Western States 100 miles 2012 abre inscripciones: Solo del 12nov al 26nov

Desde el 12nov está abierto el plazo para apuntarse al sorteo de dorsales para las inscripciones de Western States 100 Miles 2012, que se celebrará el próximo 23 de Junio.  Sin duda, una de las carreras de ultratrail estadounidenses más prestigiosas, incluida en el Grand Slam del Ultrarunning.

Recorrido de la Western States 100 Miles: Squaw Valley-Auburn (California)

La Western States Endurance Run  son 161km a cubrir en un tope de 30 horas, con un desnivel neto negativo pues arranca cerca de los 3.000m y termina por debajo de 1.000m. No es verdaderamente una ultra de montaña al estilo técnico y de grandes desniveles habitual en Europa: Su trazado está mas bien basado en correr a velocidad sostenida, tanto por el desnivel negativo neto como por el tipo de terreno a cubrir.

Sin embargo, por tradición y palmarés, esta carrera de los Estados Occidentales sigue teniendo una especial atracción, a pesar del laberíntico y frustrante proceso de admisión en vigor, especialmente restrictivo para los no estadounidenses.

PROCESO INSCRIPCION WESTERN STATES 2012


La página oficial que explica el proceso de inscripción a la Western States 2012 está aquí

Resumiendo, hay dos pasos. El primero es acreditar que tienes nivel para la carrera, desde el punto de vista de su organización. Para garantizarlo debes haber completado entre el 7oc10 y el 12nov11 alguna de las carreras clasificativas Western States 2012 recogidas en esta lista, (solo 7 son Europeas) Y además, haberlo hecho en un tiempo determinado: sub11h para 50 millas, sub14h para 100km, o tiempo de corte máximo para los ultras de montaña.

El segundo paso, una vez comprobado que estamos cualificados para el sorteo, es rellenar la solicitud de inscripción para la western States 2012 aquí

El sorteo se celebrará el próximo 10 de Diciembre. El coste del dorsal 2012, a pagar si resultas agraciado en el sorteo: 370 $

HISTORIA WESTERN STATES 100 MILES 1986-2011

No es la más hermosa de las cienmilleras norteamericanas, ni la más dura. Pero aquí empezó todo cuando un día de 1.986 Gordon Ainsleigh se puso en esta línea de salida en California para competir durante 161,2 km contra…los caballos! Desde entonces hasta hoy, la carrera que sale de lo alto de la estación de esquí de Squaw Valley para terminar en Auburn muchos metros más abajo,  tiene un lugar especial en la mitología del ultrafondo.

Aquí fue donde, en una carrera para la historia en 1995, Ann Trason logró hacer historia por partida doble: Se cobró su venganza batiendo a los Tarahumaras que la derrotaron en Leadville 1994…y estuvo más cerca que nadie en la historia de las grandes carreras mundiales de llegar primera absoluta. Tras 100 millas de batalla, al repasar los resultados de aquel Western States 1995 vemos que solo 5´03″ la separaron del único hombre que logró llegar por delante, ni más ni menos que Tim Twietmeyer. Como referencia del valor de la hazaña: Traducida al asfalto, sería algo así como ver a Paula Radcliffe disputando la victoria en el Maratón de Berlín a Gebreselassie hasta el km.41, para acabar cediendo por menos de 1 minuto. Fabulosa Ann Trason.

2010-2011 LA HISTORIA CONTINÚA….

Los ultimos dos años han estado entre los más brillantes de la historia de la carrera, gracias al asalto al mito que realizó en ambas ediciones el español Kilian Jornet, para triunfar con autoridad  a la segunda.

Tras la magnífica carrera que nos ofrecieron los cuatro primeros en 2010,  la de 2011 era la edición de “la revancha”.  El año anterior, el duelo Krupicka-Jornet acabó con el reventón por deshidratación del español y la derrota sorpresa del de Colorado a manos de Geoff Roes que hizo una soberbia carrera de menos a más. Y sin embargo, quizá Kilian nunca ha estado más brillante que cuando,  destruido al final de carrera,  defendió su podio con un coraje excepcional durante un hermoso duelo con un Nick Clark que venía lanzado desde atrás. Aquella magnífica WS 2010 gozará de un documental que se estrenará este Otoño 2011 y del que ya podemos ver el primer trailer aquí

Los resultados completos de la WS100 2011 están aquí

  Aquí videos varios de la carrera 2011. 

Para la carrera de 2011, Krupicka no pudo asistir por lesión, pero sí estaban casi todos los grandes corredores habituales del circuito norteamericano.  Kilian Jornet tuvo que luchar en carrera con Jezz Bragg primero, Nick Clark despues y al fin un Mike Wolfe que vino desde atrás con enorme fuerza en los últimos kilómetros. Sin embargo, manejó la carrera y a los rivales con toda la experiencia amargamente recogida un año atrás, para vencer con autoridad y hacer historia. Por primera vez, un europeo vencía a los ultreros estadounidenses en una de sus grandes cienmilleras.

Jornet entró vencedor de la Western States 2.011 en 15h34m (3er tiempo más rápido de la historia) con Wolfe apenas 4 minutos más atrás en 15h38 y Nick Clark completando el podio en 15h50. Emocionante fue tambien el abrazo en meta entre el campeón 2010 Geoff Roes que se vió forzado al abandono, con un Kilian ayer derrotado y hoy imperial. Momentos y corredores así son los que hacen de las carreras por montaña mucho más que un deporte.

Si quieres saber algo más sobre la historia del ultrafondo en USA, aquí. 

Si quieres ver nuestra opinión sobre algunos ultratrails que hemos corrido, del Guadarrama  a las Rocosas, aquí. 

Calendario 2012 completo de carreras de 100 millas en USA aqui (90 carreras)

___________________

Info redactada por Mayayo para Carrerasdemontana.com