE ANDALUCIA (CxM Sierra Elvira)
  • CAMPEON COPA ANDALUZA CxM
  • 3º MARATON CIUDAD DE MALAGA (2:37 – asfalto)
  • 2º SUBIDA A LA SAGRA (Trials world series)
  • 5º CAVALL DEL VENT (Ultra Trail 85 km)
  • 2º ULTRA GR10 XTREM (Ultra Trail 93 km)
  • TEMPORADA 2009
  •  SUBCAMPEÓN COPA DE ESPAÑA CxM
  • CAMPEON DE ANDALUCIA (CxM Viento Sur)
  • CAMPEON COPA ANDALUZA CxM
  •  4º CAMPEONATO ESPAÑA (Volta al Terme d´Alfondeguilla) 

_____________

IVÁN ORTIZ CARRIÓN ENTREVISTADO POR MAYAYO: OBJETIVOS 2013. 

_________________

IVÁN ORTIZ Y EL RETO DEL SENDERO SULAYR GR-240.

300K Circunvalación Sierra Nevada en 50 horas.

Tal como nos anticipa Iván Ortiz en la entrevista, su proyecto más personal para este 2013 será la travesía integral del tirón del sendero Sulayr junto a Miguel Mudarra, para lo que parten con un objetivo de 50 horas en ruta. Vamos por tanto a situarnos mejor sobre lo que ese sendero GR-240 significa y lo que puede aportar a todo corremontes.

Sendero Sulayr GR240 Sierra Nevada.

Sendero Sulayr GR240 Sierra Nevada.

Sulayr es una transcripción árabe del latín ‘Mons Solaris’ o ‘Solorius’, que significa montaña del sol. Este es el nombre oficial del sendero deportivo de gran recorrido GR-240, que recorre Sierra Nevada y La Alpujarra, en las provincias de Granada y Almería (Andalucía, España), con más de 300 km, creado por la Junta de Andalucía a partir del plan de 2004.

Sulayr es un sendero circular, que rodea todo el macizo de Sierra Nevada, a una altura media comprendida entre 1.800-2.000m de altitud, atravesando varias comarcas de las provincias de Almería y Granada: Alto Genil, Valle del río Dílar, Valle de Lecrín, Alpujarra, Valle del río Nacimiento, Marquesado del Zenete y Valle del Río Alhama. El itinerario transcurre por paisajes de alta montaña, con abundancia de emplazamientos humanos perfectamente integrados en muchos lugares, testimonio de generaciones de agricultores, ganaderos y pastores de la zona: cortijos, acequias, albercas, eras, apriscos, etc.

También recorre caminos de carácter histórico, como el Camino de los Neveros, que desde la Edad Media se utilizaba por los mercaderes de hielo, para llevar nieve congelada de los ventisqueros de la sierra, hasta Granada y la Alhambra. El sendero está homologado y se ha dividido en 19 tramos. Al inicio y final de cada tramo, hay una señal explicativa que permite recorrerlo en los dos sentidos, estando el recorrido balizado, con las clásicas bandas roja y blanca. El logotipo del sendero es una estrella de las nieves, rodeada por un anillo.

Desde aquí desear toda la fuerza del mundo a Iván en su aventura y tal como el comenta, si alguno deseais apoyarle durante la travesía, sereis más que bienvenidos.

Aquí blog oficial de Iván Ortiz. 

________________

IVÁN ORTIZ CARRIÓN, GALERÍA DE FOTOS CARRERAS DE MONTAÑA. 

___________________

MÁS DE LOS CORREDORES DE MONTAÑA REFERENTES Y ULTRATRAILS 

Aquí varias entrevistas Mayayo con grandes corredores de montaña: Miguel Heras, Mireia Miró, Julia Bottger, etc..