LOS CORREDORES DAN EJEMPLO EN SU PRIMERA SALIDA. Buena experiencia nacional, con algunas aglomeraciones puntuales. Galeria fotos de hoy

.

HEMOS VUELTO AL AIRE LIBRE, ALEGRÍA. Está siendo un día especial para todos, sin duda. Desde las 6AM muchos corredores se han lanzado a ver amanercer y a las 10h dejaban paso a otros usuarios segun las franjas horarias dictadas por el Gobierno. Ahora, esperamos la sesión de tarde-noche para quienes no salieron a la mañana, nunca para doblrar, que no está autorizado.

Desde el equipo CARRERASDEMONTANA queremos agradeceros a todos los que habeis querido compartir el día con nosotros enviándonos una foto vuestra en carrera o preparados para salir esta mañana. Aqui abajo las dejamos todos, como testimonio de un día especial para todos. Y mañana, más… Manteniendo la tónica de hoy, vamos por buen camino., sea desde la calle de tu barrio, un parque de tu ciudad o incluso en el monte, si has tenido esa suerte,

.______________________________

.

LOS CORREDORES DAN EJEMPLO EN EL PRIMER DÍA DE VUELTA A LA ACTIVIDAD FÍSICA. 

.

Deportistas y mayores hemos salido hoy a la calle, por turnos, 48 días después. Desde las 6AM hemos visto como miiles de personas salían a pasear, correr o dar pedales por toda España. Hay que destacar como tónica general un excelente comportamiento cívico, aunque también es cierto que la afluencia en algunos puntos urbanos de especial densidad de población ha hecho difícil mantener la distancia de seguridad.

Corredores, ciclistas, surfistas y patinadores han aprovechado de seis a diez de la mañana por todo el país, alumbrados además por un amable sol primaveral. Es cierto que, como ya ocurrió hace una semana con los primeros paseos con niños, en algunos puntos la afluencia de gente ha hecho difícil mantener la distancia de seguridad. El relevo ha sido también natural y bien armonizado, pues de diez a doce, ha sido el turno de las personas mayores de 70 años y dependientes, lógicamente más tranquilo. Y a partir de las doce,nueva salida a la calle para los niños, también bien encauzados tras una semana de rutina. .

Los puntos más delicados han coincidido con las ciudades más populosas, lógicamente, como Madrid, Valencia, Sevilla y Barcelona.

  • En Madrid el amanecer saludaba apenas un tímido goteo de ciclistas, corredores y paseantes, que con la salida del sol  ha ido creciendo notablemente. El cierre de los parques en Madrid ha contribuido además a cargar aun más algunas zonas sensibles, como los  puentes paralelos al parque Madrid Río, cerrado como tal, en los márgenes del Manzanares
  • En Barcelona, como ya se veía venir, la carretera de Les Aigues ha sido un punto conflictivo, quizá el que más de todo nuestro país pues se trata de uno de los recorridos más populares par acorredores y ciclistas de toda la ciudad.
  •  En Valencia, el cauce del Turia se observaba con lupa tras los agolpamientos una semana atrás con la salida de niños. Como es lógico, al atraer a tantos deportistas por ser lugar habitual de rodaje, también aquí se ha dado una aturación que, sin ser tan elevada como la semana pasada, ha hecho que no fuera posible respetar las distancias,
  • En Sevilla han sido, también lógicamente las muy populares orillas del Guadalquivir, donde resultaba  difícil mantener una distancia de dos metros
  • En otras ciudades costeras, por supuesto, han sido los paseos marítimos y las playas abiertas al publico los puntos más concurridos en localidades costeras. Como La Concha, en San Sebastián, Por su parte, los surfistas han ido a parar a la playa de Orzán, en A Coruña, o Santa María del Mar, en Cádiz. En la playa de las Canteras, en Las Palmas, se han producido de hecho grandes aglomeraciones de surfitas.

Mañana, segundo día…esperemos todo salga un poco mejor, todavía. 

 

GALERÍA FOTOGRÁFICA 2 DE MAYO: EL DÍA DEL DEPORTE 🙂 

.

.______________________

.

REGLAS SALIDAS DEPORTIVAS 2 DE MAYO EN ADELANTE. 

,

2 MAYO, PRIMERA SALIDA A PASEAR, CORRER, PEDALEAR: Tal como adelantamos arriba, a partir del 2 de Mayo se abren nuevas medidas para la práctica deportiva, siempre con matices y condiciones. Fue el pasado sábado 25 de abril, el presidente del Gobierno Pedro Sánchez anunció que a partir de esa fecha podríamos volver a pasear (ojo!) con las personas con quienes convivimos. así como a hacer deporte EN SOLITARIO. Sigue en vigor, cuando salgamos, la necesidad de seguir respetando la distancia social. El uso de mascarilla sigue siendo de momento algo recomendado, pero no obligatorio por ley. Algo lógico en tanto no se haya normalizado el suministro a nivel nacional con plenas garantías.

  • ¿CON QUIEN PUEDO SALIR? La regla general es hacerlo SOLO. Pero se admite salir con UNA PERSONA CONVIVIENTE. Lógico, pues si ya convivimos a diario bajo el mismo techo, no vamos a tener más contacto corriendo por el monte, que en casa comiendo y durmiendo bajo un mismo techo en un espacio cerrado desde hace 45 días. Lo que tuviera que pasar, ya ha pasado, no por salir a correr ahora supone más riesgo.
  • COMO PUEDO SALIR: Andando desde casa. No se admite el uso de vehículo motorizado para desplazarse. Podrías hacerlo en bicicleta, eso si, dejarla en tu punto de salida para correr y retomarla para volver.
  • CORRER, PASEAR, PEDALEAR: Libremente, pero manten la distancia social. El uso de mascarilla y guantes está recomendado, pero no es obligatorio como tal. Ten cuidado donde echas las manos y evita tocarte la cara si no es necesario
  • LIMITACIONES TIEMPO Y ESPACIO: Por tiempo se habilitan dos franjas horarios para el correr o pedalear en solitario de 6AM-10AM y 20H-23H. La segunda limitación será no salir del término municipal de la residencia oficial. OJo, la limitación horaria no rige para municipios con menos de 5.000 habitantes. Así queda todo a día de hoy, segun resumía en esta acertada infografía La Cuatro de televisión.

____________________

..

.

Aquí os dejamos íntegro el ejemplar de esta mañana del Boletín Oficial del Estado que desarrolla como, cuando y donde podemos salir mañana.

.

____________________

 

ENTRENAMIENTO TRAIL EN CASA: Una opción que sigue siendo muy válida. 

 

Aquí abajo os recordamos las 15 sesiones para ENTRENAMIENTO TRAIL EN CASA.

  1. Mejorando el tren inferior, por Vladytrail
  2. Como estirar mejor, por Paula Bueno
  3. Coronavirus con humor: #Jesuisegoist por Mikel Leal. 
  4. Comer bien, para estar mejor cada día, por Anna Grifols
  5. Pilates para corredores de montaña (I) Por Layla Fernandez. 
  6. Entrenamiento funcional de cuerpo entero, por Vlady trail
  7. Los dietistas triunfarán tras la crisis, por MIkel Leal. 
  8. Pilates para corredores de montaña (II) Por Layla Fernandez. 
  9. Entrenamiento funcional de cuerpo entero (2) Por Vlady trail
  10. Entrenamiento aeróbico desde casa, por Vlady trail
  11. Trabajo de fuerza con herramientas caseras, por Nerea Martinez.
  12. La técnica de los cracks: Bastones con Luis Hernando; Trepadas con Dani Osanz. 
  13. Entrenamiento aeróbico Nerea Martínez, con máquina de remo casera. 
  14. Entrenamiento pliométrico Nerea Martínez con escalón. 
  15. PLan entrenamiento en cuatro blioques, con Nico Kiederlewicz

 

._________________________________________

.

SI TE GUSTA LO QUE LEES AQUÍ,
CLICA ESTE BOTÓN PARA APOYARNOS EN PATREON.COM/MAYAYO