
Tags
#Radiotrail Mayayo. Diario entrenamiento para carreras de montaña: Qué, cuando, como y donde apuntar.
.
Seguimos con más #Radiotrail, en vivo desde ISPO Munich. Repasamos primero la ultima hora de la feria antes de centrarnos en un especial sobre el Diario de Entrenamiento para las carreras de montaña.
Para hacer un diario que valga la pena, que nos permita aprender, recordar y compartir, debemos partir de cuatro preguntas: Qué datos quiero guardar, cuando los quiero guardar, donde los quiero guardar y como hacerlo. Vamos ahora con las tres razones para hacerlo y algunas respuestas a las preguntas de como acertar con nuestro diario.
.
Clica aquí para escuchar el podcast del programa.
.
RADIOTRAIL ENMARATONRADIO.COM: Galería de programas.
.
Aquí te dejamos algunos de los programas emitidos hasta hoy. Para escuchar cualquiera de ellos puedes clicar sobre este enlace y buscarlo entre la lista de podcasts, siempre a tu disposición.
__________________
.
MÁS SOBRE CARRERAS DE MONTAÑA, TRAIL Y ULTRAS.
- Material Trail: Selección y pruebas del mejor material. Zapas, gps, mochilas y más.
- Videos Montaña y Running: Entrevistas cracks, videos carreras y pruebas material
- Entrenamiento carreras montaña: Técnicas, aparatos, consejos y guías de carrera.
_________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com
Hola Mayayo.
Como te dije por twitter quería comentarte que en podcast pareces dar a entender que los móviles necesitan cobertura para registrar rutas, pero como me imagino que sabrás un móvil no necesita señal de telefonía ni datos para que funcione el GPS y los móviles actuales tienen igual o más sensibilidad GPS que los relojes al tener antenas mayores.
También quería comentarte la posibilidad de sincronizar datos entre diferentes plataformas. Yo por ejemplo sincronizo Runkeeper y Strava de manera que si una de las dos desaparece tengo los datos en la otra. De hecho creo que las plataformas de Garmin, Suunto y Polar permiten subir las actividades al menos a Strava por lo que con eso ya tienes tus hazañas en al menos dos sitios y a buen reacaudo. Una de las páginas que permiten realizar la sincronización es https://tapiriik.com/ cuya versión de pago cuesta $2 al año. Otra opción es utilizar la App Sync My Tracks que también tiene opción gratis o de pago.
Y nada más, que me ha resultado muy ameno el programa y que no entiendo eso de llegar a los 50 gordo, clavo y decrépito 😉 ¡¡Ariba ese ánimo que te veo un poco melacólico en los últimos podcast!!