Carreras de montaña y el uso/abuso del ibuprofeno. Estudios USA, Suecia y Nueva Zelanda

Corredores de montaña y el uso/abuso del ibuprofeno. Estudios Kepler 2003, Leadville 2008, Estocolmo  2009. Dopaje y deporte popular definen en nuestra opinión espíritus contrapuestos de la ética deportiva y del respeto a la salud.

No se trata de dopaje en el sentido legal, ya que a día de hoy WADA no lo tiene prohibido. Pero el uso de AINES (analgésicos no esteroides, en inglés) si parece cada día más frecuente el en el pelotón ultrero. Algo que puede suponer un alto riesgo de salud.

Erik Skaggs Waldo 100 Miles 2009. Diálisis por consumo ibuprofeno . Foto: Rogue Valley Runners.

_________________

Carreras de montaña y el uso/abuso del ibuprofeno.

Dosis médica autorizada 2.400mg/24h

Hoy presentamos tres casos que confirman el uso/abuso que hacemos del mismo en las carreras de ultra trail, de Nueva Zelanda a Suecia,pasando por Colorado.

Como desgraciado ejemplo práctico, aquí teneis un triste ejemplo del riesgo asumido, el caso Skaggs en la Waldo 100 de 2009: Del récord en meta a la sala de diálisis.

Hemos querido elegir el ibuprofeno como ejemplo de “falso amigo” por dos razones: La primera, muchos estudios médicos serios -aquí traemos tres- confirman que los antiinflamatorios no esteroides (AINEs en español, NSAIDs en inglés) son la categoría más usada como “ayuda” en los ultras, de las Rocosas a Estocolmo.

La segunda, su uso en carrera  puede ser defendido como absolutamente legal hasta el máximo médico diario autorizado de 2.400 miligramos, que suponen 4 pastillas en el formato habitual de 600mg. La definición legal española de lo que es o  no admisible legalmente está contenida en esta documentación: Orden SPI/2401/2011, de 24 de agosto, reguladora del contenido admisible de los botiquines en el deporte.

Pero más importante para mí cara al corredor popular que el aspecto “legal” está el de la salud. Por tanto, veremos hoy primero tres estudios reales del alcance y consecuencias del uso de ibuprofeno en carreras de ultra trail con datos de Kepler Challenge 60km 2003, Leadville 100 Miles 2008 y Raid Estocolmo 2009. Además de ellos, abajo dejo algunos datos sobre incidencia del uso de NSAID en otras pruebas de ultra resistencia

Dopaje y deporte - Frecuencia declarada de uso de NSAID en carreras ultra resistencia.

Dopaje y deporte – Frecuencia declarada de uso de NSAID en carreras ultra resistencia.

 

Aquí os dejamos en detalle vel caso de Erik Skaggs, donde tras hacer victoria y récord en las 100Km. de Where´s Waldo 2009, el consumo de ibuprofeno en carrera acabó forzando una diálisis a vida o muerte del corredor.

______________


KEPLER CHALLENGE 2003: Uso de NSAID por el 20%de corredores. 

La Kepler Challenge es la carrera de montaña de referencia en Nueva Zelanda desde hace más de 20 años. Cuenta con una hermosa tradición que se remonta a la osada travesía en que Quinton McKinnon logró redescubrir el Milford Track en 1888, que desde entonces se ha defendido muchas veces como “el más bello sendero del mundo”.

Para celebrar el centenario de su logro, 149 dorsales disputaron el 17DIC 1988 la primera Kepler Challenge que sigue hoy más fuerte que nunca. Abajo el extracto del estudio médico.

Dopaje y deporte - Resumen estudio Kepler Challenge 2003.

Dopaje y deporte – Resumen estudio Kepler Challenge 2003.

 

CONCLUSION:  En 2003 corrieron 360 dorsales de los que 123 aceptaron que se recogieran sus datos médicos. De ellos, 5 sufrían hiponatremia y 4 hipernatremia.  El 20% había consumido NSAID en carrera. Afortunadamente, no hubo consecuencias graves aunque el estudio apunta que quienes consumieron ibuprofeno tenían mayor tendencia (“were more likely”) a desarrollar hiponatremia.

________________________


ESTOCOLMO RAID 2009: Uso declarado NSAIDs por el 30% de corredores. 

 

Aunque los ultra trail de montaña no abundan en una Suecia más bien plana, sí he tenido la suerte de correr en Suecia la Vasaloppet: Carrera de leyenda donde 15.000 dorsales compiten cada año en pleno invierno sobre 90km de esquí de fondo por los bosques helados.

A mí me tocó correr saliendo a -15ºC y durante la prueba  nunca subimos de -5ºC. Quedé muy impresionado al comprobar lo muy en serio que se toman la salud en toda circunstancia los deportistas suecos.

Vamos con el estudio médico realizado en ESTOCOLMO RAID 2009

Dopaje y deporte - Frecuencia declarada de uso de NSAID en carreras ultra resistencia Suecia 2009

Dopaje y deporte – Frecuencia declarada de uso de NSAID en carreras ultra resistencia Suecia 2009

 

CONCLUSIÓN: Pues bien, hasta los muy concienzudos deportistas suecos están afectados por el vicio del ibupfrofeno en las ultras, como demostró el estudio realizado en 2009 sobre el raid de aventura de Estocolmo, donde los datos recogidos certificaron que el uso de NSAIDs en carreras largas se disparó hasta el 30% vs apenas un 2% en las pruebas cortas.

La doctora responsable del estudio concluye que esto se debe al muy bajo conocimiento por los atletas sobre los pautas de uso y posibles efectos adversos del producto. El estudio íntegro, a continuación:

____________________

 

LEADVILLE 100 MILES 2009: Uso declarado NSAIDs por 40% corredores.

Las Leadville 100 Miles que tuve la suerte de poder disputar y completar en el 2010 son para mi la más grande carrera de ultra trail estadounidense: Por el marco que la envuelve, corriendo siempre por encima de los 3.000 metros de altitud en Las Rocosas.

Por la hermosa historia que la jalona, aquí han dado lo mejor de si mismos leyendas del ultra como los  Tarahumaras, la grandísima Ann trason, el imbatible Matt Carpenter o el carismático Anton Krupicka.

Aqui  el extracto del estudio médico, de nuevo:

Dopaje y deporte - Frecuencia declarada de uso de NSAID en carreras ultra resistencia Leadville 2009

Dopaje y deporte – Frecuencia declarada de uso de NSAID en carreras ultra resistencia Leadville 2009

Cada año la carrera pasa un cuestionario médico a los finalistas donde compartimos tantos datos como nos pide la organización y que esta a su vez publica luego en diversos simposios.

Este de las “Cien Millas de Villaplomo” es quizá por trayectoria histórica  y volumen de datos el más serio estudio médico del mundo hasta hoy sobre corredores de ultra trail.  (Western States tambien hace buenos estudios y la Ultra Trail Mont Blanc tiene un proyecto en marcha que con el tiempo se pondrá a la cabeza, probablemente)

CON LSUION: En los datos publicados en 2009 para Leadville se centraron en el uso de NSAID. Son datos reales declarados por 351 corredores en la Leadville 2008, con una edad media de 43 años y el 82% varones.

El 40% declararon haber usado NSAIDs en carrera (¡!) El estudio no logró encontrar correlación entre el uso de este producto y un mejor tiempo final en carrera. Por tanto, los corredores de cabeza lo son por su mejor entrenamiento, adaptación a la altura, edad u otras variables y el uso de ibuprofeno en carrera afecta solo al tiempo de cada corredor contra sí mismo.

_________________________

 

CARRERAS DE MONTAÑA Y EL USO /  ABUSO DEL IBUPROFENO.

  • Llevar NSAIDs en un botiquín de emergencia para ultra trail está muy recomendado: Son un recurso para llegar al siguiente control o esperar evacuación en caso de lesión
  • Tomar la dosis médica autorizada de ibuprofeno en 24h. (4 pastillas de 600mg) NO es técnicamente dopaje deportivo.  Pasar de 4 pastillas por día sí puede serlo.
  • Habitualmente cerca del 30% de ultreros reconocen públicamente consumir ibuprofeno o equivalentes en carrera. El dato médico real podría ser superior.
  • No existen estudios médicos confirmados que vinculen sistemáticamente el uso de NSAIDs en ultratrail con el fallo renal o la hiponatremia.
  • El uso de NSAIDs supone una ayuda real en ultra trail al disminuir la sensación de dolor y fatiga. Por tanto, si no existe razón médica urgente que lo justifique, un mismo corredor tendrá más mérito haciendo meta sin el consumo de NSAID que con él.
  • Se han dado varios casos reales de corredores de ultra trail que han requerido diálisis de urgencia por fallo renal tras el consumo de NSAIDs en carrera. El más conocido quizá sea el de Erik Skaggs en Waldo 2009.

_____________________

 

SALUD Y CARRERAS DE MONTAÑA EN RADiO TRAIL

ACTUALIZADO 22SEP 2021: La . UTMB 2021 confirmó ayer tres casos “anormales” en sus controles, anunciando un endurecimiento para 2022. Mayayo entrevista a cuatro expertos para repasar la cara y la cruz de las distintas medidas de salud en carrera. Isma Muñoz del Gran Trail Peñalara, Cesar Canales de la FEDME; Alberto Conde de Xugarhero y Haritz Esnal de Ehunmilak.

______________________________

RADIO TRAIL EN PODCAST: SUSCRÍBETE A TU GUSTO.

 

Nuestras web nació en 2007, como pionera de este deporte. Desde 2015 te ofrecemos tambien un espacio semanal en las ondas españolas….y otro en la Argentina. Repasamos las mejores carreras de montaña, materiales para trail y montaña o entrevistas con los protagonistas. Suscríbete aquí al podcast en tu plataforma favorita, para no perderte ningun episodio y escucharlo en el mismo momento de su estreno.