Ultramarathon Badwater 2012, por Kurt Lindermuller (9º absoluto y record Badwater 50-59 años) Crónica personal de la carrera del Death Valley.

.

.

La Badwater Ultramarathon, con sus 217km bajo temperaturas de hasta 55ºC, es una de las carreras legenderias del planeta. Menos de 100 corredores son admitidos cada año. Kurt Lindermuller es un gran ultrero tico-alemán, con quien ya compartimos carrera en las Leadville 100 Miles 2010. Allí entró el 25º absoluto y 2º veterano. Esta es su crónica personal de Badwater, donde -llegando como debutante a la prueba- ha marcado un nuevo record para la categoría 50-59 años. ¡Bravo Kurt! Gracias por compartirlo. 

Kurt Lindermuller en las Leadville 100 Miles 2010. Foto: MemphisMadrid

____

ULTRAMARATHON BADWATER 2012, POR KURT LINDERMULLER.

Esta experiencia en Badwater fue sensacional e increíble.
Al igual que Brazil 135, esta prueba de Badwater es fenomenal. El solo hecho de estar en la lista de atletas de Badwater Ultramarathon es un gran premio, el encontrar personas dispuestas a ser parte de tu grupo de apoyo, simplemente por querer experimentar un reto de esta magnitud.

Badwater Ultramarathon: 217km cuesta arriba a 55ºC. Un mito, solo para los más duros.

El prepararse de la mejor manera, la disciplina y la pasión con la uno debe entregarse día a día hace que uno logre todas estas metas. Siempre me ha gustado realizar deporte pero desde hace 8 años que empecé con esta loquera de correr; después de unos meses sin mayor información un dia me inscribí a una carrera que se realizó en Alemania, al llegar al evento lo que menos me imaginaba, el recorrido era en montaña puro trail, pero te cuento que fue el inicio de una gran odisea, ser corredor de montaña es de las mejores cosas que un ser humano pueda experimentar, hay me empecé a plantear mis metas.

Desde ese momento mi pasión es correr, especialmente si es trail y aun mejor si son ultra maratones; gracias a mi esfuerzo y al apoyo de mi familia he tenido muchos logros y a la vez he conocido hermosos lugares y encontrado excelentes amigos, porque este es el mejor premio que obtenemos en las ultras “los amigos”.

Wow! Qué les cuento de Badwater, hay tanto que comentar, empezando por el proceso de elección de competidores que tiene la organización: Cuando te comunican que eres parte de los corredores que realizaran la gran Badwater 135 miles, miras el comunicado y lo único que dices es “si estoy ahí, el Valle de la Muerte no me podrá vencer”.

Claro está que organizarse para este evento y que todo salga de la mejor manera no es nada fácil, más cuando vives fuera de Estados Unidos ya que la distancia por recorrer y las altas temperaturas, demandan un grupo de apoyo de al menos cinco personas, incluidos uno o dos autos. En mi caso no fue la excepción, el año pasado tuve la oportunidad de conocer a una persona excepcional a un gran amigo, él se encargó de organizar todo y de buscar a las personas que necesitábamos.

Una de las cosas extraordinarias que giran alrededor de Badwater 135 es saber que hay personas dispuestas a ser parte de tu grupo de apoyo con tal de vivir esta experiencia y la vez se sienten honradas por ayudar al corredor, conocer personas así es muy gratificante.  Ni que decir de la del impacto y de los sentimientos encontrados, al llegar ver y sentir el famoso Death Valley es increíble; ahí te preguntas ¿cómo hare para lograrlo? Pero es cuando caes a la razón de que no hay vuelta atrás y que a mi lado esta Dios y mi compañera de mil batallas, mi esposa.

Con unos días dispuestos antes de la carrera para poder adaptarme al calor y a la vez entrenar un poco en el desierto y encontrarme con las personas que me ayudarían.
El dia antes de la carrera es la reunión tanto para atletas como para el equipo de apoyo (crew) Este es uno de los momentos más importantes para mí, poder encontrarse nuevamente con los amigos y conocer grandes figuras de las ultra maratones, esto hace que el evento lo sienta en lo más profundo de mi ser.

El propio dia del evento la carrera la dividen en tres grupos de salida, el primer grupo sale a las 6:am el otro a las 8:am y el grupo en el cual estaba mi salida 10:am aquí empezaba mi hazaña, ahí lo que mi mente me decía era “a lo que vinimos, tenemos que lograrlo”. Así fueron pasando los primeros Km con un sol abrasador y un viento tremendo y mi equipo asistiéndome cada 4 km con hidratación y con el debido mecanismo para mantener mi cuerpo a una temperatura adecuada.

Después de 40km me empezó a afectar el nervio ciático, esto por causa del viento que venía con gran fuerza del lado izquierdo y al dar cada paso el mismo interfería en el movimiento de mis piernas,  causando al fin dolores cerca de mi columna. Aquí empezaba la primera intervención urgente por parte de uno de mis asistentes, con un poco de presión en el área afectada se alivió mi primer malestar; no debía ponerle atención a esta molestia porque el camino apenas empezaba.

Conforme avanzaban las horas, los kilómetros y el calor infernal, podíamos ver como se mostraba el poderío del valle y su majestuosidad. A los 70m km ya recorridos, aproximadamente eran las 4 de la tarde, ya empezaba el ascenso y poco a poco la temperatura iría bajando pero el viento seguía insistente, este era un punto del recorrido que me beneficiaba en cierta forma porque uno de mis fuertes es subir.

Poco antes de caer la noche ya me estaba ubicando en un 5º puesto, seguí avanzando y logre tomar la 4º posición. Aún estaba a mitad de camino y la noche recién caía, con ella vendrían momentos muy críticos, por no decir de los más difíciles de mi vida. Al llegar al Km 100 me empezó a pasar factura mi sistema digestivo, el ingerir geles y el hidratante causó gran irregularidad en mi digestión, me sentía muy mal, entre vomitar y buscar donde hacer mis necesidades fisiológicas mi cuerpo y mente se debilitaban, ahí empecé a perder mucho tiempo.

Mientras que los corredores que venían tras de mi seguían por delante en su propia lucha mi grupo de apoyo trataba de alimentarme, el caso es que yo no toleraba ningún alimento así se llevó mucho tiempo hasta que logre recuperarme lo suficiente para seguir; en ese momento había descendido al puesto 37. En realidad tenía que buscar todo el ánimo posible, con uno de mis compañeros como escudero en carrera (pacer) y el resto del mi grupo muy alertas animándome y procurando que pudiera seguir con paso firme y muy cautelosos con lo que ingería.

Así continúe hasta la madrugada, amaneció y ahí volví a desfallecer. Fue el momento más crítico de salud que pude experimentar como corredor. Pensé que iba a morir, es un momento tan difícil tanto para mí como para mi equipo; Teníamos que decidir entre desistir y buscar ayuda médica o seguir intentándolo. Aún faltaban 50km por delante y tenía ya frente a mis ojos el imponente Mt Withney, el punto de meta. Es aquí cuando un grupo de apoyo, de amigos de compañeros, tiene que tomar grandes decisiones para seguir luchando y no dejarte desfallecer, para hacer que logres tus metas y eso fue lo que se decidió: Seguir adelante y con la mente puesta en lograrlo por ellos, por un país que deposito toda la confianza y el cariño en mí, eso tenía que servirme de inspiración y de fuerza mental y así poder lograr el objetivo de terminar.

A como fue avanzando la mañana de igual manera volvían las altas temperaturas y al igual que a mí el valle le había pasado la factura a otros corredores.
Teníamos que seguir luchando y recuperar tiempo y puestos perdidos. Así fue, empecé a avanzar con fuerza y coraje y fui pasando uno a uno los corredores que estaban por delante, siempre con mis problemas estomacales trate de mantenerme en pie para poder llegar a la meta.

Kilometro a kilometro lo sentía en el alma, tanto por el calor como por mi salud. Pero nadie dijo que sería fácil y donde ya todos caminaban yo trotaba para poder avanzar; el esfuerzo me traería frutos, tan solo faltándome 4 km ya sobrepasaba al último corredor que estaba a mi alcance y me estaba colocando en el 9º puesto y de esta forma seguí hasta llegar a la meta, con mi cuerpo muy debilitado y sacando lo último de fuerza mental, con un tiempo de 29h 26min y un record de veteranos logrado, así mi equipo y yo logramos el reto de BADWATER ULTRAMARATHON

_____

ULTRAMARATHON BADWATER 2012: Guía oficial de carrera. 

Como bien dice Kurt Lindermuller en su crónica, solo estar en la línea de salida de esta carrera es ya un reconocimiento a un gran palmarés acumulado en ultra trail. Aquí la guía oficial de carrera 2012 que como podeis ver dedica especial importancia a que aún estos expertos seleccionados sean plenamente conscientes de la especial dureza del reto antes de asaltarlo.

____

BADWATER ULTRAMARATHON Y KURT LINDERMULLER, GALERÍA. 

_____

MÁS INFO SOBRE ULTRAMARATONES USA Y DEATH VALLEY. 

Correr en Death Valley, máximo riesgo. La muerte de Michael Popov por golpe de calor.

El ultra trail en Estados Unidos: Historia, calendario, principales carreras 2012,…

Los artículos más destacados sobre grandes corredores de montaña, aquí: Del fundador del Ultra trail moderno, Gordon Ainsleigh  a los grandes campeones de hoy en día (Kilian JornetLizzy Hawker…) pasando por leyendas vivas como Marco Olmo.

Tienda online material para trail y montaña, ofertas especiales aquí

 ___________________

Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com