Tags
El golpe de calor en trail running. Michael Popov fallece tras salir a entrenar 10k en Death Valley
El golpe de calor es un enemigo terrible para todos los corredores de montaña. Hace poco Aitor Leal fue por ello retirado del GTP e intubado en el hospital, aunque al día siguiente ya estaba del todo recuperado. No fue tan afortunado el gran ultrero Michael Popov (record en autosuficiencia de la John Muir trail y la Tahoe Rim Trail): Falleció el pasado 7 de Agosto, tras lo que debió ser un entreno rutinario de 10k en Death Valley. Michael cargaba con casi 2 litros de agua y sales. No fue suficiente.

Michael popov y Sarah Spelt en la Headlands Hundred 2010 que organizaban. Foto 365ultra.blogspot.com
_____
MICHAEL POPOV (1978-2012): Un ultrero de referencia.
Michael Popov era un atleta de referencia en cuanto a pruebas de larga distancia en autosuficiencia. En su palmarés había varios top5 en carreras cienmilleras e incluso era parte de la organización , junto a su pareja –Sarah Spelt- de eventos importantes, como la Headlands Hundred. Su aventura más conocida fue sin duda el record de la John Muir Trail (340km de Sierras californianas) en total autosuficiencia, logrado en 2007 con un total de 4 días, 5 horas y 25 minutos. Supuso rebajar en 26 horas (¡!) el record anterior. Aquí la hazaña contada por el en sus propias palabras.
Y seguía muy en forma. El pasado Septiembre de 2011 logró el record del Tahoe Rim Trail en autosuficiencia, con 63h54m. El record absoluto del TRT lo tiene desde 2009 el propio Kilian Jornet: Sumó 38h32 esforzándose el máximo y contando con un potente equipo de apoyo. Esto nos da idea tanto de la diferencia entre correr en autosuficiencia total o con equipos de apoyo, como tambien del nivel de los retos que Michael asaltaba.
____
MICHAEL POPOV FALLECE EN DEATH VALLEY POR GOLPE DE CALOR
Queda claro pues que hablamos de un corredor curtido y veterano, con amplia experiencia y recursos. Una persona que -además- conocía bien el Death Valley por haber sido parte de un equipo de apoyo a otro corredor allí en la mítica Badwater, corriendo incluso un tramo importante con el como escudero (pacer). El pasado 7 de Agosto, como por impulso, se bajó del coche donde iba con su mujer y le dijo que le recogiera 10km más allá en la Badwater road, mientras el trotaba un poco por esas tierras tan especiales; costras de sal, charcos salobres..y en lo alto, un sol feroz. Cargó para ello con casi 2 litros de agua, hielo y tabletas Nuun. La temperatura era en aquel momento de 51ºC.
Lo logró, pero a qué precio. Dos hora y media más tarde, varios conductores -Sarah entre ellos- se inclinaban al borde de la carretera sobre la figura desplomada de Michael. Estaba aún consciente, pero deliraba. Su estado se agravó. Se le realizaron maniobras recuperación, y se llamó de inmediato a un helicóptero, pero no fue suficiente. La autopsia certificó que la muerte se debió a un golpe de calor, provocando finalmente la asfixia por hemorragia pulmonar. Descanse en paz, Michael.
____
EL GOLPE DE CALOR: PRECAUCIÓN PARA CORREDORES DE MONTAÑA.
Quizá nunca sabremos todos los detalles, pero el excelente trabajo de reconstrucción hecho aquí por la revista Outside con ayuda de la propia Sarah Spelt, apunta algunas claves para todas nuestras carreras de montaña o entrenamientos de trail:
-El terreno nunca deja de sorprendernos: Michael acabó seguramente corriendo 16km. Se vió obligado a un desvío importante para evitar tramos salobres de tierra donde los pies se hunden a cada paso. En la naturaleza, el suelo que pisamos puede cambiar de día en día. Una tormenta, una inundación, una helada…hay mil motivos para que lo que ayer cruzamos en un suspiro hoy se convierta en un calvario. Dejar dicho donde vamos y estar localizables vía móvil siempre que sea posible, ayudarán tambien.
-Temperatura extrema: Sí, la carrera de Badwater cubre 250km en circunstacias similares, pero los corredores allí son continuamente enfriados por sus equipos de apoyo con todo tipo de ingenios, desde cubos de hielo en la gorra a sprays de agua. Quizá ante ciertas meteo, mejor no salir. Sea por calor, sea por frío. No crucifiquemos a una organización por modificar una carrera con estas bases. Llevemos siempre lo necesario en cada caso (por frío, lluvia, nieve o calor) más un extra por si quedamos bloqueados por lesión.
-Insuficiente líquido: ¿Pero, como va a ser poco 2L para hacer 10k? Según el propio forense, residente de la zona, el consumo requerido médicamente en esas condiciones es prácticamente de 2L a la hora. Michael soportó 2h y media de carrera. Conocerse a uno mismo, conocer el terreno, conocer la meteo prevista. Y con esas tres cosas, calcular siempre el líquido y sales necesarios más una reserva.
Tristemente, la montaña y la naturaleza que tantos momentos maravillosos y únicos nos dan, pueden tambien quitárnoslo todo. De golpe, en el momento más inesperado. Por favor, tengan cuidado ahí fuera.
__________________
Info recopilada por Mayayo para Carrerasdemontana.com
A veced el exceso de confianza puede pasarnos factura… A estas temperaturas puede pasar cualquier cosa!
Muy de acuerdo, Narcís. Cuando me enteré de las primeras noticias del caso, no podía creerlo, sonaba tan raro! Un tío tan duro, tan experto…
Por eso quise esperar a ver todos los datos posibles, en todas las fuentes (han salido una decena en USA ya sobre el tema) para entenderlo mejor y -si es posible- sacar alguna lección.
En fin, se ha ido un grande. Nos deja su memoria y su ejemplo en tantos logros increíbles realizados.
Pingback: El golpe de calor en trail running. Michael Popov fallece tras salir a entrenar 10k en Death Valley | trailrunning | Scoop.it
Pingback: El golpe de calor en trail running. Michael Popov fallece tras salir a entrenar 10k en Death Valley | Trail and Running | Scoop.it
Reblogged this on Montaña Montaña and commented:
el golpe de calor en trail running
Suscribo lo dicho por todos vosotros.
Nada más leer la noticia me he quedado helado, máxime con la distancia que supuestamente iba a recorrer, aunque luego fueran 6 k. de más. De cualquier forma queda demostrado lo frágiles que somos ante la Naturaleza. Cuánto más fuertes nos creemos más se empeña esta en demostrarnos todo lo contrario. Máximo respeto siempre y en cualquier circunstancia.
Descanse en paz, Mikael.
Saludos.
DavidP.
Del todo de acuerdo, David. Y aún con todas las precauciones tomadas, habrá casos de tragedia. Es cuestión de asumir que la Naturaleza te da, pero tambien puede quitártelo. El riesgo cero en montaña, como en la vida, no existe.
He leído bien, 51 grados celsius? Me parece un suicidio correr a esa temperatura. Por muy experto en esto que fuera no puedo entender como corrió con esas temperaturas, fue una inconsciencia que pagó cara por desgracia.
Jose, ese es el dato que nos dan varias fuentes. O 123ºF si prefieres.
El porqué Michael quiso hacerlo así en ese momento…no lo sabremos nunca. Sí sabemos el precio que pago por ello, como tu dices.
Aunque desde luego, experiencia y dureza la sobraban a chorros, quizá aquí fue un error de cálculo sin más. Y el cuerpo le tracionó inesperadamente por alguna razón que no ha aparecido en la autopsia, quien sabe.
Yo creo que si la temperatura es correcta, esta claro el por qué le falló el cuerpo. Yo vivo en Almería y lo máximo que hemos alcanzado este verano han sido 40 grados y ni loco habría salido a correr, si no se podía ni pasear sin sufrir por el bochorno, ni me puedo imaginar lo que es correr ni 5 minutos a 51 grados.
Pingback: Ultramarathon Badwater 2012, por Kurt Lindermuller (9º absoluto y record Badwater 50-59 años) Crónica personal de la carrera del Death Valley. | Carrerasdemontana.com
Estoy de acuerdo con Jorotse… una cosa es probar nuestro cuerpo, mejortar nuestra salud, y creernos más machotes por lograr tal u otra distáncia… pero hay factores que són antinaturales de por sí. Alguien ha visto algún tuareg correr en paños menores por el Sahara??? o a los sherpas trotando arriba y abajo por las cumbres del Himalaya??? hay limited que no convienen sobrepasarse… y si se pasan, atengamonos a las consecuencias… de todas formas, siento mucho la muerte de un gran runner… pero eso también nos recuerda que la naturaleza es mucho más poderosa que nosotros!!!
Reblogueó esto en ULTRAOXIGENO.comy comentado:
El golpe de calor es un enemigo feroz en el trail running. Más aun en estos días álgidos de verano al sur del Pirineo. Aquí la dura historia de como un ultrero de referencia como Michael Popov murió por esta causa tras salir a trotar apenas 10k por Death Valley. Le pasó a el, nos puede pasar a cualquiera si cometemos errores similares, de los que nadie está nunca libre.
Pingback: Badwater UltraMarathon 2014 (217k/DT9.100m): Ultrafondo en infierno de asfalto. Polémica edición sin Death Valley. Carlos Sa, tercero. Pam Reed, segunda | Carrerasdemontana.com